-
La venta de sangre es un gran negocio¡Despertad! 1990 | 22 de octubre
-
-
Por ejemplo, entre 1980 y 1987 la Cruz Roja tuvo 300 millones de dólares (E.U.A.) de “excedente con relación a los gastos”.
Los bancos de sangre objetan diciendo que no son organizaciones lucrativas. Afirman que, a diferencia de las grandes empresas de Wall Street, su dinero no va a parar a accionistas. Pero si la Cruz Roja los tuviese estaría clasificada entre las empresas más lucrativas de Estados Unidos, como la General Motors.
-
-
La venta de sangre es un gran negocio¡Despertad! 1990 | 22 de octubre
-
-
Sin embargo, el gerente de un banco de sangre replica a esa afirmación diciendo: “Me exaspero cuando la Cruz Roja dice que no vende sangre. Es como si un supermercado dijese que solo cobra el envase, no la leche”.
El mercado mundial
La industria de la sangre completa —al igual que la del plasma— se extiende por todo el mundo, y lo mismo sucede con las críticas en su contra. Por ejemplo, la Cruz Roja japonesa provocó mucha indignación cuando en octubre de 1989 trató de abrirse paso a codazos en el mercado japonés concediendo grandes descuentos en los productos extraídos de sangre donada. Los hospitales obtuvieron cuantiosas ganancias declarando en sus formularios de seguros que habían comprado la sangre a los precios estándar.
-