BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Los anabaptistas y “el modelo de palabras saludables”
    La Atalaya 1987 | 15 de noviembre
    • Originalmente los anabaptistas adquirieron prominencia para el año 1525, en Zurich, Suiza. Desde aquella ciudad sus creencias se esparcieron rápidamente a muchas partes de Europa. La Reforma de principios del siglo XVI había efectuado algunos cambios, pero para los anabaptistas no fueron suficientes.

      En su deseo de regresar a las enseñanzas cristianas del primer siglo, rechazaron más del dogma católico romano que Martín Lutero y otros reformadores.

  • Los anabaptistas y “el modelo de palabras saludables”
    La Atalaya 1987 | 15 de noviembre
    • Como sucedió en el caso de los cristianos primitivos, los anabaptistas fueron objeto de malos entendimientos. Se les vio, al igual que a aquellos cristianos, como personas que perturbaban el orden establecido de la sociedad, ‘que trastornaban la tierra habitada’. (Hechos 17:6.) En Zurich, Suiza, las autoridades, vinculadas con el reformador Ulrico Zuinglio, objetaron especialmente a que los anabaptistas rehusaran bautizar a infantes. En 1527, en despliegue de crueldad, ahogaron a Félix Manz, uno de los líderes anabaptistas, y persiguieron tan enconadamente a los anabaptistas suizos que casi acabaron con ellos.

      En Alemania los anabaptistas fueron enconadamente perseguidos por los católicos y los protestantes. Un mandato imperial aprobado en el año 1528 impuso la pena de muerte a cualquier persona que se hiciera anabaptista... y sin juicio alguno. La persecución que se desató en Austria hizo que la mayoría de los anabaptistas de aquel lugar buscaran refugio en Moravia, Bohemia y Polonia, y posteriormente en Hungría y Rusia.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir