BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Parte 16: siglos IX a XVI E.C. — Una religión que necesitaba con urgencia una reforma
    ¡Despertad! 1989 | 22 de agosto
    • El papel de Calvino en la Reforma

      Muchos eruditos ven a Calvino como el mayor de los reformadores. Aunque insistió en que la Iglesia volviese a los principios originales del cristianismo, una de sus principales creencias, la predestinación, recuerda las enseñanzas de la antigua Grecia. Según los estoicos, Zeus determinaba todas las cosas y los hombres debían resignarse a lo inevitable. Es patente que esta doctrina no es cristiana.

      Los protestantes franceses, a los que en los días de Calvino se llegó a conocer como hugonotes, fueron víctimas de una feroz persecución. Comenzando el 24 de agosto de 1572, con la matanza de la noche de San Bartolomé, las fuerzas católicas de Francia dieron muerte a miles de ellos, primero en París y luego en todo el país. Pero los hugonotes también tomaron la espada y mataron a muchos durante las sangrientas guerras de Religión, que tuvieron lugar en la última parte del siglo XVI. Decidieron pasar por alto la instrucción de Jesús: “Continúen amando a sus enemigos y orando por los que los persiguen”. (Mateo 5:44.)

      Calvino puso el ejemplo con los métodos que utilizó para promover sus convicciones religiosas, métodos que el difunto clérigo protestante Harry Emerson Fosdick llamó despiadados y vergonzosos. Bajo la ley eclesiástica que Calvino introdujo en Ginebra, en cuatro años fueron ejecutadas 58 personas y desterradas 76, pero se calcula que para finales del siglo XVI se había quemado en la hoguera a 150 personas. Una de ellas fue Miguel Servet, médico y teólogo español que rechazó la doctrina de la Trinidad, convirtiéndose en el “hereje” del ciudadano de término medio. Las autoridades católicas lo quemaron en efigie, pero los protestantes fueron un significativo paso más allá y lo quemaron vivo en la hoguera.

  • Parte 16: siglos IX a XVI E.C. — Una religión que necesitaba con urgencia una reforma
    ¡Despertad! 1989 | 22 de agosto
    • Juan Calvino nació veinticinco años después de Lutero y de Zuinglio. De joven partió de Francia y se trasladó a Suiza; en Ginebra estableció una verdadera iglesia-estado. Murió a los cincuenta y cuatro años

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir