-
Tres hombres del siglo XVI en busca de la verdadLa Atalaya 2014 | 1 de junio
-
-
Su deseo intenso de conocer las verdades de la Palabra de Dios era compartido por Martin Cellarius (también conocido como Martin Borrhaus), un joven que estuvo en la casa de Capito en 1526.
“CONOCIMIENTO DEL DIOS VERDADERO”
Portada del libro De Operibus Dei, de Martin Cellarius, en el cual comparó las doctrinas de la Iglesia con la Biblia
Cellarius nació en 1499. Era un diligente estudiante de teología y filosofía, y aceptó un puesto de profesor en Wittenberg (Alemania), cuna de la Reforma. Al poco tiempo conoció a Martín Lutero y a otros reformadores. ¿Cómo podría distinguir la verdad bíblica de las doctrinas humanas?
Según el libro Teaching the Reformation (Enseñanza de la Reforma), Cellarius creía que solo se podía llegar a la interpretación correcta “leyendo constantemente la Biblia y comparándola frecuentemente consigo misma, así como mediante la oración y el arrepentimiento”. ¿Qué descubrimientos realizó en el proceso?
En julio de 1527 publicó sus hallazgos en un libro titulado De Operibus Dei (Sobre las obras de Dios). En él afirmó que los sacramentos de la Iglesia como el de la transustanciación eran simbólicos. Según el profesor Robin Barnes, el libro también “propuso una interpretación de las profecías bíblicas según la cual llegaría un período de calamidades y sufrimientos generalizados, seguidos de una época de renovación y regocijo universal” (2 Pedro 3:10-13).
Los breves comentarios de Cellarius sobre la naturaleza de Jesucristo son de especial interés. Aunque no contradijo directamente la doctrina de la Trinidad, sí hizo una diferencia entre el “Padre Celestial” y “su Hijo, Jesucristo”. Además, dijo que Jesús era uno de los muchos dioses e hijos del Dios todopoderoso (Juan 10:34, 35).
En su libro Antitrinitarian Biography (Biografía antitrinitaria), publicado en 1850, Robert Wallace comenta que los escritos de Cellarius no siguieron las ideas comunes de su época sobre la Trinidad.c Es por eso que diversos especialistas piensan que tuvo que haberla rechazado. Cellarius ha sido llamado uno de los instrumentos de Dios “para difundir el conocimiento del Dios verdadero y de Cristo”.
-