-
Parte 19: siglos XVII al XIX — La cristiandad frente a un mundo cambiante¡Despertad! 1989 | 8 de octubre
-
-
Esta actitud no debe sorprender en vista de la popularidad que durante los últimos años del siglo XIX alcanzó lo que llegó a conocerse como religión comparada: un estudio científico de las religiones del mundo destinado a determinar cómo surgen y su manera de interrelacionarse. El antropólogo inglés John Lubbock, por ejemplo, lanzó la teoría de que en un principio los humanos eran ateos y luego, progresivamente, pasaron por el fetichismo, la adoración de la naturaleza y el chamanismo, antes de llegar al monoteísmo.
Sin embargo, como explica The Encyclopedia of Religion, “de acuerdo con esa opinión, la religión no era la verdad absoluta revelada por la deidad, sino el registro de los conceptos humanos en desarrollo sobre Dios y la moralidad”. De modo que los que aceptaron esta teoría no encontraron dificultad en aceptar el deísmo, una “religión civil” o una “religión de la humanidad” como si fuesen peldaños para subir por la escalera de la evolución religiosa.
-
-
Parte 19: siglos XVII al XIX — La cristiandad frente a un mundo cambiante¡Despertad! 1989 | 8 de octubre
-
-
La evolución biológica y religiosa dice que los seres humanos evolucionaron a partir de un origen primitivo y que eran ateos, sin religión; durante incalculables millones de años han ido mejorando en sentido físico y moral, acercándose cada vez más a un estado utópico de desarrollo religioso, social y moral.
-