BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Hilos comunes en la mitología
    El hombre en busca de Dios
    • El primer griego que sistemáticamente puso por escrito mitos fue Hesíodo, quien escribió su Teogonía en el siglo VIII a.E.C. Él explica cómo empezaron los dioses y el mundo. Empieza con Gea (Tierra), quien da a luz a Urano (Cielo). A esto sigue lo que explica el erudito Jasper Griffin en The Oxford History of the Classical World (Historia Oxford del mundo clásico):

      5 “Hesíodo da el relato, conocido por Homero, de la sucesión de los dioses del cielo. Primero era supremo Urano, pero reprimía a sus hijos, y Cronos su hijo, a instancias de Gea, lo castró. Cronos, a su vez, devoró a sus propios hijos hasta que su esposa Rea le dio de comer una piedra que sustituyó a Zeus; este fue criado en Creta, obligó a su padre a regurgitar a sus hermanos, y con ellos y ayuda adicional derrotó a Cronos y a sus titanes y los echó en Tártaro”.

      6. Según Jasper Griffin, ¿de dónde vino, probablemente, gran parte de la mitología griega?

      6 ¿De dónde vino a los griegos esta extraña mitología? El mismo autor responde: “Visto todo, parece que su origen es sumerio. En estos relatos orientales hallamos una sucesión de dioses, y los temas de castrar, de tragar y de una piedra reaparecen en formas que, aunque variadas, demuestran que su parecido con [lo que dice] Hesíodo no es coincidencia”. Tenemos que ver a las antiguas Mesopotamia y Babilonia como la fuente de muchos mitos que se extendieron por otras culturas.

  • Hilos comunes en la mitología
    El hombre en busca de Dios
    • [Recuadro de la página 43]

      Deidades griegas y romanas

      Muchos dioses y diosas de la mitología griega tenían posiciones similares en la mitología romana. En la tabla que sigue se alistan algunos.

      Griegas Romanas Papel que desempeñaban

      Afrodita Venus Diosa del amor

      Apolo Apolo Dios de la luz, la medicina y la poesía

      Ares Marte Dios de la guerra

      Artemisa Diana Diosa de la caza y el nacimiento

      Asclepios Esculapio Dios de la curación

      Atenea Minerva Diosa de las artes, la guerra y la

      sabiduría

      Cronos Saturno Para los griegos, gobernante de los

      titanes y padre de Zeus. En la mitología

      romana, también de la agricultura

      Deméter Ceres Diosa de lo que crecía

      Dioniso Baco Dios del vino, la fertilidad y el

      desenfreno

      Eros Cupido Dios del amor

      Gea Terra Símbolo de la Tierra, y madre y

      esposa de Urano

      Hefesto Vulcano Herrero para los dioses y dios del

      fuego y de la metalistería

      Hera Juno Protectora del matrimonio y las mujeres.

      Para los griegos, hermana y esposa de

      Zeus; para los romanos, esposa de Júpiter

      Hermes Mercurio Mensajero para los dioses; dios del

      comercio y la ciencia; y protector

      de viajeros, ladrones y vagabundos

      Hestia Vesta Diosa del hogar

      Hipnos Somno Dios del sueño

      Plutón, Plutón Dios del mundo inferior

      Hades

      Poseidón Neptuno Dios del mar. En la mitología griega,

      también dios de los terremotos y los

      caballos

      Rea Ops Esposa y hermana de Cronos

      Urano Urano Hijo y esposo de Gea y padre

      de los titanes

      Zeus Júpiter Gobernante de los dioses

      Basado en The World Book Encyclopedia, 1987, tomo 13.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir