BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Hilos comunes en la mitología
    El hombre en busca de Dios
    • Los aztecas, los incas y los mayas también creían en un alma inmortal. La muerte era tan misteriosa para ellos como lo era para otras civilizaciones. Tenían sus ceremonias y creencias como ayuda para resignarse a ella. Como explica el historiador arqueológico Victor W. von Hagen en su libro The Ancient Sun Kingdoms of the Americas (Los antiguos reinos solares de las Américas): “Los muertos en realidad estaban vivos: simplemente habían pasado de una fase a otra; eran invisibles, impalpables, invulnerables. Los muertos [...] habían llegado a ser los miembros invisibles del clan”. (Nótese el contraste con Jueces 16:30; Ezequiel 18:4, 20.)

      27 Esta misma fuente nos dice que “el indígena [inca] creía en la inmortalidad; de hecho, creía que uno nunca moría, [...] el cuerpo muerto simplemente pasaba a otro estado de vida y adquiría las influencias de los poderes invisibles”.

  • Hilos comunes en la mitología
    El hombre en busca de Dios
    • En la adoración del Sol de las religiones azteca, inca y maya los sacrificios humanos eran un rasgo común.

  • Hilos comunes en la mitología
    El hombre en busca de Dios
    • Más al sur, la religión inca tenía sus propios sacrificios y mitos. En la antigua adoración inca se ofrecían niños y animales a Inti, el dios-Sol, y a Viracocha, el creador.

  • Hilos comunes en la mitología
    El hombre en busca de Dios
    • [Fotografías de la página 58]

      En Machu Picchu, Perú, los incas adoraban al Sol

      El Intihuatana [en el recuadro], el “poste de atar los caballos” del Sol, quizás usado en la adoración solar en Machu Picchu

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir