BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Se probará la fe de los cristianos
    La Atalaya 1998 | 15 de mayo
    • Se prueba la fe respecto a 1914

      11. ¿Qué importancia tenía 1914 para C. T. Russell y sus compañeros?

      11 Años antes del estallido de la I Guerra Mundial, el resto ungido había estado proclamando que 1914 sería un año importante en la profecía bíblica. No obstante, algunas de sus expectativas fueron prematuras, y su idea de lo que iba a ocurrir no era muy exacta. Por ejemplo, C. T. Russell, primer presidente de la Sociedad Watch Tower, y sus compañeros, comprendían que era necesario efectuar una enorme obra de predicar. Ellos leyeron que “este evangelio del reino [sería] predicado en todo el mundo para un testimonio a todas las naciones; y entonces [vendría] el fin” (Mateo 24:14, King James Version). Ahora bien, ¿cómo llegaría a hacerlo su grupo, que era relativamente pequeño?

      12. ¿Cómo respondió a la verdad un compañero de Russell?

      12 Veamos el efecto que este hecho tuvo en A. H. Macmillan, un compañero de Russell. Macmillan, que había nacido en Canadá, aún no había cumplido 20 años cuando obtuvo el libro de Russell titulado The Plan of the Ages (El plan de las edades) (1886). (Este libro, titulado también The Divine Plan of the Ages [El Plan Divino de las Edades], constituyó el volumen 1 de la colección Studies in the Scriptures [Estudios de las Escrituras], que fue extensamente distribuida; el volumen 2, The Time Is at Hand [El tiempo ha llegado] [1889], indicaba que en 1914 finalizaban “los tiempos de los gentiles” [Lucas 21:24, KJ].) La misma noche que Macmillan se puso a leerlo, pensó: “Pues bien, parece que es la verdad”. En el verano del año 1900 conoció a Russell en una asamblea de los Estudiantes de la Biblia, nombre que recibían entonces los testigos de Jehová. Al poco tiempo se bautizó y comenzó a trabajar con el hermano Russell en las oficinas centrales de la Sociedad, en Nueva York.

      13. ¿Qué obstáculo vieron Macmillan y los demás respecto al cumplimiento de Mateo 24:14?

      13 Basándose en su lectura de la Biblia, aquellos cristianos ungidos indicaron que 1914 sería un momento decisivo en el propósito de Dios. Pero tanto Macmillan como los demás se preguntaban cómo se efectuaría en el poco tiempo que quedaba la predicación a las naciones que se predecía en Mateo 24:14. Tiempo después él dijo: “Recuerdo que hablaba de ello a menudo con el hermano Russell y que él decía: ‘Bueno, hermano, en Nueva York tenemos más judíos que en Jerusalén, más irlandeses que en Dublín y más italianos que en Roma. Pues bien, si nos ponemos en contacto con ellos aquí, será como llevar al mundo el mensaje’. Pero parece que aquello no nos convencía. Así que entonces surgió la idea de hacer el ‘Foto-Drama’”.

      14. ¿Qué destacado proyecto se emprendió antes de 1914?

      14 ¡Qué empresa tan innovadora fue el “Foto-Drama de la Creación”! Combinaba películas y diapositivas coloreadas, sincronizadas con grabaciones de discursos bíblicos y música. En 1913, The Watch Tower dijo sobre una asamblea de Arkansas (E.U.A.): “Se resolvió unánimemente que ha llegado el momento de utilizar las películas para enseñar las verdades bíblicas. [...] [Russell] dijo que había estado ocupado precisamente en ese programa durante tres años y que ya tenía casi preparadas cientos de hermosas ilustraciones, las cuales sin duda atraerían a grandes multitudes y anunciarían el Evangelio, además de ayudar al público a recuperar la fe en Dios”.

      15. ¿Qué resultados cosechó el “Foto-Drama”?

      15 Eso fue precisamente lo que consiguió el “Foto-Drama” tras su proyección inaugural en el mes de enero de 1914. A continuación se reproducen algunos informes de The Watch Tower de 1914:

      1 de abril: “Tras ver dos partes, cierto ministro dijo: ‘Solo he visto la mitad del FOTO-DRAMA DE LA CREACIÓN, pero ya me ha enseñado más de la Biblia que el curso de tres años que hice en el seminario de teología’. Después de verlo, un judío comentó: ‘Salí siendo un mejor judío que cuando entré’. Varios sacerdotes y monjas católicos han ido a ver el DRAMA y han expresado su profundo agradecimiento. [...] Por el momento, solo están finalizados doce juegos del DRAMA [...;] no obstante, ya hemos llegado y dado servicio a treinta y una ciudades [...]. Más de treinta y cinco mil personas al día lo están viendo, oyendo y admirando, están reflexionando en él y beneficiándose de él”.

      15 de junio: “La película me ha infundido más celo para divulgar la Verdad, y ha incrementado el amor que siento por el Padre Celestial y por nuestro querido Hermano Mayor, Jesús. Pido todos los días en oración la abundante bendición de Dios sobre el FOTO-DRAMA DE LA CREACIÓN y sobre todos los que están ocupados en su exhibición [...]. Su siervo en Él, F. W. KNOCHE (Iowa)”.

      15 de julio: “Nos complace observar la impresión tan favorable que la película ha causado en esta ciudad, y estamos seguros de que este testimonio al mundo se está utilizando también para reunir a muchos que dan prueba de ser joyas que el propio Señor ha escogido. Sabemos de bastantes estudiantes concienzudos de la Biblia que ahora forman parte de esta Clase debido al Foto-Drama. [...] Su hermana en el Señor, EMMA L. BRICKER”.

      15 de noviembre: “Estamos seguros de que les alegrará saber del estupendo testimonio que se está dando mediante el FOTO-DRAMA DE LA CREACIÓN en el Teatro de la Ópera de Londres (Kingsway). La dirección del Señor se ha manifestado de una forma tan maravillosa en todos los detalles de la exhibición, que los hermanos se alegran muchísimo [...]. Componían el auditorio personas de todo tipo y clase social; hemos visto a muchos clérigos en el público. Un vicario [...] pidió entradas para que su esposa y él pudieran venir y verlo de nuevo. Un párroco de la Iglesia de Inglaterra ha asistido al DRAMA varias veces y [...] ha traído a muchos de sus amigos para que lo vean. También han estado presentes dos obispos y varios nobles”.

      1 de diciembre: “Mi esposa y yo agradecemos sinceramente a nuestro Padre Celestial la magnífica e inapreciable bendición que nos ha dado mediante usted. Fue su hermoso FOTO-DRAMA la causa de que viéramos y aceptáramos la Verdad [...]. Tenemos sus seis tomos de ESTUDIOS DE LAS ESCRITURAS. Son de gran ayuda”.

      La respuesta a las pruebas en aquellos años

      16. ¿Por qué resultó en una prueba de la fe el año 1914?

      16 Ahora bien, ¿qué les pasó a aquellos cristianos sinceros y devotos cuando vieron que no se hizo realidad su expectativa de unirse al Señor en 1914? Aquellos ungidos pasaron por un período extremadamente lleno de pruebas. The Watch Tower del 1 de noviembre de 1914 declaró: “Recordemos que nos hallamos en un período de pruebas”. El libro Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios (1993) dice al respecto: “El tiempo comprendido entre 1914 y 1918 resultó ser un verdadero ‘período de prueba’ para los Estudiantes de la Biblia”. ¿Permitirían que se refinara su fe y se amoldara su manera de pensar, de modo que pudieran llevar a cabo la gran obra que tenían por delante?

      17. ¿Cómo reaccionaron los ungidos fieles al hecho de seguir en la Tierra una vez pasado 1914?

      17 La revista The Watch Tower del 1 de septiembre de 1916 dijo: “Supusimos que la Recolección de la Iglesia [los ungidos] se efectuaría antes del fin de los Tiempos de los Gentiles; pero en ningún lugar de la Biblia lo dice. [...] ¿Lamentamos que la Recolección continúe? [...] Nuestra actitud en este momento, queridos hermanos, debe ser de profundo agradecimiento a Dios, de una creciente gratitud por la hermosa Verdad y por el privilegio que nos ha concedido de captarla e identificarnos con ella, y de un afán cada vez mayor por ayudar a otras personas a conocer esa Verdad”. Se había puesto a prueba su fe, pero ellos se enfrentaron a la prueba y salieron airosos de ella. Pues bien, los cristianos debemos estar al tanto de que las pruebas de la fe pueden ser muchas y variadas.

      18, 19. ¿A qué otras pruebas de la fe se enfrentó el pueblo de Dios poco después de la muerte del hermano Russell?

      18 Por ejemplo, poco después de la muerte del hermano Charles T. Russell, al resto le sobrevino otro tipo de prueba, una prueba de su lealtad y su fe. ¿Quién era “el esclavo fiel” de Mateo 24:45? Para algunos era el hermano Russell mismo, y estos se negaron a colaborar con las nuevas estructuras de organización. De haber sido él el esclavo, ¿qué hubieran tenido que hacer los hermanos una vez muerto él? ¿Deberían haber seguido a una persona recién designada, o era entonces el momento de reconocer que Jehová no estaba utilizando a una sola persona, sino a todo un grupo de cristianos, como su instrumento, su clase del esclavo?

      19 Otra prueba vino sobre los cristianos verdaderos en 1918, cuando las autoridades mundanas, incitadas por el clero de la cristiandad, ‘por decreto instituyeron el abuso’ contra la organización de Jehová (Salmo 94:20, Reina-Valera Actualizada). Se levantó una ola de persecución violenta contra los Estudiantes de la Biblia tanto en América del Norte como en Europa. La oposición instigada por el clero alcanzó su culminación el 7 de mayo de 1918, cuando se cursaron órdenes de detención federales contra J. F. Rutherford y varios de sus colaboradores íntimos, entre ellos A. H. Macmillan. Se les acusó falsamente de sedición, y las autoridades no hicieron caso de sus declaraciones de inocencia.

      20, 21. Como se predijo en Malaquías 3:1-3, ¿qué obra se hizo entre los ungidos?

      20 Aunque en aquel momento no se comprendía, se estaba llevando a cabo una obra purificadora, como indicaba Malaquías 3:1-3: “¿Quién estará soportando el día de su venida, y quién será el que se mantendrá en pie cuando él aparezca? Porque [el mensajero del pacto] será como el fuego de un refinador y como la lejía de los lavanderos. Y tendrá que sentarse como refinador y limpiador de plata y tendrá que limpiar a los hijos de Leví; y tendrá que clarificarlos como oro y como plata, y ellos ciertamente llegarán a ser para Jehová personas que presenten una ofrenda de dádiva en justicia”.

      21 Al acercarse el fin de la I Guerra Mundial, algunos Estudiantes de la Biblia se enfrentaron a otra prueba de fe: mantener estricta neutralidad en las cuestiones militares del mundo (Juan 17:16; 18:36). Algunos no lo hicieron. Por ello, en 1918 Jehová envió al “mensajero del pacto”, Cristo Jesús, a su templo espiritual para limpiar de las manchas del mundo al pequeño grupo de sus adoradores. Aquellos que estaban comprometidos a manifestar fe verdadera aprendieron de la experiencia y siguieron adelante, y continuaron predicando con fervor.

      22. ¿Qué hay que tratar todavía sobre las pruebas a que es sometida la fe?

      22 Lo que hemos tratado no tiene sencillamente un interés histórico pasajero. Está relacionado directamente con el actual estado espiritual de la congregación mundial de Jehová. En el siguiente artículo trataremos algunas de las pruebas de la fe a las que se enfrenta el pueblo de Dios hoy y veremos cómo superarlas con éxito.

  • Se prueba ahora la calidad de nuestra fe
    La Atalaya 1998 | 15 de mayo
    • 4. ¿Qué opinaba cierto hermano de las pruebas por las que pasaron él y otros cristianos ungidos?

      4 En el artículo anterior hablamos de las pruebas a las que el resto ungido se enfrentó desde 1914 en adelante. ¿Fueron estas una causa de gozo? A. H. Macmillan hizo este comentario retrospectivo: “He visto venir muchas pruebas severas sobre la organización y pruebas de la fe de los que están en ella. Con la ayuda del espíritu de Dios sobrevivió y continuó floreciendo. He visto la sabiduría de esperar pacientemente en Jehová para aclarar nuestro entendimiento de cosas bíblicas en vez de perturbarnos a causa de un nuevo pensamiento. [...] Sin importar los ajustes que tuviésemos que hacer de vez en cuando en nuestros puntos de vista, eso no cambiaría la provisión benigna del rescate [ni] la promesa de vida eterna de Dios. De modo que no había necesidad de que dejásemos que nuestra fe se debilitara por expectativas no cumplidas o cambios de puntos de vista” (La Atalaya, 15 de enero de 1967, pág. 56).

      5. a) ¿Cuáles fueron los beneficios de que el resto sufriera algunas pruebas? b) ¿Por qué nos interesa hoy a nosotros la cuestión de las pruebas?

      5 A los cristianos ungidos que superaron el período de pruebas que transcurrió entre 1914 y 1919, se les liberó de la influencia dominante del mundo y de muchas costumbres religiosas babilónicas. El resto siguió adelante como un pueblo limpio y refinado, dispuesto a ofrecer sacrificios de alabanza a Dios y seguro de que, como pueblo, tenían su aceptación (Isaías 52:11; 2 Corintios 6:14-18). El juicio había comenzado con la casa de Dios, pero no se consumaría en un período fijo. La prueba y el cernido del pueblo de Dios continúa. También se está probando la fe de quienes tienen la esperanza de formar parte de la “gran muchedumbre” que sobrevivirá a la venidera “gran tribulación” (Revelación 7:9, 14). Se les está probando de maneras parecidas a las del resto ungido, y también de otras formas.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir