BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El desafío de “atravesar el ojo de la aguja”
    ¡Despertad! 2008 | noviembre
    • Cementerio de barcos

      El 1 de junio de 1878, antes del amanecer, el clíper Loch Ard navegaba a través de una espesa neblina rumbo a la costa de Victoria. El día anterior, esa misma neblina había impedido que el capitán determinara con precisión la posición de la nave. Como consecuencia, se hallaba mucho más cerca de la costa australiana de lo que se había imaginado. Cuando por fin se disipó la neblina, se llevaron una desagradable sorpresa: los escarpados acantilados de 90 metros (300 pies) de altura se hallaban a solo 2 kilómetros (1 milla) de distancia. La desesperada tripulación hizo cuanto pudo por cambiar la dirección del barco, pero el viento y la marea eran demasiado fuertes. En menos de una hora, el Loch Ard chocó estrepitosamente contra un arrecife, y a los quince minutos se hundió.

      De las 54 personas a bordo, solo dos sobrevivieron, el aprendiz de navegante Tom Pearce y la pasajera Eva Carmichael, ambos de menos de 20 años de edad. Tom se aferró durante horas a un bote salvavidas que estaba boca abajo en las heladas aguas invernales hasta que por fin la marea lo arrastró hacia una hendidura entre los acantilados. Cuando vio una pequeña playa llena de escombros de la nave, nadó hasta allí. Eva, en cambio, no sabía nadar, de modo que se aferró a unos escombros en el mar por casi cuatro horas hasta que la corriente la acercó a la playa donde estaba Tom. Al verlo, Eva gritó por ayuda. Tom se lanzó de nuevo al agua y, tras luchar por una hora con la marea, logró llevar a la orilla a Eva, quien para entonces se hallaba semiconsciente. Ella relató: “Me llevó a una cueva tenebrosa a unos cincuenta metros (150 pies) de la playa. Encontró una caja de brandy, rompió una botella e hizo que bebiera un poco. Eso me reanimó. Luego consiguió hierba y algunas ramitas para que me acostara. Después perdí el conocimiento y permanecí así varias horas”. Mientras tanto, Tom escaló el acantilado y encontró ayuda. A menos de un día del desastre, Tom y Eva se encontraban en una casa cercana. Eva había perdido a sus padres y a sus tres hermanos y dos hermanas en el naufragio.

  • El desafío de “atravesar el ojo de la aguja”
    ¡Despertad! 2008 | noviembre
    • [Ilustraciones y recuadro de la página 17]

      ¿QUÉ PASÓ CON TOM Y EVA?

      Tom Pearce y Eva Carmichael, los únicos sobrevivientes del naufragio del Loch Ard, se convirtieron en celebridades de la noche a la mañana. “Los periódicos exageraron los informes sobre el naufragio, aclamando a Pearce como a un héroe y a Eva Carmichael como a una hermosura. La prensa quería que se casaran”, dice el libro Cape Otway—Coast of Secrets. Y aunque Tom le propuso matrimonio, Eva rechazó la oferta. Tres meses después, ella volvió a Irlanda, y con el tiempo se casó y crió una familia. Falleció en 1934 a la edad de 73 años. Tom continuó navegando y en poco tiempo sufrió un segundo naufragio, pero sobrevivió de nuevo. Después de trabajar muchos años como capitán de buques de vapor, murió en 1909 con 50 años de edad.

      [Reconocimiento]

      Ambas fotos: Flagstaff Hill Maritime Village, Warrnambool

  • El desafío de “atravesar el ojo de la aguja”
    ¡Despertad! 2008 | noviembre
    • [Ilustración de la página 16]

      Tras estrellarse contra un arrecife, el Loch Ard se hundió en quince minutos

      [Reconocimiento]

      La Trobe Picture Collection, State Library of Victoria

      [Ilustración de la página 17]

      Parque Nacional de Port Campbell: 1) lugar donde el Loch Ard chocó contra el arrecife; 2) ubicación de la cueva de Tom Pearce

      [Reconocimiento]

      Photography Scancolor Australia

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir