-
“Consuelen a mi pueblo”Las profecías de Isaías, una luz para toda la humanidad I
-
-
Un Dios fuerte que cuida con ternura a sus ovejas
12, 13. a) ¿Por qué se puede confiar en la promesa de restauración? b) ¿Qué buenas noticias existen para los judíos exiliados, y por qué hay razón para confiar en ellas?
12 Isaías añade un segundo motivo para confiar en la promesa de restauración: Quien la ha hecho es un Dios fuerte que cuida con ternura a su pueblo. El profeta continúa: “Súbete aun a una montaña alta, mujer que traes buenas nuevas para Sión. Levanta la voz hasta con poder, mujer que traes buenas nuevas para Jerusalén. Levántala. No tengas miedo. Di a las ciudades de Judá: ‘Aquí está su Dios’. ¡Mira! El Señor Soberano Jehová mismo vendrá aun como un fuerte [“aun con fuerza”, nota], y su brazo estará gobernando para él. ¡Mira! Su galardón está con él, y el salario que él paga está delante de él. Como pastor pastoreará su propio hato. Con su brazo juntará los corderos; y en su seno los llevará. Conducirá con cuidado a las que están dando de mamar” (Isaías 40:9-11).
13 En tiempos bíblicos era costumbre que las mujeres celebraran las victorias, ya fuera gritando o cantando las buenas noticias de batallas ganadas o de una liberación venidera (1 Samuel 18:6, 7; Salmo 68:11). Isaías indica proféticamente que existen buenas noticias para los judíos exiliados, un mensaje que puede proclamarse a voz en cuello sin temor, incluso desde lo alto de las montañas: Jehová hará que su pueblo regrese a su amada Jerusalén. Hay razón para confiar en ello, pues Él llegará “aun con fuerza”. No existe nada, por tanto, capaz de impedir que cumpla su promesa.
14. a) ¿Cómo ilustra Isaías la ternura con que Jehová conducirá a su pueblo? b) ¿Qué ejemplo tenemos del tierno cuidado que los pastores dan a sus ovejas? (Véase el apartado de la pág. 405.)
14 Sin embargo, este Dios fuerte es bondadoso al mismo tiempo. Isaías da una cálida descripción de la forma en que Jehová conducirá a su pueblo de vuelta a su tierra. Dios es como un pastor amoroso que junta a sus corderos y los lleva en su “seno”. Al parecer, el término “seno” se refiere a los pliegues superiores de la prenda de vestir. Ahí es donde los pastores suelen llevar a los corderos recién nacidos que son incapaces de mantener el paso del rebaño (2 Samuel 12:3). Sin duda, esta conmovedora escena pastoril garantiza al pueblo exiliado de Jehová que su Dios siente un amoroso interés por ellos. De seguro pueden confiar plenamente en que un Dios tan fuerte y compasivo cumplirá lo que les ha prometido.
-
-
“Consuelen a mi pueblo”Las profecías de Isaías, una luz para toda la humanidad I
-
-
Omnipotente y omnisapiente
17, 18. a) ¿Por qué pueden confiar los judíos desterrados en la promesa de restauración? b) ¿Qué impactantes preguntas plantea Isaías?
17 Los judíos desterrados pueden confiar en la promesa de restauración porque Dios es omnipotente y omnisapiente. Isaías pregunta: “¿Quién ha medido las aguas en el simple hueco de su mano, y ha tomado las proporciones de los cielos mismos con un simple palmo, y ha incluido en una medida el polvo de la tierra, o ha pesado con indicador las montañas, y en la balanza las colinas? ¿Quién ha tomado las proporciones del espíritu de Jehová, y quién como su hombre de consejo puede hacerle saber algo? ¿Con quién consultó para que se le hiciera entender, o quién le instruye en la senda de la justicia, o le enseña conocimiento, o le hace conocer el mismísimo camino del verdadero entendimiento?” (Isaías 40:12-14).
18 Los judíos exiliados deben reflexionar en estas impactantes preguntas. ¿Pueden simples seres humanos detener la marea de los poderosos mares? Ni mucho menos. Sin embargo, los mares que cubren la Tierra son para Jehová como una gota de agua en la palma de su mano.b ¿Puede el hombre, en su insignificancia, determinar el tamaño del inmenso cielo estrellado o el peso de las montañas y colinas del planeta? Tampoco. Pero Jehová mide los cielos tan fácilmente como alguien mide un objeto con un palmo, es decir, la distancia entre el extremo del pulgar y el del meñique, con la mano abierta. De hecho, Dios puede pesar las montañas y colinas en una balanza. ¿Pueden siquiera los hombres más sabios aconsejar a Dios en cuanto a cómo actuar en el presente, o decirle qué hacer en el futuro? Claro que no.
19, 20. ¿Qué gráficas imágenes verbales emplea Isaías para poner de relieve la grandeza de Jehová?
19 En cuanto a las poderosas naciones de la Tierra, ¿pueden ellas impedir que Dios cumpla sus promesas? Isaías responde con la siguiente descripción: “¡Mira! Las naciones son como una gota de un cubo; y como la capa tenue de polvo en la balanza han sido estimadas. ¡Mira! Él alza las islas mismas como simple polvo fino. Ni siquiera el Líbano basta para que se mantenga ardiendo un fuego, y los animales salvajes de este no bastan para una ofrenda quemada. Todas las naciones son como algo inexistente delante de él; como nada y como una irrealidad le han sido estimadas” (Isaías 40:15-17).
20 A los ojos de Jehová, todas las naciones son como una gota de agua que cae de un cubo, no más que la tenue capa de polvo que se acumula en una balanza sin causar efectos apreciables.c Supongamos que alguien construyera un altar enorme y que para alimentar su fuego utilizara todos los árboles que cubrían las montañas del Líbano. A continuación, imaginemos que ofreciera en sacrificio todos los animales que habitan en ellas. Ni siquiera una ofrenda como esa sería digna de Jehová. Y por si las imágenes empleadas hasta aquí no bastaran, Isaías recurre a una declaración más impactante todavía: a los ojos de Jehová, todas las naciones son “menos que nada” (Isaías 40:17, La Biblia de las Américas).
21, 22. a) ¿Cómo recalca Isaías que Jehová es incomparable? b) ¿A qué conclusión nos llevan las vívidas descripciones de Isaías? c) ¿Qué declaración exacta desde el punto de vista científico escribe el profeta Isaías? (Véase el apartado de la pág. 412.)
21 Con objeto de recalcar aún más que Jehová es incomparable, Isaías pasa a exponer la tontedad de quienes hacen ídolos de oro, plata o madera. Es una completa insensatez pensar que cualquiera de ellos sea una representación apropiada de Aquel “que mora por encima del círculo de la tierra” y ejerce dominio sobre sus habitantes (léase Isaías 40:18-24).
22 Todas estas vívidas descripciones nos llevan a una sola conclusión: nada puede impedir que el omnipotente, omnisapiente e incomparable Jehová cumpla su promesa. Las palabras de Isaías deben de haber consolado y fortalecido muchísimo a los judíos exiliados en Babilonia que anhelaban retornar a su tierra. Hoy también podemos confiar en que las promesas de Jehová para el futuro se harán realidad.
“¿Quién ha creado estas cosas?”
23. ¿Por qué pueden cobrar ánimo los judíos desterrados, y qué pasa a subrayar Jehová respecto a sí mismo?
23 Además, hay otra razón para que los judíos desterrados cobren ánimo. Quien promete liberación es el Creador de todas las cosas y la Fuente de toda energía dinámica. A fin de subrayar sus asombrosas aptitudes, Jehová alude a las que se manifiestan en la creación: “¿A quién pueden ustedes asemejarme para que yo sea hecho su igual? —dice el Santo—. Levanten los ojos a lo alto y vean. ¿Quién ha creado estas cosas? Es Aquel que saca el ejército de ellas aun por número, todas las cuales él llama aun por nombre. Debido a la abundancia de energía dinámica, porque él también es vigoroso en poder, ninguna de ellas falta” (Isaías 40:25, 26).
24. ¿Cómo muestra Jehová, al hablar de sí mismo, que no tiene igual?
24 El Santo de Israel está hablando de sí mismo. Para mostrar que no tiene igual, dirige nuestra atención a las estrellas de los cielos. Como un comandante militar que organiza sus tropas, Jehová está al mando de las estrellas. Si fuera a reunirlas, ‘ninguna de ellas faltaría’. A pesar de su gran número, a todas las llama por nombre, sea este un nombre propio u otra designación que las singularice. Como soldados obedientes, se mantienen en su lugar, en su debido orden, pues Quien las gobierna tiene “energía dinámica” en abundancia y es “vigoroso en poder”. Por consiguiente, la confianza de los judíos exiliados está justificada. El Creador, quien comanda las estrellas, tiene el poder necesario para ayudar a sus siervos.
25. ¿Cómo podemos responder a la invitación divina que se halla en Isaías 40:26, y con qué resultado?
25 ¿Quién de nosotros puede resistirse a la invitación divina que se encuentra en Isaías 40:26: “Levanten los ojos a lo alto y vean”? Los descubrimientos recientes han mostrado que los cielos estrellados son más imponentes incluso de lo que parecían en tiempos de Isaías. Los astrónomos que escrutan los cielos con sus potentes telescopios calculan que en el universo observable hay nada menos que ciento veinticinco mil millones de galaxias. De hecho, según algunos cálculos, simplemente una de ellas, la Vía Láctea, tiene más de cien mil millones de estrellas. Estos datos deberían infundir en nuestro corazón un sentimiento de reverencia hacia el Creador y una confianza total en sus promesas.
26, 27. ¿Con qué palabras se reflejan los sentimientos de los exiliados en Babilonia, y qué cosas deberían saber ellos?
26 Jehová sabe que los años de cautiverio desalentarán a los judíos desterrados, así que inspira a Isaías para que escriba por anticipado estas tranquilizadoras palabras: “¿Por qué razón dices tú, oh Jacob, y expresas tú, oh Israel: ‘Mi camino ha sido ocultado de Jehová, y el que se me haga justicia elude a mi Dios mismo’? ¿No has llegado a saber, o no has oído? Jehová, el Creador de las extremidades de la tierra, es un Dios hasta tiempo indefinido. Él no se cansa ni se fatiga. No se puede escudriñar su entendimiento” (Isaías 40:27, 28).d
27 Isaías escribe las palabras con las que Jehová refleja los sentimientos de los exiliados en Babilonia, a cientos de kilómetros de su tierra natal. Algunos creen que su “camino”, el duro discurrir de su vida, está oculto, o pasa desapercibido, a los ojos de Dios. Piensan que Jehová es indiferente a las injusticias que padecen. Dios les recuerda algunas cosas que deberían saber, si no por propia experiencia, sí al menos por la información que se les ha transmitido. Jehová puede y quiere liberar a su pueblo. Es el Dios eterno y el Creador de toda la Tierra. Por consiguiente, todavía posee el poder que demostró en la creación, y ni siquiera la poderosa Babilonia está fuera de su alcance. Un Dios así no se cansa ni abandona a su pueblo. Por otra parte, sus siervos no deben pretender alcanzar una comprensión plena de los actos de Jehová, ya que Su entendimiento —perspicacia, discernimiento y percepción— está más allá de lo que ellos pueden captar.
28, 29. a) ¿Cómo recuerda Jehová a su pueblo que él acudirá en ayuda de los cansados? b) ¿Qué ilustración se utiliza para mostrar que Jehová da poder a sus siervos?
28 Jehová continúa animando mediante Isaías a los desterrados abatidos: “Está dando poder al cansado; y hace que abunde en plena potencia el que se halla sin energía dinámica. Los muchachos se cansan y también se fatigan, y los jóvenes mismos sin falta tropiezan, pero los que estén esperando en Jehová recobrarán el poder. Se remontarán con alas como águilas. Correrán, y no se fatigarán; andarán, y no se cansarán” (Isaías 40:29-31).
29 Al referirse a la necesidad de dar poder al cansado, puede que Jehová tenga presente el difícil viaje que los exiliados tendrán que realizar para regresar a su tierra. Jehová recuerda a su pueblo que una de Sus características es la de acudir en ayuda de los cansados que recurren a él. Hasta los más dinámicos —“muchachos” y “jóvenes”— pueden fatigarse y tropezar de puro agotamiento. Sin embargo, Jehová promete que dará poder a quienes confíen en él, un poder inagotable para correr y caminar. La fortaleza que Jehová da a sus siervos se ilustra con el vuelo sin esfuerzo aparente del águila, poderosa ave que puede surcar los aires durante horas sin descansar.e Con la garantía de tal apoyo divino, los judíos exiliados no tienen por qué perder la esperanza.
-