-
¿Están vivos los muertos? Lo que Dios diceLa Atalaya 1986 | 1 de agosto
-
-
En vista de que no tenemos un alma inmortal, ¿qué nos sucede cuando morimos? “Dormimos”, porque gracias al sacrificio de rescate de Cristo hay la esperanza de la resurrección. (1 Corintios 15:22.) Cuando Lázaro murió, Jesús expresó lo siguiente: “Me voy allá para despertarlo del sueño”. Luego él explicó: “Lázaro ha muerto”. (Juan 11:11-14.) Pablo también habló de “los que están durmiendo en la muerte”. (1 Tesalonicenses 4:13, 14; 1 Corintios 15:20.) Entonces, si los muertos están durmiendo...
¿Habrá un despertar?
Considere este maravilloso acontecimiento: Una muchedumbre se reúne frente a una cueva en Betania, cerca de Jerusalén. Jesús está allí con María y Marta, hermanas de Lázaro, quien hacía poco había muerto y cuyo cuerpo yace en una cueva que está cerrada con una piedra. Jesús manda que “quiten la piedra”. Marta objeta al decir: “Señor, ya debe oler mal, porque hace cuatro días”. Pero después de una breve oración, Jesús clama: “¡Lázaro, sal!”. ¡Y Lázaro sale! (Juan 11:38-44.) ¿Puede usted imaginarse el asombro y el gozo de la muchedumbre... especialmente el de María y de Marta?
Si Lázaro hubiese estado vivo esos cuatro días, ¿no lo habría revelado a todo el mundo? Pero no hay registro de que él haya relatado alguna experiencia que hubiera tenido mientras estuvo muerto. Además, para confirmar esto, la Biblia nos dice: “Los muertos no saben nada”. (Eclesiastés 9:5, BJ.)
El caso de Lázaro no fue único. En un lugar de nombre Naín, Jesús se encontró con la procesión fúnebre de un joven a quien iban a enterrar. Jesús le dijo: “Joven, yo te digo: ¡Levántate!”. ¿Qué ocurrió entonces? “El muerto se incorporó y comenzó a hablar.” (Lucas 7:11-17.) Pero, de nuevo, ¿dijo el joven algo acerca de un lugar donde van las personas al morir? No, porque evidentemente estaba muerto.
Jesús, Pablo, Pedro, Elías y Eliseo, todos ellos levantaron a personas muertas. Ninguna de estas que habían estado muertas dijo ni una sola palabra en cuanto a la vida después de la muerte.
Aquellos maravillosos milagros nos dan una vislumbre de la única manera como la gran mayoría de los muertos puede llegar a vivir de nuevo... mediante una resurrección a la vida en la Tierra bajo el Reino de Dios. Jesús dijo al respecto: “No se maravillen de esto, porque viene la hora en que todos los que están en las tumbas conmemorativas oirán [mi] voz y saldrán”. (Juan 5:28, 29.) Esta será una experiencia emocionante para los que tengan el privilegio de vivir bajo el cercano Reino de mil años de Cristo. (Revelación 20:4, 6.) La esperanza de la resurrección es prueba en sí misma de que los muertos no están vivos. Si las personas han de ser resucitadas, entonces tienen que primero llegar a estar sin vida.
-
-
¿Están vivos los muertos? Lo que Dios diceLa Atalaya 1986 | 1 de agosto
-
-
Acepte también el hecho de que los muertos están dormidos y que se levantarán durante el glorioso reinado del Reino de Dios, por el cual muchas personas oran, y mediante el cual “va a haber resurrección así de justos como de injustos”. (Hechos 24:15; Mateo 6:9, 10.)
-
-
¿Están vivos los muertos? Lo que Dios diceLa Atalaya 1986 | 1 de agosto
-
-
A la viuda que perdió a sus seres queridos al estrellarse la avioneta le consoló este pensamiento: Puesto que los muertos no están conscientes de nada, el tiempo no existe para ellos. Por lo tanto, cuando sean resucitados en el paraíso terrenal bajo el Reino de Dios, ¡para ellos será como haber despertado en un instante! Ella se deleita en ayudar a otros a conocer que muy pronto “Jehová ciertamente limpiará las lágrimas de todo rostro”. (Isaías 25:8.) También anhela ver el día cuando, por medio de la resurrección, sus seres queridos vuelvan a vivir.
-