-
‘Sabemos que se levantarán en la resurrección’La Atalaya 1989 | 15 de junio
-
-
Puesto que Dios no proveyó ninguna información que indicara lo contrario, sus siervos fieles que vivieron fuera del jardín de Edén (desde Abel —el hijo de Adán que mostró temor a Dios— en adelante) por necesidad habrían asociado una resurrección con el único lugar que conocían como hogar del hombre... la Tierra.
-
-
‘Sabemos que se levantarán en la resurrección’La Atalaya 1989 | 15 de junio
-
-
Hasta estos mismos tiempos modernos los judíos han creído en una resurrección futura a la vida en la Tierra. La Encyclopædia Judaica (1971) declara: “La creencia de que al fin los muertos serán revivificados en sus cuerpos y vivirán de nuevo en la Tierra” está entre “las doctrinas principales” del judaísmo. La enciclopedia continúa: “Esta idea se ha tomado tan en serio y literalmente que judíos devotos suelen preocuparse por la ropa con que se les entierra, el entierro completo de todos sus órganos, y el que sean enterrados en Israel”.
Es interesante que la Biblia no dice que en la resurrección Dios recompondrá los cuerpos humanos ya descompuestos de los que han muerto. Los átomos de las personas que murieron hace mucho tiempo se han esparcido desde entonces por toda la Tierra, y en muchas ocasiones se han incorporado en la vida vegetal y la vida animal... sí, hasta en otros humanos, que después han muerto. Está claro que en la resurrección no se podría hacer que los mismos átomos fueran parte de más de un resucitado. En vez de eso, Dios hará que los humanos vuelvan a la vida con cuerpos en buena condición, sin que les falten partes y sin otros deterioros que hayan sufrido antes de la muerte, según le plazca a él. (Compárese con 1 Corintios 15:35-38.)
¿Serán reconocidos estos resucitados por sus amigos y parientes que también vuelvan a la vida? Eso parece lógico, porque si no pudiéramos identificar a los muertos que serán resucitados, ni ellos pudieran identificarnos a nosotros, ¿cómo sabríamos que realmente habían regresado nuestros amados que hubieran muerto? Aunque el cadáver de Lázaro había estado descomponiéndose, sus parientes y conocidos lo reconocieron después que Jesús lo resucitó. Así, nosotros también podemos esperar que Jehová Dios amorosamente permita que nos veamos y conozcamos unos a otros en la resurrección a la vida en la Tierra.
-
-
‘Sabemos que se levantarán en la resurrección’La Atalaya 1989 | 15 de junio
-
-
‘Pero ¿qué hay de los que han muerto, como las personas a quienes he amado?’, quizás pregunte usted. Jesús mismo dijo a Marta que otros, ‘aunque hubieran muerto, llegarían a vivir’. (Juan 11:25.) Eso sucederá en una resurrección terrestre. Durante el reinado de Cristo con sus 144.000 reyes y sacerdotes asociados en los cielos, muchos millones de muertos a quienes Dios recuerde con favor serán levantados y tendrán la plena oportunidad de aprender la verdadera adoración de Jehová. Si son fieles, obtendrán la recompensa de vida eterna en un paraíso que se extenderá por toda la Tierra. Eso será durante “el último día” al que Marta se refirió cuando concordó con Jesús en que su hermano Lázaro se levantaría de nuevo a la vida. (Juan 5:28, 29; 11:24; Lucas 23:43.)
Una esperanza fundada en garantías
Las resurrecciones mencionadas en la Biblia son modelos y garantías de lo confiable que es la esperanza de la resurrección que ofrecen las Sagradas Escrituras. Ellas nos informan sobre las resurrecciones que ejecutaron en la Tierra los profetas Elías y Eliseo antes del cristianismo, y las que ejecutaron el Hijo de Dios (lo que incluye la de Lázaro), los apóstoles Pedro y Pablo, y particularmente Jehová Dios al resucitar a su Hijo. Usted puede leer esos relatos en su Biblia en: 1 Reyes 17:17-24; 2 Reyes 4:32-37; Mateo 28:1-10; Lucas 7:11-17; 8:40-56; Juan 11:38-44; Hechos 9:36-42; 10:38-42; 20:7-12b.
Puesto que la esperanza de la resurrección estaba tan bien documentada, Pablo tenía base para asegurar a los atenienses: “Dios [...] ha fijado un día en que se propone juzgar la tierra habitada con justicia por un varón a quien ha nombrado, y ha proporcionado a todos los hombres una garantía con haberlo resucitado de entre los muertos”. (Hechos 17:30, 31.)
Sí, la resurrección de Jesús es la mayor garantía de la validez de la esperanza de la resurrección. Por eso nosotros también tenemos base firme para confiar implícitamente en el poder y el amor de Jehová Dios. También podemos expresar la convicción que tenía Marta: ‘¡Sabemos que los muertos se levantarán en la resurrección en el último día!’.
Después que el auditorio de Pablo en la Colina de Marte había oído su testimonio sobre “una resurrección de muertos”, se dividió en tres grupos: “Algunos empezaron a mofarse, mientras que otros dijeron: ‘Te oiremos acerca de esto hasta en otra ocasión’. [...] Pero algunos varones se unieron a él y se hicieron creyentes”. (Hechos 17:32-34.)
¿Cómo reacciona usted a la esperanza de la resurrección? Jehová cumplirá su promesa de resucitar a millones de personas, hasta a miles de millones, de entre los muertos.
-