La resurrección de Jesucristo no es un mito
¿ES POSIBLE que el relato bíblico de la resurrección de Jesús sea tan solo un cuento? Recientemente el periódico International Herald Tribune informó sobre una investigación realizada por un escritor judío que se llama Pinchas Lapide. ¿Cuál fue su conclusión? Que la resurrección no es un mito.
Varias razones contribuyeron a que Lapide llegara a esta conclusión. En primer lugar, los relatos de los Evangelios informan que tres mujeres visitaron la tumba de Jesús y notaron que estaba vacía. Pero en tiempos antiguos ‘se consideraba que las mujeres no podían dar un testimonio válido’, dice el informe del Tribune. En efecto, ¡los mismísimos discípulos de Jesús no creyeron a aquellas mujeres! De modo que es muy improbable que este relato se hubiera inventado a propósito.
El señor Lapide también informa acerca del efecto animador que la resurrección de Jesús tuvo en sus discípulos. De ser un grupo de hombres tan tímidos que abandonaron a Jesús cuando fue arrestado, se “convirtieron de la noche a la mañana en una sociedad misional firme, convencida de la salvación”. El periódico Tribune informa lo siguiente acerca del razonamiento de Lapide: “Ninguna visión o alucinación es lo suficientemente poderosa como para explicar una transformación tan radical”.
Por último, está la acusación de que los discípulos de Jesús sencillamente se robaron el cadáver. El Sr. Lapide responde a esto: “¿Permitiría un farsante que se le torturara y persiguiera en el nombre de una ilusión hasta el grado de considerar el martirio con gozo?”. Aunque el Sr. Lapide todavía no profesa tener fe en Jesús como el Mesías, está casi convencido de que es cierto lo que un ángel anunció hace dos mil años: ‘Cristo fue levantado’. (Mateo 28:6.)