BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Qué les sucede a nuestros difuntos?
    El conocimiento que lleva a vida eterna
    • [Ilustración de la página 85]

      Tal como Jesús dijo a Lázaro que saliera de la tumba, millones de personas serán resucitadas

      [Ilustración de la página 86]

      Habrá gran júbilo cuando ‘Dios se trague a la muerte para siempre’

  • ¿Qué les sucede a nuestros difuntos?
    El conocimiento que lleva a vida eterna
    • “ESTÁ DESCANSANDO”

      11. ¿Cómo describió Jesús el estado en que se encontraba su difunto amigo Lázaro?

      11 Jehová se propone rescatarnos a nosotros y a nuestros difuntos de la muerte adánica. Por este motivo, la Palabra de Dios compara la muerte con un sueño. Por ejemplo, al enterarse de que su amigo Lázaro había muerto, Jesucristo dijo a Sus discípulos: “Nuestro amigo Lázaro está descansando, pero yo me voy allá para despertarlo del sueño”. En vista de que los discípulos no captaron enseguida el sentido de aquellas palabras, Jesús especificó: “Lázaro ha muerto”. (Juan 11:11, 14.) Luego se dirigió al pueblo de Betania, donde Marta y María lloraban la muerte de su hermano Lázaro. Cuando Jesús le dijo a Marta: “Tu hermano se levantará”, ella expresó su fe en el propósito de Dios de eliminar los efectos de la muerte en la familia humana, pues respondió: “Yo sé que se levantará en la resurrección en el último día”. (Juan 11:23, 24.)

      12. ¿Qué esperanza tenía Marta respecto a los muertos?

      12 Marta no hizo referencia a un alma inmortal que siguiera viviendo en otro lugar después de la muerte. No creía que Lázaro hubiera ido a alguna región espiritual donde continuara existiendo. Marta tenía fe en la maravillosa esperanza de la resurrección. No creía que del cuerpo de Lázaro hubiera salido un alma inmortal, sino que su difunto hermano había dejado de existir. El único remedio para la muerte de su hermano era la resurrección.

      13. ¿Con qué poder ha facultado Dios a Jesús, y cómo demostró él dicho poder?

      13 Jehová Dios ha facultado a Jesucristo para que redima a la humanidad. (Oseas 13:14.) Por consiguiente, tras las palabras de Marta, Jesús dijo: “Yo soy la resurrección y la vida. El que ejerce fe en mí, aunque muera, llegará a vivir”. (Juan 11:25.) Luego fue a la tumba de Lázaro, que llevaba muerto cuatro días, y lo resucitó, demostrando así el poder que Dios le había concedido. (Juan 11:38-44.) Imagínese la alegría de los que presenciaron esta resurrección o cualquier otra de las que ejecutó Jesucristo. (Marcos 5:35-42; Lucas 7:12-16.)

      14. ¿Por qué son incompatibles los conceptos de resurrección y alma inmortal?

      14 Deténgase ahora un momento y piense: si el hombre tuviera un alma inmortal que sobreviviera a la muerte, nadie necesitaría que se le resucitara, que se le hiciera volver a la vida. En realidad, no sería bondadoso resucitar a alguien como Lázaro para que volviera a llevar una vida imperfecta en la Tierra si ya hubiera estado disfrutando de la dicha celestial. Lo cierto es que en la Biblia ni siquiera aparece la expresión “alma inmortal”. Al contrario, las Escrituras dicen que el alma humana que peca, muere. (Ezequiel 18:4, 20.) Así pues, según indica la Biblia, el único remedio para la muerte es la resurrección.

      “TODOS LOS QUE ESTÁN EN LAS TUMBAS CONMEMORATIVAS”

      15. a) ¿Qué significa el término “resurrección”? b) ¿Por qué no supone ningún problema para Jehová resucitar a alguien?

      15 La palabra que los discípulos de Jesús utilizaron para “resurrección” significa literalmente “levantamiento; alzamiento”. Es un levantamiento del estado inerte en que se encuentra el difunto, un alzamiento de la sepultura común de la humanidad. Para Jehová Dios es sencillo resucitar a alguien. ¿Por qué? Porque Jehová es la Fuente de la vida. Actualmente el hombre puede grabar las voces e imágenes de hombres y mujeres, y reproducir esas grabaciones después de muertos los protagonistas. Entonces, con mayor razón, nuestro Creador todopoderoso puede grabar en su memoria los detalles de la existencia de cualquier ser humano y resucitar a la misma persona, proporcionándole un nuevo cuerpo.

      16. a) ¿Qué promesa hizo Jesús respecto a los que están en las tumbas conmemorativas? b) ¿Qué determinará si la resurrección de una persona resultará ser de vida o de juicio?

      16 Jesucristo dijo: “Viene la hora en que todos los que están en las tumbas conmemorativas oirán [la] voz [de Jesús] y saldrán, los que hicieron cosas buenas a una resurrección de vida, los que practicaron cosas viles a una resurrección de juicio”. (Juan 5:28, 29.) Todos los que están en la memoria de Jehová resucitarán, y se les enseñarán Sus caminos. La resurrección resultará ser de vida para los que obren en conformidad con el conocimiento de Dios, y de condenación, para aquellos que rechacen las enseñanzas y la gobernación de Dios.

      17. ¿Quiénes resucitarán?

      17 Naturalmente, todas aquellas personas que hayan procurado llevar una vida recta como siervos de Jehová resucitarán. De hecho, la esperanza de la resurrección ayudó a muchos a afrontar la muerte, aun en casos de persecución violenta. Sabían que Dios podía devolverles la vida. (Mateo 10:28.) Pero hay millones de personas que han muerto sin la oportunidad de demostrar si obedecerían o no las normas justas de Dios. Estas también recibirán una resurrección. El apóstol Pablo confiaba en el propósito de Jehová al respecto, pues dijo: “Tengo esperanza en cuanto a Dios [...] de que va a haber resurrección así de justos como de injustos”. (Hechos 24:15.)

      18. a) ¿Qué visión recibió el apóstol Juan respecto a la resurrección? b) ¿Qué se destruye en “el lago de fuego”, y qué simboliza este “lago”?

      18 El apóstol Juan recibió una emocionante visión de personas resucitadas que estaban de pie ante el trono de Dios, y escribió: “El mar entregó los muertos que había en él, y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos, y fueron juzgados individualmente según sus hechos. Y la muerte y el Hades fueron arrojados al lago de fuego. Esto significa la muerte segunda: el lago de fuego”. (Revelación 20:12-14.) ¡Imagínese! Todos los muertos que estén en la memoria de Dios tienen la perspectiva de ser liberados del Hades (griego, hái·dēs), o Seol, la sepultura común de la humanidad. (Salmo 16:10; Hechos 2:31.) Tendrán la oportunidad de demostrar mediante sus hechos si quieren servir a Dios o no. Luego, “la muerte y el Hades” serán arrojados al llamado “lago de fuego”, un símbolo de destrucción completa, igual que el término “Gehena”. (Lucas 12:5.) Cuando termine la resurrección, la sepultura común de la humanidad quedará vacía y, por lo tanto, dejará de existir. ¡Cuánto consuela aprender en la Biblia que Dios no tortura a nadie! (Jeremías 7:30, 31.)

      ¿DÓNDE VIVIRÁN LOS RESUCITADOS?

      19. ¿Por qué recibirán una resurrección celestial algunos seres humanos, y qué clase de cuerpo les dará Dios?

      19 Un número limitado de hombres y mujeres serán resucitados para vivir en el cielo. En calidad de reyes y sacerdotes con Jesús, colaborarán en eliminar todos los efectos de la muerte que la humanidad heredó del primer hombre, Adán. (Romanos 5:12; Revelación 5:9, 10.) ¿A cuántos llevará Dios al cielo para gobernar con Cristo? La Biblia dice que solo a 144.000. (Revelación 7:4; 14:1.) Jehová dará a estos resucitados un cuerpo espiritual para que puedan vivir en el cielo. (1 Corintios 15:35, 38, 42-45; 1 Pedro 3:18.)

      20. ¿Qué experimentará la humanidad obediente, incluidos los resucitados?

      20 Pero la inmensa mayoría resucitará para vivir en una Tierra paradisíaca. (Salmo 37:11, 29; Mateo 6:10.) En parte la razón por la que algunas personas reciben una resurrección celestial es llevar a término el propósito de Dios para la Tierra. Desde el cielo, Jesucristo y los 144.000 irán ayudando a la humanidad obediente a recobrar la perfección que desecharon nuestros primeros padres. Entre esas personas estarán los resucitados, tal como indicó Jesús cuando dijo al moribundo clavado a un madero junto a él: “Estarás conmigo en el Paraíso”. (Lucas 23:42, 43.)

      21. En conformidad con las palabras del profeta Isaías y del apóstol Juan, ¿qué será de la muerte?

      21 En la Tierra paradisíaca, la muerte, que hoy provoca un fuerte sentimiento de futilidad, será eliminada. (Romanos 8:19-21.) El profeta Isaías dijo que Jehová Dios “realmente se tragará a la muerte para siempre”. (Isaías 25:8.) El apóstol Juan recibió una visión del tiempo en que los seres humanos obedientes se verán libres del dolor y la muerte. Sí, “Dios mismo estará con ellos. Y limpiará toda lágrima de sus ojos, y la muerte no será más, ni existirá ya más lamento ni clamor ni dolor. Las cosas anteriores han pasado”. (Revelación 21:1-4.)

      22. ¿Qué efecto produce en usted conocer las verdades relacionadas con la resurrección?

      22 Lo que la Biblia enseña está muy claro y acaba con toda posible confusión sobre lo que les sucede a los muertos. Las Escrituras dicen explícitamente que la muerte es “el último enemigo” que será eliminado. (1 Corintios 15:26.) Podemos obtener gran consuelo y fortaleza de la esperanza de la resurrección. ¡Y qué alegría nos da saber que, si Dios los tiene en su memoria, nuestros difuntos despertarán del sueño de la muerte para disfrutar de todo lo bueno que él tiene preparado para los que le aman! (Salmo 145:16.) Tales bendiciones se conseguirán mediante el Reino de Dios. Pero ¿cuándo debía empezar su gobernación? Veámoslo.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir