BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Constancia
    Hacer discípulos: una obra de amor
    • HAGA REVISITAS

      El apóstol Pablo les predica las buenas noticias a unas personas en la sala de conferencias de una escuela.

      Hech. 19:8-10

      LECCIÓN 7

      Constancia

      Principio bíblico: “Sin parar, seguían enseñando y declarando las buenas noticias” (Hech. 5:42).

      Lo que hizo Pablo

      El apóstol Pablo les predica las buenas noticias a unas personas en la sala de conferencias de una escuela.

      VIDEO: Pablo no se rinde y sigue predicando en Éfeso

      1. Vea el VIDEO o lea Hechos 19:8-10. Luego analice las siguientes preguntas:

      1. Aunque hubo algunos que no escucharon su mensaje, ¿cómo sabemos que Pablo no se rindió?

      2. ¿Con cuánta frecuencia hablaba Pablo con los que tenían interés, y por cuánto tiempo lo hizo?

      ¿Qué aprendemos del ejemplo de Pablo?

      2. Para hacer buenas revisitas y comenzar cursos bíblicos se necesitan tiempo y esfuerzo.

      Imite a Pablo

      3. Adapte su horario al de la otra persona. Pregúntese: “¿Cuándo está disponible para hablar conmigo? ¿Dónde le gustaría que nos encontráramos?”. Esté dispuesto a volver a visitar a la persona aunque ese no sea el mejor momento para usted.

      4. Pregúntele cuándo pueden volver a hablar. No termine la conversación sin hablar con la persona sobre el día y la hora en los que volverá a visitarla. Y asegúrese de no faltar a la cita.

      5. No se rinda. No dé por sentado que la persona no está interesada solo porque es difícil encontrarla en casa o porque está muy ocupada (1 Cor. 13:4, 7). Sea constante y siga intentando contactar a la persona, pero asegúrese de aprovechar bien el tiempo (1 Cor. 9:26).

      VEA TAMBIÉN

      Hech. 10:42; 1 Cor. 9:22, 23; 2 Cor. 4:1; Gál. 6:9

  • Paciencia
    Hacer discípulos: una obra de amor
    • HAGA REVISITAS

      En una carpintería, Jesús se acerca a su hermano Santiago, y él se sorprende al verlo llegar.

      Juan 7:3-5; 1 Cor. 15:3, 4, 7

      LECCIÓN 8

      Paciencia

      Principio bíblico: “El amor es paciente” (1 Cor. 13:4).

      Lo que hizo Jesús

      En una carpintería, Jesús se acerca a su hermano Santiago, y él se sorprende al verlo llegar.

      VIDEO: Jesús ayuda con paciencia a su hermano

      1. Vea el VIDEO o lea Juan 7:3-5 y 1 Corintios 15:3, 4, 7. Luego analice las siguientes preguntas:

      1. ¿Qué actitud tenían al principio los hermanos de Jesús?

      2. ¿Cómo sabemos que Jesús no dio por perdido a su hermano Santiago?

      ¿Qué aprendemos del ejemplo de Jesús?

      2. A algunos les toma más tiempo que a otros aceptar las buenas noticias, así que necesitamos ser pacientes.

      Imite a Jesús

      3. Intente algo diferente. Si al principio la persona no quiere aceptar un curso bíblico, no la presione. Pero, si lo ve apropiado, use videos o artículos para mostrarle cómo son nuestros cursos bíblicos y cómo le ayudaría aceptar uno.

      4. No compare a nadie. Cada persona es diferente. Si un familiar o alguien del territorio no está seguro de comenzar un curso bíblico o de aceptar una enseñanza de la Biblia, pregúntese por qué. ¿Es posible que la persona esté muy apegada a alguna creencia religiosa? ¿Será que sus familiares o vecinos la están presionando? Dele suficiente tiempo para que piense en lo que han hablado y llegue a valorar lo que la Biblia enseña.

      5. Hable con Jehová sobre la persona. Pídale a Jehová que lo ayude a seguir siendo positivo y a mostrar tacto. Y también ore para que Dios lo ayude a saber cuándo es momento de dejar de visitar a alguien que muestra poco interés (1 Cor. 9:26).

      VEA TAMBIÉN

      Mar. 4:26-28; 1 Cor. 3:5-9; 2 Ped. 3:9

  • Empatía
    Hacer discípulos: una obra de amor
    • HAGA REVISITAS

      Jesús y sus discípulos se bajan de una barca y caminan hacia una multitud que los está esperando en la playa.

      Mar. 6:30-34

      LECCIÓN 9

      Empatía

      Principio bíblico: “Alégrense con los que se alegran; lloren con los que lloran” (Rom. 12:15).

      Lo que hizo Jesús

      Jesús y sus discípulos se bajan de una barca y caminan hacia una multitud que los está esperando en la playa.

      VIDEO: Jesús se conmueve cuando ve una multitud

      1. Vea el VIDEO o lea Marcos 6:30-34. Luego analice las siguientes preguntas:

      1. ¿Por qué querían Jesús y sus apóstoles ir a un lugar “donde pudieran estar solos”?

      2. ¿Qué motivó a Jesús a predicarle a una multitud?

      ¿Qué aprendemos del ejemplo de Jesús?

      2. Cuando mostramos empatía, nos preocupamos por las personas y no solo por dar a conocer nuestro mensaje.

      Imite a Jesús

      3. Escuche con atención. Deje que la persona hable y no la interrumpa. Si tiene alguna objeción o le expresa sus sentimientos y preocupaciones, no la ignore. Si le presta atención, la persona verá que a usted realmente le interesa lo que ella piensa.

      4. Piense en la persona. Recuerde lo que han hablado y pregúntese:

      1. “¿Por qué necesita conocer la verdad?”.

      2. “¿Cómo mejoraría su vida ahora y en el futuro si estudiara la Biblia?”.

      5. Use información que le sea útil a la persona. Muéstrele cuanto antes cómo un curso de la Biblia puede contestarle sus preguntas y ayudarle de muchas maneras.

      VEA TAMBIÉN

      Rom. 10:13, 14; Filip. 2:3, 4; 1 Ped. 3:8

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir