BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La ciudad esplendorosa
    Apocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
    • El río de agua de vida

      19. a) ¿Qué descripción da Juan de la Nueva Jerusalén encauzando bendiciones a la humanidad? b) ¿Cuándo fluye el “río de agua de vida”, y cómo lo sabemos?

      19 La esplendorosa Nueva Jerusalén encauzará magníficas bendiciones a la humanidad en la Tierra. Eso es lo que Juan aprende inmediatamente después: “Y él me mostró un río de agua de vida, claro como el cristal, que fluía desde el trono de Dios y del Cordero, por en medio de su camino ancho”. (Revelación 22:1, 2a.) ¿Cuándo fluye este “río”? Puesto que fluye “desde el trono de Dios y del Cordero”, eso solo podría ser después de comenzar el día del Señor en 1914. Ese fue el tiempo para el acontecimiento anunciado por el toque de la séptima trompeta y el excelente anuncio: “Ahora han acontecido la salvación y el poder y el reino de nuestro Dios y la autoridad de su Cristo”. (Revelación 11:15; 12:10.) Durante el tiempo del fin, el espíritu y la novia han estado invitando a los que están correctamente dispuestos a tomar gratis el agua de la vida. El agua de este río seguirá fluyendo para tales personas hasta que llegue el fin de este sistema de cosas, y también lo hará después, en el nuevo mundo, cuando la Nueva Jerusalén ‘descienda del cielo desde Dios’. (Revelación 21:2.)

      20. ¿Qué indica que ya se puede obtener alguna agua de vida?

      20 Esta no es la primera vez que se ha ofrecido agua dadora de vida a la humanidad. Cuando Jesús estuvo en la Tierra mencionó agua que impartía vida eterna. (Juan 4:10-14; 7:37, 38.) Además, Juan está por oír la amorosa invitación: “El espíritu y la novia siguen diciendo: ‘¡Ven!’. Y cualquiera que oiga, diga: ‘¡Ven!’. Y cualquiera que tenga sed, venga; cualquiera que desee, tome gratis el agua de la vida”. (Revelación 22:17.) Se está extendiendo esa invitación aun ahora, lo que indica que ya se puede obtener alguna agua de vida. Pero en el nuevo mundo esas aguas fluirán como un verdadero río desde el trono de Dios y mediante la Nueva Jerusalén.

      21. ¿Qué representa el “río de agua de vida”, y cómo nos ayuda a saber esto la visión que tuvo Ezequiel de ese río?

      21 ¿Qué es este “río de agua de vida”? El agua literal es un elemento vital para la vida. El hombre puede sobrevivir varias semanas sin alimento, pero sin agua muere en alrededor de una semana. El agua es también un agente limpiador y vital para la salud. Por lo tanto, el agua de vida debe representar algo que es esencial para la vida y la salud de la humanidad. También al profeta Ezequiel se le otorgó una visión de este “río de agua de vida”, y en su visión el río fluyó desde el templo y bajó al mar Muerto. Entonces, ¡qué sorprendente milagro! ¡Aquel cuerpo de agua sin vida, saturado de sustancias químicas, se convirtió en agua dulce llena de peces! (Ezequiel 47:1-12.) Sí, el río de la visión devuelve la vida a algo que anteriormente estaba muerto, lo cual confirma que el río de agua de vida representa la provisión de Dios mediante Jesucristo para dar de nuevo vida humana perfecta a la raza humana “muerta”. Este río es “claro como el cristal”, lo que muestra la pureza y santidad de las provisiones de Dios. No es como las “aguas” manchadas de sangre y mortíferas de la cristiandad. (Revelación 8:10, 11.)

      22. a) ¿Qué origen tiene el río, y por qué es apropiado esto? b) ¿Qué está implicado en el agua de vida, y qué abarca ese río simbólico?

      22 El origen del río es el “trono de Dios y del Cordero”. Esto es apropiado, puesto que la base de las provisiones de Jehová para dar vida es el sacrificio de rescate, y este se proveyó porque Jehová “tanto amó [...] al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que ejerce fe en él no sea destruido, sino que tenga vida eterna”. (Juan 3:16.) El agua de vida también implica la Palabra de Dios, la cual se compara a agua en la Biblia. (Efesios 5:26.) No obstante, el río de agua de vida no es solo la verdad, sino todo lo que Jehová ha provisto sobre la base del sacrificio de Jesús para recobrar del pecado y la muerte a los humanos obedientes y otorgarles vida eterna. (Juan 1:29; 1 Juan 2:1, 2.)

      23. a) ¿Por qué es apropiado que el río de agua de vida fluya por en medio del camino ancho de la Nueva Jerusalén? b) ¿Qué promesa divina a Abrahán se cumplirá cuando el agua de vida fluya en abundancia?

      23 Durante el Reinado de Mil Años los beneficios del rescate se aplican de lleno mediante el sacerdocio de Jesús y sus 144.000 subsacerdotes. Por eso, es apropiado que el río de agua de vida fluya por en medio del camino ancho de la Nueva Jerusalén. Esta está compuesta del Israel espiritual, que junto con Jesús compone la verdadera descendencia de Abrahán. (Gálatas 3:16, 29.) Por lo tanto, cuando el agua de vida fluya en abundancia por en medio del camino ancho de la ciudad simbólica, “todas las naciones de la tierra” tendrán plena oportunidad de bendecirse mediante la descendencia de Abrahán. La promesa de Jehová a Abrahán se cumplirá por completo. (Génesis 22:17, 18.)

      Árboles de vida

      24. ¿Qué ve Juan ahora a ambos lados del río de agua de vida, y qué representan?

      24 En la visión de Ezequiel el río hasta se convirtió en un torrente, y el profeta vio que a ambos lados crecía todo tipo de árboles frutales. (Ezequiel 47:12.) Pero ¿qué ve Juan? Esto: “Y de este lado del río, y de aquel lado, había árboles de vida que producían doce cosechas de fruto, y que daban sus frutos cada mes. Y las hojas de los árboles eran para la curación de las naciones”. (Revelación 22:2b.) Estos “árboles de vida” también tienen que representar parte de las provisiones de Jehová para dar vida eterna a la humanidad obediente.

      25. ¿Qué abundante provisión hace Jehová para los humanos que respondan bien en el Paraíso mundial?

      25 ¡Qué abundante provisión hace Jehová para los humanos que responden bien! Ellos no solo pueden participar de esas aguas refrescantes, sino que continuamente pueden arrancar de esos árboles una variedad de frutos sustentadores. ¡Ah, si nuestros padres originales tan solo hubieran quedado satisfechos con una “deseable” provisión similar en el Paraíso de Edén! (Génesis 2:9.) Pero ahora hay un Paraíso por todo el globo terráqueo, y Jehová hasta provee lo necesario mediante las hojas de esos árboles simbólicos para “la curación de las naciones”c. Muy superior a cualquier medicina —herbaria o de otro tipo— que se dispense hoy, la aplicación calmante de esas hojas simbólicas elevará a la humanidad creyente a la perfección espiritual y corporal.

      26. ¿Quiénes pudieran estar incluidos en los árboles de vida, y por qué?

      26 Aquellos árboles, bien regados por el río, quizás incluyan a los 144.000 miembros de la esposa del Cordero. Ellos beben de la provisión de Dios para la vida mediante Jesucristo mientras están en la Tierra. Cabe señalar que a estos hermanos de Cristo engendrados por espíritu se les llama proféticamente “árboles grandes de justicia”. (Isaías 61:1-3; Revelación 21:6.) Ya han producido mucho fruto espiritual para la alabanza de Jehová. (Mateo 21:43.) Y durante el Reinado de Mil Años participarán en dispensar las provisiones del rescate que servirán para ‘curar a las naciones’ del pecado y la muerte. (Compárese con 1 Juan 1:7.)

      Ya no habrá noche

      27. ¿Qué otras bendiciones menciona Juan para los que tienen el privilegio de entrar en la Nueva Jerusalén, y por qué se dice que “ya no habrá ninguna maldición”?

      27 ¡Ciertamente no pudiera haber privilegio más maravilloso que el de entrar en la Nueva Jerusalén! ¡Imagínese!... ¡aquellos humanos que antes eran de baja condición e imperfectos seguirán a Jesús al cielo para llegar a ser parte de tan glorioso arreglo! (Juan 14:2.) Juan da alguna idea de las bendiciones de que disfrutarán estos, al decir: “Y ya no habrá ninguna maldición. Pero el trono de Dios y del Cordero estará en la ciudad, y sus esclavos le rendirán servicio sagrado; y verán su rostro, y tendrán su nombre en sus frentes”. (Revelación 22:3, 4.) Cuando el sacerdocio israelita se corrompió, experimentó la maldición de Jehová. (Malaquías 2:2.) Jesús pronunció abandonada la “casa” sin fe de Jerusalén. (Mateo 23:37-39.) Pero en la Nueva Jerusalén “ya no habrá ninguna maldición”. (Compárese con Zacarías 14:11.) Todos sus habitantes han sido sometidos al fuego de pruebas intensas aquí en la Tierra, y tras salir victoriosos se habrán ‘vestido de incorrupción e inmortalidad’. En su caso Jehová sabe, como supo en el caso de Jesús, que nunca apostatarán. (1 Corintios 15:53, 57.) Además, “el trono de Dios y del Cordero” estará allí, lo cual hace que la posición de la ciudad esté segura por toda la eternidad.

      28. ¿Por qué tienen el nombre de Dios escrito en la frente los miembros de la Nueva Jerusalén, y qué electrizante perspectiva tienen?

      28 Como Juan mismo, todos los futuros miembros de esa ciudad celestial son “esclavos” de Dios. En tal condición, en la frente tienen prominentemente escrito el nombre de Dios, que identifica a Jehová como Dueño de ellos. (Revelación 1:1; 3:12.) Para ellos será un privilegio inestimable rendirle servicio sagrado como parte de la Nueva Jerusalén. Mientras Jesús estuvo en la Tierra hizo esta electrizante promesa a aquellos gobernantes en perspectiva: “Felices son los de corazón puro, puesto que ellos verán a Dios”. (Mateo 5:8.) ¡Qué felices serán estos esclavos cuando de hecho contemplen y adoren a Jehová en persona!

      29. ¿Por qué dice Juan que en la Nueva Jerusalén celestial “ya no habrá noche”?

      29 Juan continúa: “Además, ya no habrá noche, y no tienen necesidad de luz de lámpara ni tienen luz solar, porque Jehová Dios arrojará luz sobre ellos”. (Revelación 22:5a.) La Jerusalén de la antigüedad, como cualquier otra ciudad terrestre, dependía del Sol para tener luz de día, y de la luz de la Luna y luz artificial de noche. Pero en la Nueva Jerusalén celestial no será necesaria tal iluminación. La ciudad será iluminada por Jehová mismo. Puede que “noche” se use también en sentido figurado, con referencia a que alguien se halle en adversidad o esté separado de Jehová. (Miqueas 3:6; Juan 9:4; Romanos 13:11, 12.) Nunca pudiera haber tal clase de noche en la presencia gloriosa y radiante del Dios Todopoderoso.

      30. ¿Cómo concluye Juan la magnífica visión, y qué nos asegura Revelación?

      30 Juan cierra esta magnífica visión con la siguiente expresión sobre estos esclavos de Dios: “Y reinarán para siempre jamás”. (Revelación 22:5b.) Es verdad que al fin de los mil años se habrán aplicado a plenitud los beneficios del rescate, y Jesús presentará a su Padre una raza humana perfeccionada. (1 Corintios 15:25-28.) No sabemos lo que Jehová tiene pensado que hagan Jesús y los 144.000 después de eso. Pero Revelación nos asegura que su privilegio de rendir servicio sagrado a Jehová continuará por toda la eternidad.

      La feliz culminación de Apocalipsis

      31. a) ¿A qué culminación señala la visión de la Nueva Jerusalén? b) ¿Qué logra la Nueva Jerusalén para otros fieles de la humanidad?

      31 El cumplimiento de esta visión de la Nueva Jerusalén, la novia del Cordero, es la feliz culminación a la cual señala el libro de Apocalipsis o Revelación, y esto es apropiado. Todos los compañeros cristianos de Juan del primer siglo a quienes se dirigió originalmente el libro esperaban entrar en esa ciudad como cogobernantes celestiales inmortales con Jesucristo. El resto de los cristianos ungidos todavía vivo en la Tierra tiene la misma esperanza. Así pasa Revelación a su grandiosa culminación, mientras la novia ya completa se une al Cordero. Después, mediante la Nueva Jerusalén se aplicarán a la humanidad los beneficios del sacrificio de rescate de Jesús, de modo que finalmente todos los fieles adquirirán vida eterna. Así la novia —la Nueva Jerusalén—, como leal compañera de su Novio Rey, participará en edificar para la eternidad una justa nueva tierra... todo para la gloria de nuestro Señor Soberano Jehová. (Mateo 20:28; Juan 10:10, 16; Romanos 16:27.)

      32, 33. ¿Qué hemos aprendido de Apocalipsis, y cuál debe ser nuestra respuesta sincera?

      32 ¡Qué gozo sentimos, pues, ya cerca de terminar nuestro examen del libro de Revelación! Hemos visto totalmente frustrados los esfuerzos finales de Satanás y su descendencia, y que ha habido ejecución completa de los justos juicios de Jehová. Babilonia la Grande tiene que ser eliminada para siempre, y lo mismo tiene que pasarles a todos los demás elementos irremediablemente corruptos del mundo de Satanás. Satanás mismo y sus demonios serán arrojados en el abismo y después destruidos. La Nueva Jerusalén gobernará con Cristo desde los cielos mientras se efectúa la resurrección y hay un juicio, y la humanidad perfeccionada llegará finalmente a disfrutar de vida eterna en la Tierra paradisíaca. ¡Cuán vívidamente describe todas estas cosas el libro de Apocalipsis, la Revelación! ¡Cuánto nos fortalece en nuestra resolución de ‘declarar estas buenas nuevas eternas como noticias gozosas a toda nación y tribu y lengua y pueblo’ en la Tierra hoy! (Revelación 14:6, 7.) ¿Está usted gastándose de lleno en esa gran obra?

      33 Con el corazón rebosante de gratitud, demos atención a las palabras finales de Revelación.

  • Apocalipsis y usted
    Apocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
    • Capítulo 44

      Apocalipsis y usted

      1. a) ¿Qué garantía da el ángel a Juan respecto a todas las maravillosas promesas de Revelación? b) ¿Quién dice: “Vengo pronto”, y cuándo acontece esta ‘venida’?

      AL LEER la deleitable descripción de la Nueva Jerusalén, usted quizás pregunte: ‘¿No es esto demasiado maravilloso para ser cierto?’. Juan contesta esa pregunta con un informe de las siguientes palabras del ángel: “Y me dijo: ‘Estas palabras son fieles y verdaderas; sí, Jehová el Dios de las expresiones inspiradas de los profetas envió a su ángel para mostrar a sus esclavos las cosas que tienen que efectuarse dentro de poco. Y, ¡mira!, vengo pronto. Feliz es cualquiera que observa las palabras de la profecía de este rollo’”. (Revelación 22:6, 7.) ¡Todas las maravillosas promesas de Revelación realmente se cumplirán! El ángel, hablando en el nombre de Jesús, declara que Jesús viene sin tardarse, “pronto”. Esto debe referirse a que Jesús viene “como ladrón” para destruir a los enemigos de Jehová e introducir la magnífica y feliz culminación de Apocalipsis. (Revelación 16:15, 16.) Por lo tanto, debemos conformar o amoldar nuestra vida a las palabras de “este rollo”, la Revelación conocida como Apocalipsis, para que se nos pronuncie felices en ese tiempo.

      2. a) ¿Cómo reacciona Juan a la abundancia de revelaciones, y qué le dice el ángel? b) ¿Qué aprendemos de las palabras del ángel: “¡Ten cuidado!”, y “Adora a Dios”?

      2 Después de tanta riqueza de revelaciones, se puede comprender que Juan se sintiera completamente vencido por todo ello: “Pues bien, yo, Juan, fui el que oyó y vio estas cosas. Y cuando hube oído y visto, caí para adorar delante de los pies del ángel que me había estado mostrando estas cosas. Pero él me dice: ‘¡Ten cuidado! ¡No hagas eso! Yo simplemente soy coesclavo tuyo y de tus hermanos que son profetas, y de los que están observando las palabras de este rollo. Adora a Dios’”. (Revelación 22:8, 9; compárese con Revelación 19:10.) Esta advertencia —dada dos veces— de no adorar a ángeles fue oportuna en los días de Juan, cuando parece que algunos practicaban tal adoración o afirmaban tener revelaciones especiales de ángeles. (1 Corintios 13:1; Gálatas 1:8; Colosenses 2:18.) Hoy recalca el hecho de que debemos adorar solamente a Dios. (Mateo 4:10.) No debemos corromper la adoración pura con la adoración de ninguna otra persona o cosa. (Isaías 42:5, 8.)

      3, 4. ¿Qué continúa diciendo el ángel a Juan, y cómo ha obedecido sus palabras el resto ungido?

      3 Juan continúa: “También me dice: ‘No selles las palabras de la profecía de este rollo, porque el tiempo señalado está cerca. El que está haciendo injusticia, haga injusticia todavía; y el sucio sea ensuciado todavía; pero el justo haga justicia todavía, y el santo sea hecho santo todavía’”. (Revelación 22:10, 11.)

      4 Hoy los del resto ungido han obedecido las palabras del ángel. No han sellado las palabras de la profecía. Pues, el mismo primer número (julio de 1879) de la revista que en español conocemos como La Atalaya, la Zion’s Watch Tower and Herald of Christ’s Presence, comentó sobre numerosos versículos del libro de Apocalipsis. Como indicamos en nuestro primer capítulo, los testigos de Jehová han publicado a través de los años otros libros iluminadores sobre Revelación. Ahora llamamos de nuevo la atención de todos los que aman la verdad a las impresionantes e importantes profecías de Revelación y su cumplimiento.

      5. a) ¿Qué sucede si la gente desea pasar por alto las advertencias y el consejo de Revelación? b) ¿Cómo deberían responder los mansos y justos?

      5 Si la gente desea pasar por alto las advertencias y el consejo de Revelación, pues, ¡que lo haga! “El que está haciendo injusticia, haga injusticia todavía.” Si eso es lo que escogen, los que se revuelcan en la suciedad de esta era permisiva pueden morir en esa suciedad. Dentro de poco se habrán ejecutado por completo los juicios de Jehová, empezando con la destrucción de Babilonia la Grande. Que los mansos presten atención diligentemente a las palabras del profeta: “Busquen a Jehová [...] Busquen justicia, busquen mansedumbre. Probablemente se les oculte en el día de la cólera de Jehová”. (Sofonías 2:3.) En cuanto a los que ya están dedicados a Jehová, que “el justo haga justicia todavía, y el santo sea hecho santo todavía”. Los sabios saben que ninguna ventaja temporal procedente del pecado puede compararse con las bendiciones duraderas de que disfrutarán los que siguen tras la justicia y la santidad. La Biblia dice: “Sigan poniéndose a prueba para ver si están en la fe, sigan dando prueba de lo que ustedes mismos son”. (2 Corintios 13:5.) Según el proceder que usted escoja y mantenga, recibirá su recompensa. (Salmo 19:9-11; 58:10, 11.)

      6. ¿Qué dice Jehová al dirigirse a los lectores de Apocalipsis por última vez en la profecía?

      6 Jehová, el Rey de la eternidad, ahora se dirige a los lectores de Revelación por última vez en la profecía, diciendo: “¡Mira! Vengo pronto, y el galardón que doy está conmigo, para dar a cada uno según sea su obra. Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último, el principio y el fin. Felices son los que lavan sus ropas largas, para que sea suya la autoridad de ir a los árboles de la vida, y para que consigan entrada en la ciudad por sus puertas. Afuera están los perros y los que practican espiritismo y los fornicadores y los asesinos y los idólatras y todo aquel a quien le gusta la mentira y se ocupa en ella”. (Revelación 22:12-15.)

      7. a) ¿Para qué ‘viene pronto’ Jehová? b) ¿Por qué estará completamente fuera de la Nueva Jerusalén el clero de la cristiandad?

      7 Una vez más Jehová Dios da énfasis a su soberanía eterna y al hecho de que al fin él ejecuta lo que originalmente se ha propuesto. Él ‘viene pronto’ para ejecutar juicio, y recompensará a los que le buscan solícitamente. (Hebreos 11:6.) Sus normas determinan quiénes serán recompensados con bien y quiénes serán rechazados. El clero de la cristiandad ha obrado como “perros mudos”, aprobando tácitamente los vicios que Jehová describe con esas palabras. (Isaías 56:10-12; véase también Deuteronomio 23:18, nota de la Biblia con Referencias [Traducción del Nuevo Mundo].) A ellos ciertamente les han ‘gustado’ las doctrinas y los dogmas mentirosos, y ‘se han ocupado en ellos’ y han pasado por alto totalmente el consejo de Jesús a las siete congregaciones. Por lo tanto, se hallan completamente fuera de la Nueva Jerusalén.

      8. a) ¿Quiénes, únicamente, ‘irán a los árboles de la vida’, y qué significa eso? b) ¿Cómo ha ‘lavado sus ropas largas’ la gran muchedumbre, y cómo se mantiene en condición limpia?

      8 Solo los cristianos ungidos que de veras “lavan sus ropas largas” para estar limpios ante los ojos de Jehová tienen el privilegio de “ir a los árboles de la vida”. Es decir, reciben el derecho y título a la vida inmortal en su puesto en los cielos. (Compárese con Génesis 3:22-24; Revelación 2:7; 3:4, 5.) Después de su muerte como humanos, obtienen entrada en la Nueva Jerusalén por resurrección. Los 12 ángeles les permiten entrar, mientras mantienen fuera a cualesquiera que practican mentiras o inmundicia aunque aleguen que tienen la esperanza celestial. Los de la gran muchedumbre en la Tierra también han “lavado sus ropas largas y las han emblanquecido en la sangre del Cordero”, y tienen que mantenerse en su condición limpia delante de Dios. Pueden hacer eso si evitan los vicios contra los cuales advierte Jehová aquí, así como si toman a pecho el consejo de Jesús en sus siete mensajes a las congregaciones. (Revelación 7:14; capítulos 2 y 3.)

      9. ¿Qué palabras dice Jesús, y a quiénes se dirige principalmente su mensaje y todo el libro de Revelación?

      9 Después de Jehová, Jesús habla. Dirige palabras de estímulo a las personas de correcta disposición de corazón que leen Apocalipsis, y dice: “Yo, Jesús, envié a mi ángel para darles a ustedes testimonio de estas cosas para las congregaciones. Yo soy la raíz y la prole de David, y la brillante estrella de la mañana”. (Revelación 22:16.) Sí, estas palabras son principalmente “para las congregaciones”. Ante todo, este es un mensaje para la congregación de los cristianos ungidos en la Tierra. Todo lo que dice Revelación se dirige principalmente a cristianos ungidos, quienes habitarán la Nueva Jerusalén. También la gran muchedumbre tiene el privilegio de adquirir entendimiento de estas preciosas verdades proféticas mediante esa congregación. (Juan 17:18-21.)

      10. ¿Por qué se llamó Jesús a sí mismo a) “la raíz y la prole de David”? b) “la brillante estrella de la mañana”?

      10 A Jesucristo se le encomendó comunicar la Revelación a Juan y, mediante él, a la congregación. Jesús es tanto “la raíz” como “la prole de David”. Él descendió de David según la carne y por eso califica para ser Rey del Reino de Jehová. También llegará a ser el “Padre Eterno” de David, y así se convertirá en su “raíz”. (Isaías 9:6; 11:1, 10.) Es el Rey permanente, inmortal, de la línea de David, y así cumple el pacto de Jehová con David, y es “la brillante estrella de la mañana” predicha en los días de Moisés. (Números 24:17; Salmo 89:34-37.) Es el “lucero” que se levanta, y hace que el día amanezca. (2 Pedro 1:19.) Las astucias de la gran enemiga, Babilonia la Grande, no pudieron evitar este glorioso levantarse.

      Diga: “¡Ven!”

      11. ¿Qué invitación abierta presenta ahora Juan, y quiénes pueden responder a ella?

      11 Ahora a Juan mismo le toca hablar. Con el corazón rebosante de aprecio por todo lo que ha visto y oído, exclama: “Y el espíritu y la novia siguen diciendo: ‘¡Ven!’. Y cualquiera que oiga, diga: ‘¡Ven!’. Y cualquiera que tenga sed, venga; cualquiera que desee, tome gratis el agua de la vida”. (Revelación 22:17.) Los beneficios del sacrificio de rescate de Jesús no se limitarán a los 144.000, porque esta es una invitación para todos. El espíritu impelente de Jehová obra mediante la clase de la novia, de modo que el mensaje sigue resonando con toda claridad: ‘Tomen gratis el agua de la vida’. (Véase también Isaías 55:1; 59:21.) A cualquiera que tenga sed de justicia se le invita a ‘venir’ y experimentar la generosidad de Jehová. (Mateo 5:3, 6.) ¡Qué privilegiados son todos los que esperan ser de la clase terrestre que responde bien a esta invitación de la ungida clase Juan!

      12. ¿Cómo responde la gran muchedumbre a la invitación de Revelación 22:17?

      12 Desde principios de los años treinta, los de la creciente gran muchedumbre han estado ‘oyendo’... prestando atención a la invitación. Como sus compañeros esclavos ungidos, han alcanzado una posición limpia delante de Jehová. Anhelan el tiempo en que la Nueva Jerusalén descenderá del cielo para encauzar bendiciones a la humanidad. Los de la gran muchedumbre, que han oído el excitante mensaje de Apocalipsis, no solo dicen “¡Ven!”, sino que activamente juntan a otros y los traen a la organización de Jehová y los adiestran para que también proclamen: “Cualquiera que tenga sed, venga”. Por eso la cantidad de la gran muchedumbre sigue creciendo, a medida que más de 6.000.000 de ellos en más de 235 países por toda la Tierra participan, junto con menos de 9.000 de la clase ungida de la novia, en extender la invitación de ‘tomar gratis el agua de la vida’.

      13. ¿Qué advertencia da Jesús?

      13 Después, es Jesús quien habla de nuevo, y dice: “Estoy dando testimonio a todo el que oye las palabras de la profecía de este rollo: Si alguien hace una añadidura a estas cosas, Dios le añadirá a él las plagas que están escritas en este rollo; y si alguien quita algo de las palabras del rollo de esta profecía, Dios le quitará su porción de los árboles de la vida y de la santa ciudad, cosas de las cuales se ha escrito en este rollo”. (Revelación 22:18, 19.)

      14. ¿Cómo considera la clase Juan “la profecía” de Revelación?

      14 Los de la clase Juan tienen que llamar atención a “la profecía” de Revelación. No deben esconderla ni añadirle. Su mensaje debe predicarse abiertamente, “desde las azoteas”. (Mateo 10:27.) Revelación es un libro inspirado por Dios. ¿Quién se atrevería a cambiar una palabra de lo que Dios mismo ha dicho y transmitido mediante aquel que ahora es el Rey en funciones, Jesucristo? Ciertamente tal persona merecería salir perdiendo en la búsqueda de la vida y sufrir las plagas que tienen que azotar a Babilonia la Grande y al mundo entero.

      15. ¿Qué significan las palabras de Jesús de que él “da testimonio de estas cosas” y ‘viene pronto’?

      15 Jesús ahora añade unas palabras finales de estímulo: “El que da testimonio de estas cosas dice: ‘Sí; vengo pronto’”. (Revelación 22:20a.) Jesús es “el testigo fiel y verdadero”. (Revelación 3:14.) Si él da testimonio de las visiones de Revelación, tienen que ser verídicas. Tanto él como Jehová Dios mismo dan énfasis varias veces al hecho de que vienen “pronto”, y aquí Jesús lo dice por quinta vez. (Revelación 2:16; 3:11; 22:7, 12, 20.) El ‘venir’ es para ejecutar juicio en la gran ramera, los “reyes” políticos y todos los demás que se oponen al “reino de nuestro Señor [Jehová] y de su Cristo”. (Revelación 11:15; 16:14, 16; 17:1, 12-14.)

      16. Por saber que Jehová Dios y Jesús vienen pronto, ¿qué acción debe resolverse a tomar usted?

      16 El que usted sepa que Jehová Dios y Jesús vienen pronto debería estimularle a tener “muy presente la presencia del día de Jehová”. (2 Pedro 3:12.) Cualquier aparente estabilidad de la tierra del sistema de cosas de Satanás es una ilusión. Cualquier aparente éxito que logren los cielos de los gobernantes mundanos bajo Satanás es transitorio. Estas cosas están pasando. (Revelación 21:1.) Hay permanencia únicamente en Jehová, su Reino bajo Jesucristo y su prometido nuevo mundo. ¡Nunca pierda de vista eso! (1 Juan 2:15-17.)

      17. ¿Cómo debe afectarle el aprecio que le tiene a la santidad de Jehová?

      17 Entonces, permita que lo que usted ha aprendido por su estudio de Revelación influya profundamente en su vida. ¿No le impresionó su vistazo de la presencia celestial de Jehová con la gloria y la santidad trascendentales de nuestro Creador? (Revelación 4:1–5:14.) ¡Qué privilegio servir a un Dios como ese! Que su aprecio de la santidad de él le impulse a tomar muy en serio el consejo de Jesús a las siete congregaciones y evitar cosas como el materialismo, la idolatría, la inmoralidad, la tibieza, el sectarismo apóstata o cualquier otra cosa que pudiera hacer que su servicio fuera inaceptable a Jehová. (Revelación 2:1–3:22.) Las palabras del apóstol Pedro a la clase Juan también aplican en principio a la gran muchedumbre: “De acuerdo con el Santo que los llamó, háganse ustedes mismos santos también en toda su conducta”. (1 Pedro 1:15, 16.)

      18. ¿En qué debe usted participar tan de lleno como sea posible, y por qué es urgente esa obra hoy?

      18 Además, que se sienta movido a desplegar celo renovado mientras proclama “el año de la buena voluntad de parte de Jehová, y el día de la venganza de parte de nuestro Dios”. (Isaías 35:4; 61:2.) Sea que usted pertenezca al rebaño pequeño o a la gran muchedumbre, participe al mayor grado posible en publicar el derramamiento de los siete tazones de la cólera de Jehová, anunciando los juicios de Dios contra el mundo de Satanás. A la misma vez, una su voz a la proclamación gozosa de las buenas nuevas eternas acerca del Reino establecido de Jehová y de su Cristo. (Revelación 11:15; 14:6, 7.) Ocúpese urgentemente en esta obra. Y que el darse cuenta de que estamos en el día del Señor mueva a muchos que todavía no están sirviendo a Jehová a participar también en la obra de proclamar las buenas nuevas. Que estos también progresen hacia dedicar su vida a Dios con miras al bautismo. Recuerde, ¡“el tiempo señalado está cerca”! (Revelación 1:3.)

      19. ¿Con qué palabras concluye el envejecido apóstol Juan, y cómo responde usted a ellas?

      19 Así, junto con Juan oramos fervorosamente: “¡Amén! Ven, Señor Jesús”. Y Juan, el apóstol envejecido, añade: “Que la bondad inmerecida del Señor Jesucristo esté con los santos”. (Revelación 22:20b, 21.) Que también esté con todos ustedes los que leen esta publicación. Que tengan fe en que la magnífica culminación de Apocalipsis se ha acercado, para que ustedes, también, puedan unirse a nosotros en un vigoroso “¡Amén!”.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir