-
Los romanos reciben las mejores nuevasLa Atalaya 1990 | 1 de agosto
-
-
La justicia se cuenta sobre la base de la fe. Pablo señala esto y establece el tema de su carta cuando escribe: “No me avergüenzo de las buenas nuevas; son, en realidad, el poder de Dios para salvación a todo el que tiene fe, al judío primero, y también al griego; porque en ellas se revela la justicia de Dios a causa de fe y hacia fe, así como está escrito: ‘Mas el justo... por medio de la fe vivirá’”. (Romanos 1:16, 17.)
-
-
Los romanos reciben las mejores nuevasLa Atalaya 1990 | 1 de agosto
-
-
En los capítulos 1 a 4 de Romanos Pablo empieza con la verdad de que toda persona es culpable de pecado. Por lo tanto, la única manera de declarar justos a los humanos es sobre la base de la fe. Es cierto que los judíos procuraron alcanzar la justicia mediante cumplir con la Ley de Moisés. Pero fracasaron. Por eso Pablo dice con denuedo: “Tanto los judíos como los griegos están todos bajo pecado”. Da prueba de esta verdad poco popular con una serie de citas de las Escrituras. (Romanos 3:9.)
Puesto que “por obras de ley ninguna carne será declarada justa”, ¿qué esperanza hay? Dios declarará justos a los humanos como don gratuito sobre la base del sacrificio de rescate de Jesús. (Romanos 3:20, 24.) Para que puedan valerse de esta provisión, tienen que ejercer fe en ese sacrificio. ¿Es una novedad esta enseñanza de que a los humanos se les declara justos sobre la base de la fe? De ningún modo. Abrahán mismo fue declarado justo por su fe antes de que la Ley siquiera hubiera sido inaugurada. (Romanos 4:3.)
Después de establecer la importancia de la fe, en el Ro capítulo 5 Pablo considera el fundamento de la fe cristiana. Este fundamento es Jesús, cuyo derrotero de justicia anula los malos efectos del pecado de Adán en el caso de los que ejercen fe en Él. Así, “mediante un solo acto de justificación”, no por obediencia a la Ley de Moisés, “el resultado a toda clase de hombres es el declararlos justos para vida”. (Romanos 5:18.)
-