-
‘¡Que todos fueran profetas!’¡Despertad! 1986 | 8 de junio
-
-
‘¡Que todos fueran profetas!’
EL PAPA Juan Pablo II dirigió el siguiente mensaje a una asamblea de católicos amadores de la Biblia: “Envío un cordial saludo a los participantes de la asamblea general de la Federación Mundial Católica para el Apostolado Bíblico, y cuenten con que me siento unido a ellos en espíritu. Me alegra saber que esta asamblea ha hallado la inspiración para su tema en las palabras de Moisés: ‘Que todos fueran profetas’ (Núm 11:29), y que ha aplicado esta expresión a las tareas que emprenderá”. (L’Osservatore Romano, 24 de agosto de 1984.)
La obra de educación bíblica del católico
La tercera asamblea general de la Federación Mundial Católica para el Apostolado Bíblico se celebró en Bangalore, India, en agosto de 1984. Se reunieron allí delegados de 53 países. La Federación se fundó en Roma en 1969. Eso fue tres años después que el papa Paulo VI comisionó a un cardenal alemán en Roma para que estudiara las necesidades de la Iglesia Católica en asuntos relacionados con la Biblia. El presidente actual es el monseñor Ablondi, obispo de Liorna, Italia.
Al exhortar a la Federación a repasar sus metas, el papa Juan Pablo dijo en su mensaje: “La Federación está comprometida a ayudar a los católicos por todas partes del mundo a tener fácil acceso a la Palabra de Dios. [...] Ciertamente, toda actividad y todo testimonio en la Iglesia debe manar de la Palabra viva [...] El ‘oficio profético’ del Pueblo de Dios se debe ejercer conscientemente como un verdadero servicio de la Palabra. [...] Al participar en la obra de traducción, publicación y difusión de la Palabra, uno se ocupa en satisfacer las necesidades de los que tienen hambre y sed de la Palabra de Dios. (Compárese con Amós 8:11.) Esto aplica también a la obra de instruir a los que un día se dedicarán a enseñar y predicar las Sagradas Escrituras”.
En armonía con su tema, este congreso bíblico católico dijo en su declaración final: “La Federación es consciente de que si todo el Pueblo de Dios va a desempeñar su parte profética, tiene que tener acceso a la Palabra de Dios (un ejemplar personal de la Biblia en su propio idioma). Tiene el derecho de que se le eduque en el conocimiento de las Escrituras [...] Esta Asamblea reitera que la obra de evangelizar de la Iglesia gira en torno a lo que dice la Biblia”.
-
-
‘¡Que todos fueran profetas!’¡Despertad! 1986 | 8 de junio
-
-
En su declaración final, la Federación Mundial Católica para el Apostolado Bíblico expresó que existe la necesidad de impartir educación bíblica —particularmente entre los jóvenes y los pobres—, de Biblias y literatura bíblica a precio reducido, de traducciones bíblicas y traductores de la Biblia, y de trabajadores de tiempo completo. Además, declaró que todos los cristianos deben predicar y enseñar, vivir en armonía con lo que dice la Biblia, y “discernir las señales de los tiempos”.
-