BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w86 15/7 pág. 27
  • Ponderando las noticias

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Ponderando las noticias
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1986
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • La Iglesia... agente del poder político
  • Prohibición del Avemaría
  • ‘Razones para ira’
  • ¿Estableció Cristo la Iglesia católica?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1955
  • La religión en la política... ¿a qué conduce?
    ¡Despertad! 1974
  • Quebec se hace progresista: Revolución en paz
    ¡Despertad! 1975
  • La Iglesia Católica del Brasil en crisis
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1978
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1986
w86 15/7 pág. 27

Ponderando las noticias

La Iglesia... agente del poder político

Con mayor franqueza, las iglesias de la cristiandad están entrando agresivamente en volátiles cuestiones políticas. En un artículo del periódico The Toronto Star, de Canadá, titulado “Bajándose del púlpito para ir a las calles”, se enfocó la atención al “creciente número de casos de intervención [política] por los líderes religiosos”. El escritor Jack Cahill dijo que la Iglesia Católica Romana había “desempeñado un papel importante en el derrocamiento de Ferdinand Marcos en las Filipinas” y en ponerle fin al régimen de Jean Claude Duvalier en Haití. Cahill también dijo que “en África del Sur, el arzobispo anglicano Desmond Tutu [...] y otros miembros del clero han amenazado al gobierno con estimular una confrontación con el estado” debido a las cuestiones que tienen que ver con la segregación racial.

Hay quienes consideran tales medidas de confrontación como actividad cristiana apropiada, siempre que sea con el fin de cambiar algún régimen o leyes impopulares. Aunque es cierto que Jesucristo envió a sus seguidores por las calles, no fue con el propósito de ayudar a efectuar cambios políticos. Más bien, fueron a los lugares públicos y a los hogares de las personas a fin de proclamar el Reino celestial como el único medio para bendecir a la humanidad. (Mateo 10:5-7; 24:14.) Cuando Jesucristo fue acusado de promover actividades políticas para hacerse a sí mismo rey, claramente indicó que ni él ni sus seguidores participarían en dichas actividades. Él le dijo al que lo juzgaba: “Mi reino no es de este mundo”. En armonía con esto, los verdaderos seguidores de Jesús siempre han mantenido una posición neutral en cuanto a los asuntos políticos, tal como él había dicho respecto a ellos: “Ellos no son parte del mundo”. (Juan 18:36, Biblia de Jerusalén, católica; Juan 17:14.)

Prohibición del Avemaría

La reciente acción sin precedente del presidente de Brasil, José Sarney, quien prohibió la presentación de la controversial película titulada Hail Mary (Avemaría), despertó una ola de protestas tanto dentro como fuera de la Iglesia Católica. “No estoy de acuerdo —declaró el obispo Mauro Morelli— con el hecho de que la Iglesia Católica tenga que suplicarle al Estado para que tome medidas en defensa de la fe, tal como se hizo en la época de la Inquisición.” El diputado federal Eduardo Matarazzo Suplicy se quejó de que el presidente brasileño estaba “sucumbiendo a las presiones que recibió por parte del ala conservativa de la Iglesia”. “Hemos regresado a la unión del altar y el trono”, comentó en el periódico Folha de S. Paulo el profesor Roberto Romano, de la Universidad Campinas. “Esto ha ocurrido sin que siquiera exista un concordato bien definido, como lo fue el Tratado de Letrán que se hizo con Mussolini y el Concordato Imperial con Hitler. Más bien, todo se llevó a cabo furtivamente detrás de las puertas de las oficinas gubernamentales.”

Estas tácticas religiosas que se llevaron a cabo para ejercer presión, así como la reacción que hubo a ellas, nos hacen recordar la descripción pictórica que se registra en la Biblia acerca de una simbólica mujer religiosa semejante a una ramera que “tiene un reino sobre los reyes de la tierra”. La Biblia dice que con el tiempo estos gobernantes “odiarán a la ramera y harán que quede devastada y desnuda, [...] y la quemarán por completo con fuego”. (Revelación 17:1, 2, 15-18.)

‘Razones para ira’

En su nuevo libro Raisons de la colère el destacado agrónomo francés René Dumont critica lo que él llama el “fracaso total” de nuestra “civilización orientada hacia la producción”. Una reseña del libro publicada en el periódico Le Monde, de París, resume de la siguiente manera algunos ejemplos citados por Dumont: “Para poderle hacer frente a la enorme demanda de papel de periódico, anualmente Canadá corta una cantidad de árboles mayor que la que puede producir; la Unión Soviética ha arrasado con dos terceras partes de su terreno agrícola. También se informa que, al utilizar fertilizantes químicos más bien que naturales, Francia está ‘destruyendo la fertilidad de su terreno, que durante siglos ha sido preparado para la agricultura con abono y el cultivo de forraje’”.

El señor Dumont también acusa a las naciones industriales de ‘pervertir’ el planeta mediante el desperdicio y la mala administración de la distribución de los productos, al decir: “Hemos administrado la economía del mundo de manera tan ineficaz que merecemos perder nuestra supremacía”. Él afirma que el ejemplo de desarrollo del Occidente “ha arruinado la economía del Tercer Mundo” y ha sacado a la gente del desarrollo agrícola para introducirla en las “horribles ciudades” que se han ampliado en las naciones subdesarrolladas.

Si tales condiciones les son ‘razones para ira’ a los humanos que pueden prever el peligro, ¿con cuánta más razón serían tales factores motivos de ira para Aquel que creó este planeta? Por eso, la Biblia describe proféticamente un tiempo inminente en el cual las actividades ruinosas de la humanidad harán que sobrevenga la “propia ira” de Dios mediante la cual él ‘causará la ruina de los que están arruinando la tierra’. (Revelación 11:18.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir