BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El libro que prohibía libros
    ¡Despertad! 2003 | 8 de septiembre
    • Además, en un apéndice hacía mención de las ediciones desautorizadas de la Biblia, especificando que no se aceptaban versiones realizadas en lenguas vulgares, es decir, en los idiomas del pueblo.

      Aunque en fechas anteriores ya se habían impuesto prohibiciones locales, “con estas disposiciones de obligado cumplimiento para todos los católicos, la Iglesia se pronunciaba oficialmente por vez primera contra la impresión, lectura y posesión del texto sagrado en lengua vernácula”, señala Gigliola Fragnito, profesora de Historia Moderna en la Universidad de Parma (Italia).

  • El libro que prohibía libros
    ¡Despertad! 2003 | 8 de septiembre
    • El índice, preparado por su respectiva congregación y promulgado por Clemente VIII en marzo de 1596, quedó suspendido a petición del Santo Oficio hasta que se proscribió más enérgicamente la lectura de versiones bíblicas en las lenguas populares.

  • El libro que prohibía libros
    ¡Despertad! 2003 | 8 de septiembre
    • La Biblia en las lenguas del pueblo

      La historia del índice revela que, de todos los “libros infectos”, había uno en particular que preocupaba a las autoridades eclesiásticas: la Biblia en lengua vulgar. En el siglo XVI se incluyeron en estos catálogos “cerca de doscientas diez ediciones íntegras de la Biblia y del Nuevo Testamento”, de acuerdo con el erudito Jesús Martínez de Bujanda. Aunque los italianos habían sido durante ese siglo fervientes lectores del texto sagrado, el índice —con sus estrictas prohibiciones de las versiones bíblicas en lengua vernácula— logró alterar radicalmente la relación de este pueblo con la Palabra de Dios. “Prohibida y removida por ser fuente de herejías, la Sagrada Escritura terminó por confundirse en la mente de los italianos con los escritos de los herejes”, señala la profesora Fragnito, que añade: “El camino de la salvación para la población católica de Europa meridional transcurría a través del catecismo”, de modo que “se prefería un pueblo infantilizado a un pueblo religiosamente maduro”.

      No fue sino hasta 1757 cuando el papa Benedicto XIV autorizó la lectura de “versiones de la Biblia en lengua vulgar [...] aprobadas por la sede apostólica”.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir