BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Estudio número 4: La Biblia y su canon
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • Ese término se aplica a libros de dudosa autoría o autoridad, o a libros que, aunque considerados de algún valor para lectura personal, carecían de prueba de inspiración divina. Estos libros se mantenían separados y no se leían en público, y de ahí la idea de ‘ocultos’. En el Concilio de Cartago, en 397 E.C., se propuso que siete de los libros apócrifos fueran añadidos a las Escrituras Hebreas, junto con añadiduras a los libros canónicos de Ester y Daniel. Con todo, no fue sino hasta mucho tiempo después, en 1546, en el Concilio de Trento, cuando la Iglesia Católica Romana confirmó definitivamente la aceptación de estas añadiduras en su catálogo de libros bíblicos. Estas añadiduras fueron: Tobías, Judit, unas añadiduras a Ester, Sabiduría, Eclesiástico, Baruc, tres añadiduras a Daniel, Primero de Macabeos y Segundo de Macabeos.

  • Estudio número 4: La Biblia y su canon
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • La Iglesia Católica Romana dice que tiene la responsabilidad de decidir cuáles son los libros que deben fomar parte del canon bíblico, y hace referencia al Concilio de Cartago (397 E.C.), donde se formuló un catálogo de libros. Pero lo cierto es lo contrario, porque para entonces ya se había fijado el canon, con inclusión de la lista de los libros que componían las Escrituras Griegas Cristianas, no por el decreto de algún concilio, sino por la dirección del espíritu santo de Dios... el mismo espíritu que, para empezar, inspiró la escritura de aquellos libros. El testimonio de catalogadores posteriores no inspirados es valioso solamente como reconocimiento del canon bíblico, que el espíritu de Dios había autorizado.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir