BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Control de natalidad. Quién debe decidir, ¿usted o la Iglesia?
    ¡Despertad! 1989 | 22 de septiembre
    • Un dilema para los católicos sinceros

      ¿Cómo se define la doctrina católica oficial sobre el control de la natalidad? Expresado de manera sencilla, declara que solo son aceptables moralmente los métodos de control de natalidad “naturales”. Según el papa Juan Pablo II, dichos métodos “naturales” consisten en “discernir los ritmos de la fecundidad humana y guiar [...] [la] paternidad según estos ritmos”. Otros métodos anticonceptivos quedan prohibidos.

      Es obvio que muchos católicos no consideran prácticos los métodos basados en los ritmos biológicos de la fecundidad. Por eso se ven obligados a decidir entre seguir los dictados de su conciencia o la doctrina de su Iglesia. En la mayoría de los países occidentales, los católicos pragmáticos tienden a pasar por alto las declaraciones del Papa, aunque no sin haber reflexionado sobre el tema. Eso es así hasta en países mayoritariamente católicos.

      Un sacerdote francés explica: “Establecer normas muy elevadas, no como directrices, sino en un sentido absoluto, conduce a la existencia de Iglesias paralelas: por un lado están los que promulgan la ley y una minoría que obedece; por otro están una mayoría que hace lo que puede o que hasta decide no hacer caso de estos principios tan complicados”. Más del sesenta por ciento de los españoles encuestados pasan por alto las enseñanzas de la Iglesia respecto al control de la natalidad, aunque bastante más de la mitad de ellos se consideran católicos practicantes. En Italia, una encuesta reciente indicaba que menos del dos por ciento de los entrevistados respaldaba totalmente la posición oficial de la Iglesia.

      En vista de las opiniones contrarias que obispos, sacerdotes y teólogos han expresado al respecto, no debe extrañar que exista esta enorme discrepancia entre lo que la Iglesia enseña y lo que los católicos por lo general practican. Aunque las declaraciones del Papa han sido muy claras, muchos clérigos de alto rango no ven el asunto tan bien definido y algunos hasta se expresan sin reservas en contra del dogma oficial. Entretanto, los sacerdotes locales, que son quienes tienen que aconsejar a los matrimonios, no suelen estar dispuestos a emitir juicios morales sobre esta cuestión.

  • Control de natalidad. Quién debe decidir, ¿usted o la Iglesia?
    ¡Despertad! 1989 | 22 de septiembre
    • [Recuadro en la página 24]

      Declaraciones contrarias

      ◼ Humanae Vitae (Encíclica del papa Pablo VI, 1968). El acto conyugal deber ser “plenamente humano, total, exclusivo y abierto a la nueva vida”.

      ◼ Papa Juan Pablo II. “La anticoncepción, juzgada con objetividad, es tan profundamente ilícita que jamás puede, por ninguna razón, justificarse. Pensar o pronunciarse en otros términos equivaldría a decir que puede haber situaciones en las que resulte lícito no reconocer a Dios como Dios.”

      ◼ Narcisso Jubany Arnau, cardenal español. El “amor voluntariamente infecundo [es] un pecado grave”.

      ◼ Obispos católicos franceses en una carta pastoral (1968). “La sabiduría tradicional dicta que en este caso particular se determine cuál es el deber más importante ante Dios. La pareja debe tomar su decisión después de un largo período de reflexión.”

      ◼ Charles Curran, teólogo católico. Después de la encíclica papal de 1968 sobre el control de la natalidad, Curran y unos seiscientos católicos más —académicos y profesionales de la Iglesia— hicieron una declaración que decía que las parejas ‘estaban justificadas para seguir su conciencia’.

      ◼ Un sacerdote francés de edad avanzada. “La Iglesia insiste en hablar en términos que le hacen perder toda su credibilidad. [...] Continúa legislando inútilmente.”

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir