-
¿Qué es el paraíso espiritual?La Atalaya 2001 | 1 de marzo
-
-
Cuando tenía 12 años, Gustavo se propuso ser sacerdote. Con el consentimiento de sus padres entró en un seminario, donde intervino en las obras de teatro y los actos musicales y políticos que promovía la iglesia a fin de atraer a la juventud. Sabía que los sacerdotes no debían casarse, sino dedicarse a la gente. Sin embargo, algunos clérigos y seminaristas que conocía participaban en prácticas inmorales. En ese ambiente, no tardó en entregarse a la bebida. Estaba claro que aún no había hallado un paraíso espiritual.
Cierto día, Gustavo leyó un tratado bíblico que hablaba sobre un paraíso terrestre, lo que le hizo pensar sobre el propósito de la vida. “Comencé a leer la Biblia con frecuencia, pero no la entendía —señala—. Ni siquiera vi que Dios tenía un nombre.” Abandonó el seminario y se dirigió a los testigos de Jehová en busca de ayuda para entender las Escrituras. A partir de entonces progresó con rapidez, y no tardó en dedicar su vida a Dios. Estaba conociendo el paraíso espiritual.
-
-
¿Qué es el paraíso espiritual?La Atalaya 2001 | 1 de marzo
-
-
¿Por qué creía Gustavo que había encontrado un paraíso espiritual al relacionarse con los Testigos? Él mismo responde: “Comparé lo que había visto en el mundo, y sobre todo en el seminario, con lo que vi entre los testigos de Jehová. La gran diferencia es el amor que se tienen”.
-