BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Juegos
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
    • Es posible que la ilustración de 1 Corintios 4:9 se haya tomado de las competiciones romanas. En ella, a Pablo y sus compañeros apóstoles se les asemeja a los que participaban en la última prueba del espectáculo en la arena, normalmente la más sangrienta y la que se reservaba para aquellos que debían morir. Hebreos 10:32, 33 puede que también tenga como fondo los juegos romanos. (Véase TEATRO.)

  • Juegos
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
    • Roma. Los juegos romanos diferían mucho de los juegos griegos, ya que sus rasgos principales eran las luchas de gladiadores y otras exhibiciones de extrema brutalidad. Las competiciones de gladiadores empezaron en el siglo III a. E.C. como un servicio religioso en los funerales, y posiblemente tenían una estrecha relación con los ritos paganos antiguos en los que los adoradores se laceraban a sí mismos, dejando fluir la sangre en honor de sus dioses o de sus muertos. (1Re 18:28; compárese con la prohibición de tales prácticas a Israel en Le 19:28.) Más tarde, los juegos romanos se dedicaron al dios Saturno. No había nada que les superase en brutalidad e insensibilidad. En cierta ocasión, el emperador Trajano organizó unos juegos en los que figuraban 10.000 gladiadores, la mayoría de los cuales luchó hasta morir antes del final del espectáculo. Incluso algunos senadores, algunas mujeres “nobles” y un emperador, Cómodo, bajaron a la arena gladiatoria. A partir de la época de Nerón, muchos cristianos murieron atrozmente en estas celebraciones.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir