BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Saulo: vaso escogido del Señor
    La Atalaya 1999 | 15 de mayo
    • El que Saulo fuese romano significaba que uno de sus antecesores había tenido el privilegio de obtener la ciudadanía. ¿Cómo? Existen varias posibilidades. La ciudadanía podía heredarse u otorgarse a grupos y a individuos ya sea por méritos especiales, por simple conveniencia política o como recompensa por prestar un servicio destacado al Estado. Cuando un esclavo compraba su libertad a un ciudadano romano o este le liberaba, también adquiría dicha condición social. Lo mismo le ocurría a un veterano de las tropas auxiliares al darse de baja de las legiones romanas. Los lugareños que continuaban residiendo en su tierra tras la colonización romana podían con el tiempo convertirse en ciudadanos. Se dice también que durante ciertos períodos se conseguía a cambio de grandes sumas de dinero. Ahora bien, cómo obtuvo la familia de Saulo la ciudadanía sigue siendo un misterio.

  • Saulo: vaso escogido del Señor
    La Atalaya 1999 | 15 de mayo
    • Registro y certificación de la ciudadanía romana

      Los ciudadanos romanos tenían que inscribir a sus hijos legítimos según dos leyes aprobadas por Augusto en los años cuarto y noveno de nuestra era. Contaban para hacerlo con un plazo de treinta días desde el nacimiento. En las provincias, los padres tenían que declarar delante de un magistrado, en la oficina de registro correspondiente, que su hijo era legítimo y que por tanto tenía la ciudadanía romana. También se anotaba el nombre de ellos y el sexo del niño, su nombre y la fecha en que nació. Incluso antes de que se formulasen estos decretos, se realizaba un censo de los ciudadanos cada cinco años en todos los municipios, colonias y prefecturas romanas.

      De esta forma, la persona podía demostrar su ciudadanía remitiéndose a un corpus de archivos conservado adecuadamente con ese fin. Se podían obtener copias certificadas de tales registros en la forma de dípticos portátiles de madera (tablillas plegables). Algunos comentaristas opinan que cuando Pablo alegó que era ciudadano romano, probablemente pudo corroborarlo con un certificado (Hechos 16:37; 22:25-29; 25:11). Dado que la condición de ciudadano se consideraba casi como “sagrada” y otorgaba a la persona muchos privilegios, la falsificación de tales documentos constituía un grave delito penado con la muerte.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir