-
Emocionante informe procedente de la Unión SoviéticaLa Atalaya 1991 | 15 de julio
-
-
¡Al fin la legalización!
En 1988 empezó a haber cambios en los países asociados con la Unión Soviética. Surgió un ambiente de mayor libertad, y países que habían restringido la obra de los testigos de Jehová comenzaron a adoptar nuevas políticas gubernamentales.
-
-
Emocionante informe procedente de la Unión SoviéticaLa Atalaya 1991 | 15 de julio
-
-
Regresaron a una Unión Soviética que se hacía cada vez más tolerante. Los Testigos de todo el mundo observaban la situación y se preguntaban: ¿Cuándo se legalizará la obra de los testigos de Jehová en la Unión Soviética? Pues bien, sucedió en 1991... ¡exactamente cien años después de la visita de Charles Taze Russell a ese país! El 27 de marzo de 1991, el “Centro Administrativo de las organizaciones religiosas de los testigos de Jehová en la U.R.S.S.” fue inscrito en un documento que el ministro de Justicia de la R.S.F.S.R. firmó en Moscú. ¿Qué clase de libertad se otorgó a los Testigos?
La carta constitucional del cuerpo recién registrado legalmente incluye la siguiente declaración: “El propósito de la Organización Religiosa es efectuar la obra religiosa de dar a conocer el nombre de Jehová Dios y sus provisiones amorosas para la humanidad mediante su Reino celestial en manos de Jesucristo”.
¿Cómo se realizará esto? Entre los métodos que se alistan están los siguientes: predicar en público y visitar a las personas en sus hogares; enseñar las verdades bíblicas a los que estén dispuestos a escuchar; conducir estudios bíblicos gratuitamente con la ayuda de publicaciones para estudiar la Biblia; y hacer arreglos para traducir, importar, publicar, imprimir y distribuir Biblias.
El documento también describe la organización de los Testigos bajo la dirección del Cuerpo Gobernante, lo que abarca las congregaciones con cuerpos de ancianos, un Comité Supervisor [de Sucursal] de siete miembros para el país, y superintendentes de circuito y de distrito.
Está claro que los testigos de Jehová ahora pueden trabajar libremente en la Unión Soviética como lo hacen en muchos otros países. ¡Imagínese el gozo que experimentaron cinco de los siete miembros del Comité Supervisor y los cinco ancianos de congregación (que han servido como tales por muchos años) que tuvieron el privilegio de firmar ese documento histórico y ver que le estampara el sello el director del departamento de inscripción de asociaciones públicas y religiosas! Apropiadamente, Milton Henschel y Theodore Jaracz, miembros del Cuerpo Gobernante de los Testigos de Jehová, también estuvieron presentes como testigos de este acontecimiento tan importante. De entre los grupos aprobados por la R.S.F.S.R., los testigos de Jehová fueron los primeros en recibir su documento oficial de inscripción legal.
-