-
RuandaAnuario de los testigos de Jehová 2012
-
-
Godfrey y Jennie Bint recuerdan muy bien la ocasión: “Para ese tiempo, estábamos sirviendo en Uganda y nos sorprendió recibir una carta de la sucursal de Kenia en la que se nos pedía que pasáramos tres semanas en Ruanda ayudando con los preparativos de la asamblea y la grabación del drama. Los hermanos fueron sumamente hospitalarios, y cada día distintas familias nos invitaban a comer. Se rentó un estadio de fútbol privado para la asamblea, y los preparativos ya estaban en marcha cuando llegamos. Los hermanos habían organizado la grabación del drama y, pese al poco equipo disponible, el resultado fue muy bueno. Aunque muchos publicadores del norte no pudieron obtener permiso para viajar y las fronteras con Burundi y Uganda estaban cerradas, hubo una asistencia de 2.079 el domingo, y 75 personas se bautizaron”.
-
-
RuandaAnuario de los testigos de Jehová 2012
-
-
El Cuerpo Gobernante no tardó en enviar misioneros al país. Entre los primeros que consiguieron el visado estuvieron Henk van Bussel, quien había servido en la República Centroafricana y en Chad; y Godfrey y Jennie Bint, que habían estado en Zaire (la actual República Democrática del Congo) y en Uganda. También se nombró un Comité de País para supervisar la predicación.
El hermano Bint relata lo que sucedió cuando ellos tres llegaron a Ruanda: “A los pocos días conseguimos una casa adecuada para el hogar misional cerca del Salón del Reino. De inmediato nos concentramos en aprender kiniaruanda, pero descubrimos, al igual que los precursores especiales que habían venido en los setenta, que era todo un desafío. Por ejemplo, uno de los libros de texto daba esta explicación: ‘Las letras CW se pronuncian TCHKW’. También recuerdo que una hermana nos enseñó que para poder pronunciar la sílaba shy en la frase isi nshya (‘la nueva tierra’) teníamos que sonreír”.
-