-
RuandaAnuario de los testigos de Jehová 2012
-
-
[Ilustración y recuadro de la página 194]
Un millón de muertos en cien días
“La terrible matanza de Ruanda, que tuvo lugar en 1994, es uno de los casos más claros de genocidio de la historia moderna. Desde principios de abril hasta mediados de julio de aquel año, una enorme cantidad de tutsis, grupo étnico minoritario de esta pequeña nación de África central, fueron asesinados sistemáticamente por miembros del grupo étnico mayoritario: los hutus. Por temor a perder el poder debido a un movimiento democrático y una guerra civil, el gobierno extremista hutu organizó el exterminio de todo aquel que representara una amenaza, fuera tutsi o hutu moderado. El genocidio vio su fin cuando las fuerzas rebeldes, compuestas en su mayoría de tutsis, ocuparon el país y desterraron a los líderes del régimen. En tan solo cien días, el genocidio y la guerra segaron la vida de un millón de personas, haciendo de aquella matanza una de las más sangrientas de toda la historia.” (Encyclopedia of Genocide and Crimes Against Humanity.)
Lamentablemente, entre las víctimas mortales de aquel genocidio se contaron unos cuatrocientos testigos de Jehová, muchos de los cuales fueron hutus que estuvieron dispuestos a arriesgarse a fin de proteger a sus hermanos tutsis. Cabe señalar que ningún Testigo murió a manos de otro Testigo.
[Ilustración]
Ruandeses que huyeron de su país
[Ilustración y recuadro de la página 197]
“Cámaras de exterminio”
“Aprovechándose del concepto histórico de que las iglesias son refugios santos, los autores del genocidio lograron que miles de tutsis acudieran a ellas con la falsa esperanza de que serían protegidos. A todos los que se refugiaban tanto en las iglesias como en las escuelas, la milicia hutu y los soldados los exterminaban sistemáticamente: les disparaban y les arrojaban granadas, y luego remataban a los sobrevivientes con machetes, hoces y cuchillos. [...] La participación de las iglesias no se limitó a permitir que sus edificios se convirtieran en cámaras de exterminio. Hubo miembros del clero, catequistas y otros empleados de las iglesias que delataron a los tutsis que había en su comunidad. En ocasiones, ellos mismos fueron los verdugos.” (Christianity and Genocide in Rwanda.)
“A la Iglesia [Católica] se le acusa principalmente de haberse desvinculado de la élite tutsi para promover una revolución hutu y de propiciar la ascensión al poder de Habyarimana en un gobierno de mayoría hutu. Con respecto al genocidio, los críticos responsabilizan una vez más a la Iglesia por incitar al odio, proteger a los culpables y traicionar a los que se refugiaron en sus recintos. También hay quienes piensan que la Iglesia, guía espiritual de la mayoría de los ruandeses, no cumplió con su deber moral de hacer todo lo posible por detener la matanza.” (Encyclopedia of Genocide and Crimes Against Humanity.)
-
-
RuandaAnuario de los testigos de Jehová 2012
-
-
[Ilustración de la página 193]
Restos del avión que se estrelló cerca de Kigali
-