-
Sacrificios que agradaron a DiosLa Atalaya 2000 | 15 de agosto
-
-
Por ello, una obra de consulta define “sacrificio” como “rito religioso en el que se ofrece un objeto a una divinidad para establecer, mantener o restituir la buena relación con el orden sagrado”.
-
-
Sacrificios que agradaron a DiosLa Atalaya 2000 | 15 de agosto
-
-
9. a) ¿En qué puso fe Abel, y cómo la expresó? b) ¿Qué logró la ofrenda de Abel?
9 La fe de Abel no solo significaba que creía en Dios, pues Caín también creería en Él. Abel tuvo fe en la promesa divina de una Descendencia que traería salvación a los seres humanos fieles. No se le reveló cómo se lograría ese fin, pero la promesa divina le dio a entender que alguien tenía que ser magullado en el talón. En efecto, Abel debió llegar a la conclusión de que había que derramar sangre: el mismo concepto del sacrificio. De modo que ofreció a la Fuente de la vida una dádiva con vida y sangre, posiblemente en señal de su intenso anhelo y expectativa de ver realizada la promesa de Jehová. Fue esta expresión de fe lo que hizo agradable a Jehová el sacrificio de Abel, y en cierto modo reveló lo que es en esencia el sacrificio: un medio por el cual los seres humanos pecadores pueden acercarse a Dios y obtener su favor (Génesis 4:4; Hebreos 11:1, 6).
10. ¿Cómo aclaró el significado de los sacrificios el que Jehová pidiera a Abrahán que ofreciese a Isaac?
10 El profundo significado de los sacrificios se aclaró de manera representativa cuando Jehová le dijo a Abrahán que ofreciera a su hijo Isaac como holocausto. Aunque el sacrificio no se llevó a cabo literalmente, fue una representación de lo que Jehová mismo haría con el tiempo: ofrecer a su Hijo unigénito como el mayor sacrificio de todos los tiempos para cumplir Su voluntad con respecto a la humanidad (Juan 3:16).
-