BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • 2. La limpieza es esencial
    ¡Despertad! 2012 | junio
    • ● Lave las frutas y verduras.

      Antes de ponerse a la venta, es posible que las frutas y verduras se hayan contaminado por el contacto con otros alimentos crudos, agua sucia, animales o materia fecal. Por lo tanto, aunque piense pelarlas, lávelas bien para eliminar cualquier bacteria nociva. Tenga en cuenta que todo lleva su tiempo. “Al preparar la ensalada —dice Daiane, madre brasileña⁠— procuro no correr y asegurarme de que lavo bien todos los ingredientes.”

      ● Guarde por separado la carne cruda.

      Para impedir la proliferación de bacterias, guarde por separado —en un envoltorio seguro o hermético⁠— la carne roja, la carne blanca y el pescado. Utilice una tabla de cortar y un cuchillo diferentes o lávelos a fondo con agua caliente y jabón antes y después del contacto con carnes o pescados y mariscos.

  • 3. Consejos para preparar y guardar los alimentos
    ¡Despertad! 2012 | junio
    • 3. Consejos para preparar y guardar los alimentos

      UN COCINERO descuidado del antiguo Israel recogió unas calabazas silvestres, aunque las personas “no las conocían”, y las puso en un guiso. Los comensales, creyendo que la comida estaba envenenada, exclamaron: “Hay muerte en la olla” (2 Reyes 4:38-41).

      Como ilustra este ejemplo, si no se pone atención al prepararla, la comida puede resultar muy dañina, incluso mortal. Para prevenir la intoxicación alimentaria, debemos aprender a preparar y guardar bien los alimentos. Veamos cuatro recomendaciones.

      ● No descongelar a temperatura ambiente.

      Según un informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, aunque el centro de la carne esté todavía duro mientras se descongela, la capa externa puede haber entrado en la llamada zona de peligro, es decir, la franja de temperatura que oscila entre los 4 °C (40 °F) y los 60 °C (140 °F), donde las bacterias se multiplican rápidamente. Se recomienda, pues, descongelar los alimentos en el refrigerador, en el microondas o sumergidos en agua fría dentro de un envase hermético.

      ● Cocinar por completo.

      Según la Organización Mundial de la Salud, “con una cocción adecuada se pueden matar casi todos los microorganismos peligrosos”. Especialmente en sopas o guisos, debe alcanzarse un mínimo de 70 °C (158 °F).a Algunas personas comprueban la temperatura de la carne con un termómetro o la pinchan con un cuchillo para verificar que está cocida.

      ● Servir enseguida.

      Los alimentos cocinados no deben dejarse a temperatura ambiente por mucho tiempo. Hay que servirlos inmediatamente para evitar que se estropeen. Mantenga fríos los alimentos fríos y mantenga calientes los alimentos calientes. La carne puede conservarse caliente introduciéndola en un horno a unos 90 °C (200 °F).

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir