BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La mujer estéril se regocija
    Las profecías de Isaías, una luz para toda la humanidad II
    • Sara representa a la “esposa” celestial de Dios, su organización de seres espirituales. Se trata de un símil apropiado, pues dicha organización está íntimamente unida a Jeho­vá, es obediente a su jefatura y colabora a plenitud en el cumplimiento de Sus propósitos. También se la llama “Jerusalén de arriba” (Gálatas 4:26). Es la misma “mujer” que se menciona en Génesis 3:15 y que aparece en la visión de Revelación 12:1-6, 13-17.

  • La mujer estéril se regocija
    Las profecías de Isaías, una luz para toda la humanidad II
    • Sara, “la mujer libre” esposa de Abrahán, representa la organización de seres espirituales, que es como una esposa para Jehová.

  • La mujer estéril se regocija
    Las profecías de Isaías, una luz para toda la humanidad II
    • 6. ¿En qué sentido atravesó un largo período de esterilidad la organización celestial de Dios?

      6 Con este trasfondo empezamos a percibir el hondo significado de Isaías 54:1. Tras décadas de esterilidad, Sara dio a luz a Isaac a los 90 años. Así también, la organización celestial de Jehová atravesó un largo período de esterilidad. Allá en Edén, Dios prometió que su “mujer” daría a luz a “la descendencia” (Génesis 3:15). Más de dos mil años después, Jehová estableció un pacto con Abrahán respecto a dicha Descendencia de la promesa, pero la “mujer” celestial de Dios todavía tendría que esperar muchos siglos más para engendrarla. Aun así, llegaría el día en que los hijos de esta “mujer” antes “estéril” serían más numerosos que los del Israel carnal. La ilustración de la mujer estéril nos ayuda a comprender por qué anhelaban tanto los ángeles presenciar la llegada de la predicha Descendencia (1 Pedro 1:12). ¿Cuándo ocurrió por fin este acontecimiento?

      7. ¿Cuándo tuvo ocasión de regocijarse “la Jerusalén de arriba”, tal como se predijo en Isaías 54:1, y por qué?

      7 El nacimiento humano de Jesús sin duda regocijó a los ángeles (Lucas 2:9-14). Sin embargo, aquel no fue el suceso profetizado en Isaías 54:1. Solo cuando se le ungió con espíritu santo, en el año 29 E.C., y Dios lo reconoció públicamente como su “Hijo, el amado”, llegó a ser Jesús un hijo espiritual de “la Jerusalén de arriba” (Marcos 1:10,11; Hebreos 1:5; 5:4, 5). Fue entonces cuando la “mujer” celestial de Dios tuvo motivos para regocijarse, en cumplimiento de Isaías 54:1. Por fin había dado a luz a la Descendencia prometida, es decir, al Mesías. Los siglos de su esterilidad quedaron atrás.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir