-
La lucha contra dos bestias ferocesApocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
-
-
Ahora bien, la bestia salvaje que vi era semejante a un leopardo, pero sus pies eran como los de un oso, y su boca era como boca de león. Y el dragón dio a la bestia su poder y su trono y gran autoridad”. (Revelación 13:1b, 2.)
3. a) ¿Qué bestias feroces vio el profeta Daniel en visiones? b) ¿Qué representaron las enormes bestias de Daniel 7?
3 ¿Qué es esta bestia monstruosa? La Biblia misma da la respuesta. Antes de la caída de Babilonia en 539 a.E.C., el profeta judío Daniel tuvo visiones que implicaban a bestias feroces. En Daniel 7:2-8 él describe a cuatro bestias que salieron del mar, la primera parecida a un león, la segunda a un oso, la tercera a un leopardo y “¡pues vea!, una cuarta bestia, espantosa y terrible y extraordinariamente fuerte [...] y tenía diez cuernos”. Esta es muy semejante a la bestia salvaje que Juan vio alrededor del año 96 E.C. Esta última bestia también tiene las características de un león, un oso y un leopardo, y tiene diez cuernos. ¿Qué representan las enormes bestias que ve Daniel? Él nos informa: “Estas enormes bestias [...] son [...] cuatro reyes que se pondrán de pie desde la tierra”. (Daniel 7:17.) Sí, esas bestias representan a “reyes”, o potencias políticas de la Tierra.
4. a) En Daniel 8, ¿qué representaron el carnero y el macho cabrío? b) ¿Qué indicó el que el gran cuerno del macho cabrío fuera quebrado y le sucedieran cuatro cuernos?
4 En otra visión Daniel ve que un macho cabrío que tiene un solo gran cuerno derriba a un carnero que tiene dos cuernos. El ángel Gabriel le explica lo que esto significa: “El carnero [...] representa a los reyes de Media y Persia. Y el macho cabrío peludo representa al rey de Grecia”. Gabriel pasa a profetizar que el gran cuerno del macho cabrío sería quebrado y cuatro cuernos ocuparían su lugar. Esto se realizó más de 200 años después, cuando Alejandro Magno murió y su reino fue dividido en cuatro reinos gobernados por cuatro de sus generales. (Daniel 8:3-8, 20-25a.)
5. a) ¿Qué connotaciones hay en la palabra griega para bestia? b) ¿Qué representan la bestia salvaje de Revelación 13:1, 2 y sus siete cabezas?
5 Por lo tanto, queda claro que para el Autor de la Biblia inspirada las potencias políticas de la Tierra son “bestias”. ¿Qué clase de bestias? Un comentarista llama a la bestia salvaje de Revelación 13:1, 2 un “bruto”, y añade: “Aceptamos todo lo que implica θηρίον [the·rí·on, la palabra griega para “bestia”] como referencia a un monstruo cruel, destructivo, temible, voraz, etc.”b. ¡Qué clara descripción del sangriento sistema político por el cual Satanás ha dominado a la humanidad! Las siete cabezas de esta bestia salvaje representan a seis principales potencias mundiales que se habían presentado en la historia bíblica hasta el día de Juan —Egipto, Asiria, Babilonia, Medopersia, Grecia y Roma— y una séptima potencia mundial que, según se profetizó, aparecería después. (Compárese con Revelación 17:9, 10.)
6. a) ¿En qué han llevado la delantera las siete cabezas de la bestia salvaje? b) ¿Cómo empleó Jehová a Roma para ejecutar su propio juicio contra el sistema de cosas judío, y cómo les fue a los cristianos de Jerusalén?
6 Es verdad que en la historia ha habido otras potencias mundiales además de esas siete... tal como la bestia salvaje que Juan vio estaba compuesta de un cuerpo junto con siete cabezas y diez cuernos. Pero las siete cabezas representan a las siete potencias principales que —cada una a su vez— han llevado la delantera en oprimir al pueblo de Dios. En 33 E.C., mientras Roma iba en ascenso, Satanás usó a aquella cabeza de la bestia salvaje para matar al Hijo de Dios.
-
-
La lucha contra dos bestias ferocesApocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
-
-
Además, ¿por qué habría de objetarse a que la Biblia diga que es Satanás quien da a la bestia salvaje la gran autoridad que tiene? Dios es la Fuente de esa declaración, y delante de él ‘las naciones son como una gota de un cubo y como una capa tenue de polvo’. Mejor sería que esas naciones trataran de ganarse el favor de Dios, en vez de ofenderse por la descripción que da de ellas Su Palabra profética. (Isaías 40:15, 17; Salmo 2:10-12.) Satanás no es ninguna persona mítica asignada a atormentar a las almas de los difuntos en un infierno de fuego. No existe tal lugar. Más bien, las Escrituras describen a Satanás como un “ángel de luz”... un maestro del engaño que ejerce poderosa influencia en los asuntos políticos generales. (2 Corintios 11:3, 14, 15; Efesios 6:11-18.)
-
-
La lucha contra dos bestias ferocesApocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
-
-
Debe notarse, además, que fue el dragón quien “dio a la bestia su poder y su trono y gran autoridad”. (Compárese con Lucas 4:6.) La bestia es la creación política de Satanás entre las masas de la humanidad. Ciertamente Satanás es “el gobernante de este mundo”. (Juan 12:31.)
-