BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Ayude a sus hijos a afrontar los problemas escolares
    ¡Despertad! 1994 | 8 de agosto
    • Intimidación y violencia

      La intimidación es “uno de los problemas escolares más perniciosos”, afirma Maureen O’Connor en su libro How to Help Your Child Through School (Cómo ayudar a su hijo en los años escolares). La autora observa asimismo que “por mucho que sufran, las víctimas por lo general no le cuentan a ningún adulto lo que les está ocurriendo por miedo a ser tachados de soplones”.

      Lamentablemente, algunos maestros consideran que esta actitud agresiva es normal. Pero muchos otros concuerdan con el educador Pete Stephenson, quien cree que la intimidación es una “forma de abuso” y sostiene que, “por el propio bien de los abusones, no debería permitirse tal conducta”.

      ¿Qué puede hacer, entonces, si su hijo se convierte en víctima de un abusón? “La principal protección debe ser la colectividad de adultos en la que viven [las víctimas]”, escribe O’Connor. Hable del asunto con un maestro comprensivo. Esto mostrará a su hijo que tanto usted como el maestro juzgan inadmisible tal comportamiento agresivo. Muchas escuelas han adoptado una política clara contra la intimidación, y los maestros la tratan abiertamente en clase.

      A Natalie la molestaban algunos compañeros a causa de su religión. “Me insultaban y a veces me rompían las cosas por ser testigo de Jehová”, cuenta. Pidió ayuda a sus padres, y estos le recomendaron que hablara con los maestros. Natalie siguió su consejo. “También tomé la iniciativa de telefonear a los padres de dos de los compañeros de clase que se metían conmigo —añade—. Les expliqué el problema, y ahora las cosas están mucho mejor. Me he ganado la confianza de los profesores y de la mayoría de mis compañeros.”

      En ocasiones los padres descubren que su hijo es el agresor en lugar del agredido. En ese caso deberían fijarse en lo que ocurre en el hogar. “Los niños que tienen un comportamiento más agresivo generalmente provienen de familias en las que los padres no resuelven los problemas de la forma más adecuada”, informa el rotativo londinense The Times, y añade: “La conducta violenta se aprende”.

  • Ayude a sus hijos a afrontar los problemas escolares
    ¡Despertad! 1994 | 8 de agosto
    • [Recuadro/Fotografía en la página 7]

      ¿Es su hijo víctima de un abusón?

      LOS especialistas recomiendan a los padres que estén atentos para detectar indicios en su hijo. ¿Se niega a ir a la escuela, evita a los compañeros, llega a casa con contusiones o con la ropa desgarrada?

      Anímelo a que le diga qué ocurrió exactamente. De este modo podrá determinar si de verdad ha sido víctima de trato abusivo. Si así es, hable con un profesor comprensivo.

      Ayude a su hijo a superar la situación sugiriéndole que se mantenga cerca de compañeros confiables y que evite los lugares y las ocasiones en que lo podrían volver a intimidar. Un niño con un buen sentido del humor y que sepa resolver las situaciones hablando por lo general saldrá airoso.

      No se preocupe demasiado y no lo anime a desquitarse.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir