BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La vida en tiempos bíblicos: El trabajo del mar
    La Atalaya 2012 | 1 de agosto
    • “Encerraron una gran multitud de peces”

      Hoy, como en el siglo I, los principales caladeros (zonas de pesca abundante) del mar de Galilea se encuentran en las desembocaduras de los arroyos y ríos. Ahí acuden los peces atraídos por la materia vegetal que arrastra la corriente.

  • La vida en tiempos bíblicos: El trabajo del mar
    La Atalaya 2012 | 1 de agosto
    • Los que estaban en la barca se llevaban el otro extremo mar adentro y luego regresaban dibujando un semicírculo. Entonces arrastraban la red con todo lo que había barrido hasta la playa. Allí seleccionaban los peces que servían y los colocaban en recipientes. Algunos se vendían frescos, pero la mayoría se preparaban en salazón o en vinagre, se guardaban en tinajas de barro y se distribuían en Jerusalén o en el extranjero. Cualquier captura que no tuviera escamas o aletas —como las anguilas⁠— se consideraba inmunda y se desechaba (Levítico 11:9-12).

  • La vida en tiempos bíblicos: El trabajo del mar
    La Atalaya 2012 | 1 de agosto
    • ¿Qué peces se pescaban? Uno que era muy común y que formaba parte de la dieta de la mayoría de los galileos era la tilapia. Es probable que Jesús comiera este sabroso pescado y que fueran dos tilapias saladas las que utilizara para alimentar milagrosamente a miles de personas (Mateo 14:16, 17; Lucas 24:41-43). Es interesante que este pez acostumbra llevar a sus crías en la boca. Pero cuando no tiene crías, puede llevar una piedrita o incluso una moneda que haya encontrado brillando en el fondo del mar (Mateo 17:27).

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir