BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Jerónimo: polémico pionero de la traducción bíblica
    La Atalaya 1999 | 1 de enero
    • Con las Escrituras Hebreas pensaba basarse en la Septuaginta, versión griega de las Escrituras Hebreas realizada en el siglo III antes de nuestra era, a la que muchos consideraban inspirada directamente por Dios, lo que justificaba su amplia difusión entre los cristianos de habla griega.

      No obstante, al ir procediendo con su labor, halló en los manuscritos griegos divergencias semejantes a las de los latinos, lo que le incomodó sobremanera. Terminó por concluir que, a fin de conseguir una traducción fiable, tendría que dejar de lado los manuscritos griegos, incluida la veneradísima Septuaginta, y acudir directamente a las fuentes hebreas.

      Esta decisión suscitó acaloradas protestas. Le acusaron de falsificar el texto, profanar a Dios y dejar las tradiciones eclesiásticas para seguir a los judíos. El propio Agustín, el teólogo más destacado del momento, le imploró que regresara al texto de la Septuaginta: “Si tu traducción empieza a imponerse en la lectura de muchas iglesias, va a ser cosa muy dura que las iglesias latinas discrepen de las griegas”.

      Agustín temía que surgiera un cisma si las iglesias occidentales acogían el texto latino de Jerónimo, basado en las fuentes hebreas, y las orientales mantenían la Septuaginta.b Además, manifestó sus dudas de que debiera desecharse la Septuaginta en favor de una versión defendible tan solo por Jerónimo.

  • Jerónimo: polémico pionero de la traducción bíblica
    La Atalaya 1999 | 1 de enero
    • en Oriente perdura la Septuaginta hasta el día de hoy

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir