BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Aumento de las actividades durante la presencia de Cristo
    La Atalaya 1993 | 1 de mayo
    • Súbditos del Reino

      14, 15. a) ¿Qué ilustró Jesús en la parábola de los talentos (Mateo 25:14-30)? b) Apropiadamente, ¿qué sigue diciendo el capítulo 25 de Mateo?

      14 La ilustración de Jesús acerca de las ovejas y las cabras, que aparece en el capítulo 25 de Mateo, se refiere a esta gran obra de juntar a los súbditos terrestres del Reino de Dios. En la parábola que la precede, es decir, la parábola de los talentos, Jesús ilustra que los discípulos ungidos que esperan gobernar con él en su Reino celestial tienen que trabajar para adelantar Sus bienes terrestres. Es muy apropiado, pues, que en la siguiente parábola Jesús indique lo que se requiere de los que desean llegar a ser súbditos de su Reino celestial.

      15 Fíjese en lo que dijo en Mateo 25:31-33: “Cuando el Hijo del hombre llegue en su gloria, y todos los ángeles con él, entonces se sentará sobre su glorioso trono. Y todas las naciones serán reunidas delante de él, y separará a la gente unos de otros, así como el pastor separa las ovejas de las cabras. Y pondrá las ovejas a su derecha, pero las cabras a su izquierda”.

      16. ¿Cómo se reúne a las naciones y se separa a la gente?

      16 Jesús llegó en su gloria en 1914. Tomando la ofensiva, él y todos sus ángeles atacaron y echaron del cielo a sus enemigos demoníacos. Lo que sucede después en su parábola nos ayuda a comprender que el que Jesús se siente en un trono glorioso representa una situación de juicio durante su presencia. La reunión de todas las naciones delante de él significa que Jesús las trata como si fueran su rebaño, en sentido figurado. Es un rebaño compuesto de ovejas y cabras. Aunque separar las ovejas de las cabras en un rebaño literal quizás tome solo parte de un día, la separación por toda la Tierra de personas que tienen libre albedrío toma mucho más tiempo. Esto se debe a que se basa en el derrotero que cada individuo escoge.

      17. ¿Por qué es seria la situación actual para todo el mundo?

      17 En la parábola, el Pastor-Rey pone a su derecha a los que son semejantes a ovejas, y a los que son como cabras, a su izquierda. El lado derecho resulta en un fallo favorable: vida eterna. El lado izquierdo representa una sentencia desfavorable: destrucción eterna. Como se ve, la decisión del Rey tiene consecuencias serias.

      18. ¿Por qué no excusa a nadie la invisibilidad del Rey?

      18 La invisibilidad del Hijo del hombre en su Reino durante su presencia, o pa·rou·sí·a, no excusa a nadie. Hoy día, cada vez más personas mansas como ovejas se unen a la clase del esclavo para predicar las buenas nuevas del Reino de Dios por todo el mundo, dejando así brillar su luz. Verdaderamente su testimonio ha llegado a todas partes de la Tierra. (Mateo 24:14.)

      19. ¿Qué cualidades de la clase de las ovejas se ilustran en la parábola de las ovejas y las cabras?

      19 ¿Por qué recompensa el Pastor-Rey a la clase de las ovejas con un futuro bendito? Por el apoyo de todo corazón que dan a la predicación del Reino, y por la bondad que muestran a Sus hermanos ungidos, la cual Jesús considera como manifestada a él mismo. Por ello, el entronizado Hijo del hombre les dice: “Vengan, ustedes que han sido bendecidos por mi Padre, hereden el reino preparado para ustedes desde la fundación del mundo”. (Mateo 25:34; 28:19, 20.)

      Cómo ayudar al Rey

      20, 21. ¿Cómo prueban las ovejas que están de parte del Reino?

      20 Fíjese que estas ovejas se sorprenden cuando el Rey las invita a heredar el ámbito terrestre del Reino de Dios. Le preguntan: ‘Señor, ¿cuándo te hicimos todas estas cosas?’. Él responde: “En verdad les digo: Al grado que lo hicieron a uno de los más pequeños de estos hermanos míos, a mí me lo hicieron”. (Mateo 25:40.) Cuando Jesús se apareció a María Magdalena el día de su resurrección, habló de sus hermanos espirituales al decirle: “Ponte en camino a mis hermanos”. (Juan 20:17.) Durante la presencia invisible de Jesús, solo un resto pequeño de sus 144.000 hermanos espirituales viven todavía en la Tierra.

      21 Como Jesús es invisible en los cielos, las personas semejantes a ovejas le muestran ese amor solo de manera indirecta. Lo ven en su trono únicamente con los ojos de la fe. Jesús valora todos los esfuerzos que hacen por ayudar a sus hermanos espirituales, que llegarán a ser sus coherederos en el cielo. Considera lo que se hace a sus hermanos como hecho a él personalmente. Las personas semejantes a ovejas hacen deliberadamente el bien a los hermanos de Cristo porque los reconocen como tales. Comprenden que los hermanos espirituales de Jesús son los embajadores del Reino de Jehová, y quieren dar prueba específica de que están de parte de ese Reino junto con ellos.

      22. ¿Cómo se recompensa a la clase de las ovejas? (Compárese con Revelación 7:14-17.)

      22 Jehová previó que aparecería esta clase de personas mansas como ovejas durante la presencia de su Hijo, y tiene una maravillosa recompensa para ellas. La gran muchedumbre heredará las bendiciones de paz aquí en la Tierra durante el feliz Reinado Milenario del Rey nombrado por Jehová, Jesucristo.

      23. ¿De qué maneras ayudan a sabiendas las ovejas a los hermanos del Rey?

      23 Cuando tomamos en cuenta las profecías bíblicas que corresponden al tiempo de la presencia de Cristo, junto con la parábola de Jesús sobre las ovejas y las cabras, ¿qué vemos? Que hacer el bien sin saberlo y por casualidad a alguno de los hermanos espirituales del Rey no convierte a nadie en una oveja justa delante de Dios y de su Rey. Los que forman parte de la clase de las ovejas saben lo que hacen, aunque no ven con los ojos literales al Rey entronizado. Se esfuerzan por ayudar a los hermanos del Rey de manera espiritual, no solo material. ¿Cómo? Ayudándolos a predicar las buenas nuevas del Reino de Dios y a conducir estudios bíblicos para hacer discípulos cristianos. Como resultado, hoy hay más de cuatro millones de proclamadores del Reino de Dios que son portadores de luz.

  • Aumento de las actividades durante la presencia de Cristo
    La Atalaya 1993 | 1 de mayo
    • 19. ¿Qué cualidades de la clase de las ovejas se ilustran en la parábola de las ovejas y las cabras?

      19 ¿Por qué recompensa el Pastor-Rey a la clase de las ovejas con un futuro bendito? Por el apoyo de todo corazón que dan a la predicación del Reino, y por la bondad que muestran a Sus hermanos ungidos, la cual Jesús considera como manifestada a él mismo. Por ello, el entronizado Hijo del hombre les dice: “Vengan, ustedes que han sido bendecidos por mi Padre, hereden el reino preparado para ustedes desde la fundación del mundo”. (Mateo 25:34; 28:19, 20.)

      Cómo ayudar al Rey

      20, 21. ¿Cómo prueban las ovejas que están de parte del Reino?

      20 Fíjese que estas ovejas se sorprenden cuando el Rey las invita a heredar el ámbito terrestre del Reino de Dios. Le preguntan: ‘Señor, ¿cuándo te hicimos todas estas cosas?’. Él responde: “En verdad les digo: Al grado que lo hicieron a uno de los más pequeños de estos hermanos míos, a mí me lo hicieron”. (Mateo 25:40.) Cuando Jesús se apareció a María Magdalena el día de su resurrección, habló de sus hermanos espirituales al decirle: “Ponte en camino a mis hermanos”. (Juan 20:17.) Durante la presencia invisible de Jesús, solo un resto pequeño de sus 144.000 hermanos espirituales viven todavía en la Tierra.

      21 Como Jesús es invisible en los cielos, las personas semejantes a ovejas le muestran ese amor solo de manera indirecta. Lo ven en su trono únicamente con los ojos de la fe. Jesús valora todos los esfuerzos que hacen por ayudar a sus hermanos espirituales, que llegarán a ser sus coherederos en el cielo. Considera lo que se hace a sus hermanos como hecho a él personalmente. Las personas semejantes a ovejas hacen deliberadamente el bien a los hermanos de Cristo porque los reconocen como tales. Comprenden que los hermanos espirituales de Jesús son los embajadores del Reino de Jehová, y quieren dar prueba específica de que están de parte de ese Reino junto con ellos.

      22. ¿Cómo se recompensa a la clase de las ovejas? (Compárese con Revelación 7:14-17.)

      22 Jehová previó que aparecería esta clase de personas mansas como ovejas durante la presencia de su Hijo, y tiene una maravillosa recompensa para ellas. La gran muchedumbre heredará las bendiciones de paz aquí en la Tierra durante el feliz Reinado Milenario del Rey nombrado por Jehová, Jesucristo.

      23. ¿De qué maneras ayudan a sabiendas las ovejas a los hermanos del Rey?

      23 Cuando tomamos en cuenta las profecías bíblicas que corresponden al tiempo de la presencia de Cristo, junto con la parábola de Jesús sobre las ovejas y las cabras, ¿qué vemos? Que hacer el bien sin saberlo y por casualidad a alguno de los hermanos espirituales del Rey no convierte a nadie en una oveja justa delante de Dios y de su Rey. Los que forman parte de la clase de las ovejas saben lo que hacen, aunque no ven con los ojos literales al Rey entronizado. Se esfuerzan por ayudar a los hermanos del Rey de manera espiritual, no solo material. ¿Cómo? Ayudándolos a predicar las buenas nuevas del Reino de Dios y a conducir estudios bíblicos para hacer discípulos cristianos. Como resultado, hoy hay más de cuatro millones de proclamadores del Reino de Dios que son portadores de luz.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir