-
AustriaAnuario de los testigos de Jehová para 1989
-
-
A comienzos de 1948 dos hombres que simpatizaron con él le advirtieron: “Franz, sal de aquí; quieren detenerte. Han encontrado publicaciones tuyas en manos de rusos”. Pero el hermano Malina no huyó. Decidió quedarse con su esposa enferma y sus hijos. No pasó mucho tiempo, sin embargo, antes de que lo detuvieran. Estuvo ocho días bajo arresto en la comandancia soviética local, y posteriormente fue trasladado al cuartel general soviético. Durante las seis semanas que se le retuvo allí, predicó denodadamente a soldados y oficiales por igual, y les habló acerca del Reino de Jehová. Finalmente, fue sentenciado a diez años de trabajos forzados bajo la acusación, para entonces ya familiar, de ‘socavar la moral del ejército’, y lo deportaron a la lejana Siberia.
Por fin llegó al vasto territorio que se extiende detrás de los montes Urales. Una vez allí, pasó de un campo a otro, mayormente a pie. Era imposible evadirse. En casi todos los campos encontró a hermanos de diversos lugares de la Unión Soviética. Como es natural, cada vez que llegaba a un nuevo campo, tenía que buscarlos. Cuando por fin encontraba a los hermanos, lo sometían a prueba para comprobar si realmente era testigo de Jehová. Lo hacían por medio de preguntas como: “¿Cómo está la familia de Jonadab?”, y: “¿Quién es el presidente de la Sociedad Watch Tower?”.
Una vez convencidos de que verdaderamente era un hermano, lo ayudaban amorosamente a aguantar la dura y anormal vida en los campos. Debido a su edad, lo llamaban “papá”. En el transcurso de cinco años, llegó a conocer treinta campos. Entonces, en 1953 se le concedió un indulto y regresó a casa. Entre tanto, su esposa había muerto, y su hija mayor había asumido el papel de madre. ¿Se sintió el hermano Malina desalentado o destrozado? Al contrario, solo unos días después ya estaba de nuevo predicando las buenas nuevas de casa en casa. Continuó participando en esta obra hasta su muerte en 1964.
-
-
AustriaAnuario de los testigos de Jehová para 1989
-
-
[Ilustración de la página 137]
Franz Malina, preso durante cinco años en los campos de trabajo siberianos
-