BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • EL SIDS... cuáles son sus síntomas y sus causas
    ¡Despertad! 1988 | 22 de enero
    • Sin embargo, como se muestra en otro informe, en once de las cuarenta y dos parejas de gemelos que se estudiaron, “la víctima de SIDS pesaba 300 gramos menos que su hermano superviviente”. La conclusión fue que lo único que diferenciaba a los niños víctimas del SIDS de los demás estudiados era “un peso y altura inferior al término medio cuando nacieron, y una cianosis previa [piel y membranas mucosas azuladas por falta de oxígeno en la sangre], o palidez durante el sueño y profuso sudor recurrente durante la noche”.

      En su informe sobre dieciséis casos de SIDS en Inglaterra, un grupo de doctores expuso: “El SIDS ocurre normalmente entre el primero y el sexto mes de edad, con un máximo de casos entre el segundo y cuarto mes [...]. Otros factores que se informaron con anterioridad relacionados con el SIDS son el que la madre fume durante el embarazo, que dé a luz muy joven, que no esté casada, que tenga una familia grande [y] un bajo nivel socioeconómico”. Luego añadió: “También se informan más casos de SIDS en los varones y durante los meses del otoño e invierno”. Sin embargo, Bernard Knight previene: “Debe recalcarse que la muerte infantil repentina puede azotar y azota a cualquier familia, independientemente de su posición en la jerarquía social”.

      Los patólogos tratan de desvelar el misterio

      Cuando el niño muere sin ninguna causa obvia, el juez de primera instancia o el médico forense suelen pedir que un patólogo examine el cuerpo y lleve a cabo una autopsia. Esto se hace con el propósito de determinar la causa exacta de la muerte y usar este conocimiento para evitar casos futuros. ¿Qué han hallado los patólogos en muchos de estos casos?

      Durante los últimos años se han seguido diferentes pistas. En un tiempo se atribuía el SIDS a la asfixia causada por la almohada, la ropa de la cama o la postura. Se rechazó esta hipótesis cuando se demostró que los niños normalmente se las arreglan para salirse de cualquier situación que pudiera causarles la asfixia. Por lo general, la ropa de la cama es suficientemente porosa como para permitir la respiración. Después se pensó que pudiera deberse a la alimentación con biberón y al uso de la leche de vaca. Pero los niños amamantados también morían de SIDS. Por mucho tiempo se culpó a la apnea (suspensión de la respiración). En la actualidad prácticamente se ha desestimado esta causa.

      Hace algunos años, unos patólogos “creían con certeza que la infección respiratoria era la causa subyacente de la muerte [...]. Pero hoy [en 1983] se cree generalmente que la infección es el factor desencadenante más bien que la causa subyacente; no hay duda de que una ligera inflamación de los conductos respiratorios está implicada en un alto porcentaje de casos de SIDS”. (Sudden Death in Infancy.)

      El profesor Knight dice que “ahora parece obvio que no hay una sola causa de la muerte de cuna”, sino que “hay varios factores que se dan juntos en un mismo niño y a un tiempo dado que causan su muerte. Conocemos algunos de los factores, pero otros no”. De modo que se sigue investigando y buscando las pistas. No obstante, en tiempos recientes se ha hecho un nuevo descubrimiento.

      El cambio en la hemoglobina: ¿causa o síntoma?

      Este descubrimiento se informó en la revista The New England Journal of Medicine del 30 de abril de 1987. Decía: “La elevación prolongada del nivel de hemoglobina fetal (hemoglobina F) en los niños víctimas del SIDS podría denotar un transporte parcial de oxígeno a ciertos lugares de los tejidos sensitivos”.a El informe indicó que, después del nacimiento de un niño, su cuerpo produce normalmente un cambio de la hemoglobina fetal a hemoglobina A, su propia hemoglobina transportadora de oxígeno. En las víctimas del SIDS, una cantidad significativa aún tenía un porcentaje más alto de lo normal de hemoglobina fetal, que es menos efectiva. De modo que, ¿a qué conclusión llegaron los doctores?

      “Nuestra interpretación de este hallazgo es que los niños con SIDS se caracterizan por un marcado retraso en el cambio de hemoglobina F a hemoglobina A, fenómeno que puede reflejar una afección crónica subyacente.” ¿Por qué ocurre esto? “La razón de la persistencia anormal de hemoglobina F es incierta.”

      Aunque no creían que esta fuera la causa del SIDS, sí la veían como un factor indicativo, útil para determinar los niños que podrían ser más propensos al SIDS, “especialmente aquellos que tienen más de cincuenta semanas desde su concepción”.

      Los doctores que llevaron a cabo esta investigación dijeron que “los estudios sobre el SIDS ponen de relieve una relación entre el síndrome y el poco peso al nacer, los nacimientos prematuros, el retraso en el crecimiento y las madres fumadoras”.

      Merece la pena comentar este último punto. El doctor Bernard Knight, de la universidad de Gales, Cardiff, escribió: “Se ha descubierto una relación bastante estrecha entre el fumar y el SIDS, aunque de nuevo resulta difícil saber si es una causa directa o solo una relación con otros factores sociales”. Sin embargo, cita datos muy significativos. En un estudio de 50.000 nacimientos en la ciudad de Cardiff, el índice de SIDS en hijos de madres que no fumaban o que fumaron en el pasado era de 1,18 por 1.000 nacimientos. Pero en las madres que fumaban más de veinte cigarrillos al día, la cifra se elevó a 5,62 por 1.000 nacimientos, ¡cinco veces más!

      Algunas madres preguntan: “¿Tiene algo que ver el amamantamiento? ¿Protege más al niño contra el SIDS?”. El doctor Bergman, eminente investigador en el campo del SIDS en Estados Unidos, dijo: “Yo soy partidario del amamantamiento, y pienso que es mejor por muchas razones; pero no creo que la gente que ha perdido a un hijo por la muerte de cuna deba pensar que aún estaría vivo si lo hubiera amamantado”.

      En vista de lo precedente, ¿hay algo que los padres puedan hacer para impedir el SIDS? ¿Puede prevenirse?

      [Nota a pie de página]

      a La hemoglobina es el componente de la sangre que da color a los glóbulos rojos, y está compuesta de proteína y oxígeno. Transporta el oxígeno al cuerpo desde los pulmones.

  • EL SIDS... cuáles son sus síntomas y sus causas
    ¡Despertad! 1988 | 22 de enero
    • Sin embargo, aún ahora, cuando se conoce mucho más sobre este tema, el doctor Smialek admite: “Aunque hoy el SIDS está realmente aceptado como algo que los padres no pueden predecir ni prevenir, la muerte simultánea de dos gemelos es un fenómeno que todavía produce desconcierto y sospecha”.

      Pero, ¿por qué deberían ser los gemelos más susceptibles al SIDS? El patólogo Bernard Knight contesta: “Normalmente son prematuros y, al nacer, pesan menos de lo normal. Con frecuencia tienen que pasar los primeros días de su vida en unidades de cuidados especiales en los hospitales de maternidad. [...] Todos estos factores los hacen más vulnerables a la muerte infantil repentina”.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir