-
Cien años atrás: 1917Anuario de los testigos de Jehová 2017
-
-
Período de pruebas y limpieza en la organización
Poco tiempo después de la muerte de Charles Taze Russell, entre los hermanos de Estados Unidos comenzaron algunos problemas relacionados con la administración de la organización. En 1884, el hermano Russell había creado la Zion’s Watch Tower Tract Society, y él mismo fue el presidente de dicha corporación legal hasta su muerte, en octubre de 1916. Cuando el hermano Joseph Rutherford empezó a dirigir la organización, algunos hombres con autoridad, incluidos cuatro miembros de la junta directiva, demostraron una actitud ambiciosa.
Esos cuatro individuos y algunos otros no estaban de acuerdo con la manera en que el hermano Rutherford dirigía los asuntos. Una de sus quejas tenía que ver con la labor de Paul Johnson, que servía de peregrino, o superintendente viajante.
Poco antes de morir, el hermano Russell había hecho planes para que Johnson fuera a Inglaterra como representante viajante de la organización, predicara la verdad, visitara las congregaciones y enviara un informe de la obra en ese país. Cuando Johnson llegó allí, en noviembre de 1916, los hermanos lo recibieron muy bien. Pero por desgracia, los halagos que recibió le nublaron el juicio, hasta el punto de pensar que debía ser él quien ocupara el puesto de Russell.
Sin tener permiso para hacerlo, Johnson echó del Betel de Inglaterra a algunos hermanos que no estaban de acuerdo con él. Además, intentó hacerse con el control de la cuenta bancaria que la organización tenía en Londres. Justo en ese momento, el hermano Rutherford le ordenó que regresara a Estados Unidos.
Johnson regresó a Brooklyn, pero en vez de aceptar humildemente la corrección que recibió, trató una y otra vez de convencer a Rutherford para que lo dejara volver a Inglaterra y continuar su labor allá. Como no lo consiguió, intentó influir en la junta directiva. Al final, cuatro de los directores se pusieron de su parte.
Rutherford previó que estos hombres intentarían apoderarse de los fondos de la organización en Estados Unidos, como Johnson había tratado de hacer en Inglaterra. Por eso tomó medidas para sacarlos de la junta directiva. La ley de Estados Unidos exigía que los miembros de la corporación eligieran cada año a los miembros de la junta directiva. Lo que ocurrió fue que en la reunión anual de la corporación, celebrada el 6 de enero de 1917, solo se eligió a tres miembros de la junta: a Joseph Rutherford, como presidente; a Andrew Pierson, como vicepresidente, y a William van Amburgh, como secretario tesorero. No se votó a nadie para los otros cuatro puestos de la junta que hasta entonces habían ocupado los cuatro rebeldes. Debido a que estos hombres habían sido elegidos como directores en el pasado, algunos creían que seguirían siéndolo de por vida. Sin embargo, al no haber sido elegidos ese año, dejaron de ser miembros legales de la junta. De modo que en julio de 1917, Rutherford ejerció su derecho de nombrar a cuatro hermanos fieles para que ocuparan los puestos de la junta que habían quedado libres.
Como era de esperar, los cuatro exdirectores se enojaron muchísimo y emprendieron una campaña para recuperar sus antiguos cargos. Pero no lo consiguieron. Nunca volvieron a ocupar puestos en la junta. Algunos Estudiantes de la Biblia se pusieron de su lado y formaron otras organizaciones, pero la gran mayoría de los hermanos se mantuvieron fieles.
-
-
Cien años atrás: 1917Anuario de los testigos de Jehová 2017
-
-
Aún quedaban más pruebas por llegar
La organización por fin quedó libre de opositores y pidió a las congregaciones que participaran en un referéndum. El resultado se publicó en la revista The Watch Tower: la gran mayoría de los hermanos apoyaban al hermano Rutherford y a los hombres fieles que servían en Betel. Sin embargo, a estos hombres les esperaban más pruebas. El año 1918 comenzó sin contratiempos, pero daría paso al período más difícil de nuestra historia reciente.
-