-
La lucha contra el poder del pecado sobre la carne caídaLa Atalaya 1994 | 15 de junio
-
-
Por ejemplo, en cierto programa televisivo se invitó a un grupo de jóvenes a opinar sobre los llamados siete pecados capitales.b “El orgullo no es pecado —dijo un entrevistado—. Uno tiene que estar satisfecho consigo mismo.” Con respecto a la pereza, una invitada comentó: “A veces viene bien ser así. [...] Hay ocasiones en que conviene recostarse y tomar tiempo para una misma”. Hasta el entrevistador dijo sucintamente: ‘Los siete pecados capitales no son malas acciones, sino, más bien, impulsos humanos universales que, aunque sean problemáticos, pueden resultar muy placenteros’. Sí, con la desaparición del concepto de pecado se esfumó el sentimiento de culpabilidad, pues, en resumidas cuentas, la culpabilidad es el polo opuesto de sentirse bien. (Efesios 4:17-19.)
-
-
La lucha contra el poder del pecado sobre la carne caídaLa Atalaya 1994 | 15 de junio
-
-
b La tradición enseña que los siete pecados capitales son soberbia (en la lista inglesa, orgullo), avaricia, lujuria, envidia, gula, ira y pereza.
-