-
¿Es el casarse el único medio de alcanzar la felicidad?La Atalaya 1992 | 15 de mayo
-
-
¿Es el casarse el único medio de alcanzar la felicidad?
“Está libre para casarse con quien quiera, pero solo en el Señor. Pero es más feliz si permanece como está.” (1 CORINTIOS 7:39, 40.)
1. ¿Cómo se describe a Jehová en las Escrituras, y qué ha hecho él por sus criaturas?
JEHOVÁ es el “Dios feliz”. (1 Timoteo 1:11.) Como Proveedor Generoso de “toda dádiva buena y todo don perfecto”, hace accesible a todas sus criaturas inteligentes —humanas y espirituales— exactamente lo que necesitan para ser felices mientras le sirven. (Santiago 1:17.) Respecto a eso, el pájaro que canta vigorosamente, el perrito que hace enérgicas piruetas o el delfín juguetón son testimonio de que Jehová creó a los animales para que estos también disfrutaran de la vida en sus respectivos lugares de habitación. El salmista hasta dice poéticamente que “los árboles de Jehová están satisfechos, los cedros del Líbano que él plantó”. (Salmo 104:16.)
2. a) ¿Qué muestra que Jesús es feliz al hacer la voluntad de su Padre? b) ¿Por qué razones eran felices los discípulos de Jesús?
2 Jesucristo es ‘la representación exacta del mismo ser de Dios’. (Hebreos 1:3.) Por eso, no sorprende que se llame a Jesús “el feliz y único Potentado”. (1 Timoteo 6:15.) Él nos da un maravilloso ejemplo de cómo el hacer la voluntad de Jehová puede ser más satisfaciente que el alimento, por el puro deleite que produce. Jesús también nos muestra que uno puede experimentar gozo cuando obra en el temor de Dios, es decir, con reverencia profunda y un sano temor a desagradarle. (Salmo 40:8; Isaías 11:3; Juan 4:34.) Cuando 70 discípulos regresaron “con gozo” después de una gira de predicar el Reino, Jesús mismo “se llenó de gran gozo en el espíritu santo”. Después de expresar este gozo a su Padre en oración, Jesús se volvió a los discípulos y dijo: “Felices son los ojos que contemplan las cosas que ustedes contemplan. Porque les digo: Muchos profetas y reyes desearon ver las cosas que ustedes contemplan, pero no las vieron; y oír las cosas que ustedes oyen, pero no las oyeron”. (Lucas 10:17-24.)
Razones para ser felices
3. ¿Qué razones hay para ser felices?
3 ¿No deberían ser felices los ojos nuestros al contemplar todo lo que acontece en cumplimiento de la Palabra y los propósitos de Jehová en este tiempo del fin? ¿Verdad que deberíamos rebosar de gozo por entender profecías que profetas y reyes fieles como Isaías, Daniel y David no pudieron comprender? ¿Verdad que nos deleita servir al Dios feliz, Jehová, bajo la dirección del Potentado feliz, nuestro Rey Jesucristo? ¡Claro que sí!
4, 5. a) ¿Qué tenemos que evitar para permanecer felices en el servicio de Jehová? b) ¿Cuáles son algunas cosas que contribuyen a la felicidad, y qué pregunta hace surgir esto?
4 Sin embargo, si queremos permanecer felices en el servicio de Dios, no debemos basar en ideas mundanas nuestros requisitos preliminares para lograr felicidad. Estas ideas pudieran fácilmente impedir que pensemos con claridad porque entre ellas están las de adquirir riqueza material, llevar un estilo de vida ostentoso, y cosas semejantes. Cualquier “felicidad” basada en esas cosas será efímera, pues este mundo va pasando. (1 Juan 2:15-17.)
5 La mayoría de los siervos dedicados de Jehová se dan cuenta de que el alcanzar metas mundanas no traerá felicidad verdadera. Solo nuestro Padre celestial provee cosas espirituales y materiales que contribuyen a la verdadera felicidad de sus siervos. ¡Cuán agradecidos estamos por el alimento espiritual que nos suministra mediante “el esclavo fiel y discreto”! (Mateo 24:45-47.) También estamos agradecidos por el alimento físico y por las demás cosas materiales que recibimos de la mano amorosa de Dios. Además de eso, está el maravilloso don del matrimonio y los gozos relacionados con la vida familiar. Con razón Noemí expresó de la siguiente manera su deseo sincero a favor de sus nueras viudas: “Que Jehová les haga una dádiva, y de veras hallen un lugar de descanso, cada cual en la casa de su esposo”. (Rut 1:9.) Como se ve, el matrimonio es una llave que puede abrir una puerta que conduce a gran felicidad. Pero ¿es el matrimonio la única llave que abre la puerta que conduce a una vida feliz? Es necesario que los jóvenes en particular examinen seriamente si esto es así o no.
6. Según Génesis, ¿cuál era el propósito fundamental del matrimonio?
6 En el relato del origen del matrimonio, la Biblia declara: “Dios procedió a crear al hombre a su imagen, a la imagen de Dios lo creó; macho y hembra los creó. Además, los bendijo Dios y les dijo Dios: ‘Sean fructíferos y háganse muchos y llenen la tierra y sojúzguenla’”. (Génesis 1:27, 28.) Jehová instituyó el matrimonio para que, mediante Adán, llegaran a existir más criaturas humanas y se diera expansión a la raza humana. Pero el matrimonio implica mucho más que eso.
“Solo en el Señor”
7. ¿Qué requisito respecto al matrimonio se esforzó arduamente por cumplir cierto patriarca fiel?
7 Puesto que Jehová Dios es el Originador del matrimonio, esperaríamos que él fijara normas respecto al enlace marital que redundarían en la felicidad de sus siervos. En los tiempos patriarcales se aconsejaba firmemente contra el casarse con los que no adoraban a Jehová. Abrahán hizo que su siervo Eliezer le jurara por Jehová que no tomaría de entre las cananeas esposa para Isaac, el hijo del patriarca. Eliezer emprendió un largo viaje y siguió escrupulosamente las instrucciones de Abrahán para hallar a ‘la mujer que Jehová asignó para el hijo de su amo’. (Génesis 24:3, 44.) Así, Isaac se casó con Rebeca. Cuando Esaú, hijo de ellos, escogió esposas de entre las hititas paganas, estas “fueron una fuente de amargura de espíritu para Isaac y Rebeca”. (Génesis 26:34, 35; 27:46; 28:1, 8.)
8. Bajo el pacto de la Ley, ¿qué restricción se impuso respecto al matrimonio, y por qué?
8 Bajo el pacto de la Ley se prohibía el matrimonio con hombres o mujeres de naciones cananeas. Jehová dio a su pueblo estas instrucciones: “No debes formar ninguna alianza matrimonial con ellas. No debes dar tu hija al hijo de él, ni debes tomar su hija para tu hijo. Porque él apartará a tu hijo de seguirme, y ellos ciertamente servirán a otros dioses; y la cólera de Jehová realmente se encenderá contra ustedes, y él ciertamente te aniquilará de prisa”. (Deuteronomio 7:3, 4.)
9. ¿Qué consejo da la Biblia a los cristianos en cuanto al matrimonio?
9 No es extraño que dentro de la congregación cristiana se apliquen restricciones similares respecto a casarse con personas que no adoran a Jehová. El apóstol Pablo dio este consejo a sus compañeros de creencia: “No lleguen a estar unidos bajo yugo desigual con los incrédulos. Porque, ¿qué consorcio tienen la justicia y el desafuero? ¿O qué participación tiene la luz con la oscuridad? Además, ¿qué armonía hay entre Cristo y Belial? ¿O qué porción tiene una persona fiel con un incrédulo?”. (2 Corintios 6:14, 15.) Ese consejo se puede aplicar a diversos asuntos, y ciertamente aplica al matrimonio. La instrucción explícita de Pablo para todos los siervos dedicados de Jehová es que deben considerar casarse con alguien “solo si él está en unión con el Señor”. (1 Corintios 7:39, nota.)
Cuando no se puede casar “en el Señor”
10. ¿Qué hacen muchos cristianos solteros, y qué pregunta surge?
10 Muchos cristianos solteros han escogido seguir el ejemplo de Jesucristo al cultivar el don de la soltería. Además, debido a que hasta ahora no han podido hallar un cónyuge que tema a Dios para poder casarse “en el Señor”, muchos cristianos leales han cifrado su confianza en Jehová y han permanecido solteros en vez de casarse con un incrédulo. El espíritu de Dios les ayuda a cultivar frutos como el gozo, la paz, la fe y el autodominio, y esto les permite mantenerse castos mientras están solteros. (Gálatas 5:22, 23.) Entre los que hacen frente a esta prueba de devoción a Dios están muchas de nuestras hermanas cristianas, a quienes apreciamos profundamente. En muchos países hay más hermanas que hermanos y, por lo tanto, ellas tienen mayor participación en la obra de predicar. Sí, “Jehová mismo da el dicho; las mujeres que anuncian las buenas nuevas son un ejército grande”. (Salmo 68:11.) En realidad, muchos de los siervos solteros de Dios, tanto varones como mujeres, se mantienen íntegros porque ‘confían en Jehová con todo el corazón, y él hace derechas sus sendas’. (Proverbios 3:5, 6.) Pero ¿tienen que resignarse a ser infelices los que no puedan casarse ahora “en el Señor”?
11. ¿De qué pueden estar seguros los cristianos que permanecen solteros por respeto a los principios bíblicos?
11 Recordemos que somos Testigos del Dios feliz, Jehová, y servimos bajo el Potentado feliz, Jesucristo. De modo que si nuestro respeto a las claras restricciones bíblicas nos impulsara a permanecer sin casarnos porque no podemos hallar un cónyuge “en el Señor”, ¿es lógico creer que Dios y Cristo permitirían que nos sintiéramos infelices debido a ello? De ninguna manera. Por eso tenemos que concluir que los cristianos podemos ser felices sin estar casados. Jehová puede encargarse de que seamos verdaderamente felices, sea que estemos casados o no.
La clave de la verdadera felicidad
12. ¿Qué indica en cuanto al matrimonio el caso de los ángeles desobedientes?
12 Para los siervos de Dios el casarse no es el único medio de alcanzar la felicidad. Por ejemplo, consideremos el caso de los ángeles. Antes del Diluvio algunos ángeles cultivaron deseos que eran contranaturales para las criaturas celestiales, llegaron a estar descontentos debido a que no podían casarse y materializaron cuerpos carnales para tomar mujeres como esposas. En vista de que aquellos ángeles “no guardaron su posición original, [...] [Dios] los ha reservado con cadenas sempiternas bajo densa oscuridad para el juicio del gran día”. (Judas 6; Génesis 6:1, 2.) Es obvio que Dios nunca se propuso que los ángeles se casaran. Eso muestra que para ellos el matrimonio sencillamente no podía ser la clave de la felicidad.
13. ¿Por qué son felices los santos ángeles, y qué indica esto en cuanto a todos los siervos de Dios?
13 No obstante, los ángeles fieles son felices. Jehová colocó los cimientos de la Tierra ‘mientras cantaban a coro las estrellas de la aurora entre la alegría de sus servidores celestiales’. (Job 38:7, Versión Popular.) ¿Por qué son felices los santos ángeles? Porque sirven constantemente a Jehová Dios “mediante escuchar la voz de su palabra” para obedecerla. Se deleitan en ‘hacer Su placer’. (Salmo 103:20, 21, nota.) Sí, los santos ángeles son felices porque sirven fielmente a Jehová. Esa es la clave de la verdadera felicidad para los seres humanos también. Respecto a eso, los cristianos ungidos casados que sirven gozosamente a Dios ahora, no se casarán cuando sean resucitados a la vida celestial, pero serán felices al efectuar la voluntad divina como criaturas de espíritu. Por lo tanto, sea que estemos casados o no, todos los siervos leales de Jehová podemos ser felices porque la verdadera felicidad estriba en que rindamos servicio fiel al Creador.
“Algo mejor que hijos e hijas”
14. ¿Qué promesa profética recibieron los eunucos piadosos del Israel antiguo, y por qué pudiera parecer esto extraño?
14 Hasta si un cristiano leal nunca se casa, Dios puede garantizar que esa persona será feliz. Son animadoras las siguientes palabras dirigidas proféticamente a los eunucos del Israel antiguo: “Esto es lo que ha dicho Jehová a los eunucos que guardan mis sábados y que han escogido aquello en que me he deleitado y que están asiéndose de mi pacto: ‘Ciertamente hasta les daré en mi casa y dentro de mis muros un monumento y un nombre, algo mejor que hijos e hijas. Un nombre hasta tiempo indefinido les daré, uno que no será cortado’”. (Isaías 56:4, 5.) Uno pudiera haber esperado que a aquellas personas se les prometiera una esposa e hijos que perpetuaran su nombre. Pero se les prometió “algo mejor que hijos e hijas”: un nombre duradero dentro de la casa de Jehová.
15. ¿Qué puede decirse acerca del cumplimiento de Isaías 56:4, 5?
15 Si se considera a estos eunucos como una representación profética del “Israel de Dios”, entonces representan a los ungidos que reciben un lugar duradero dentro de la casa o templo espiritual de Jehová. (Gálatas 6:16.) Sin duda esta profecía tendrá una aplicación literal a los eunucos piadosos del Israel antiguo que sean resucitados. Si ellos aceptan el sacrificio de rescate de Cristo y siguen escogiendo lo que deleita a Jehová, recibirán “un nombre hasta tiempo indefinido” en el nuevo mundo de Dios. Esto también pudiera aplicar a los de las “otras ovejas” en este tiempo del fin que se privan del matrimonio y de ser padres para dedicarse más de lleno al servicio de Jehová. (Juan 10:16.) Puede que algunos de ellos mueran sin casarse y sin hijos. Pero si son fieles, recibirán en la resurrección “algo mejor que hijos e hijas”: un nombre “que no será cortado” en el nuevo sistema de cosas.
El casarse no es el único medio de alcanzar la felicidad
16. ¿Por qué se puede decir que el matrimonio no siempre trae felicidad?
16 Algunos opinan que la felicidad está inseparablemente relacionada con el matrimonio. Sin embargo, hay que admitir que el matrimonio, aun entre los siervos de Jehová hoy, no siempre trae felicidad. Resuelve algunos problemas, pero con frecuencia causa otros que pueden ser más difíciles de resolver que los que experimentan las personas solteras. Pablo dijo que el matrimonio trae “tribulación en la carne”. (1 Corintios 7:28.) Hay ocasiones en que la persona casada se halla “inquieta” y ‘dividida’. A menudo se le hace difícil “atender constantemente al Señor sin distracción”. (1 Corintios 7:33-35.)
17, 18. a) ¿Qué han informado algunos superintendentes viajantes? b) ¿Qué consejo dio Pablo, y por qué es provechoso que lo apliquemos?
17 Tanto el matrimonio como la soltería son dádivas de Dios. (Rut 1:9; Mateo 19:10-12.) Sin embargo, para tener éxito en cualquiera de estas dos condiciones es vital orar en cuanto al asunto. Superintendentes viajantes informan que muchos Testigos se casan mientras son demasiado jóvenes, y con frecuencia tienen hijos antes de estar listos para cargar con las responsabilidades que eso implica. Algunos de esos matrimonios se desintegran. Otras parejas hacen frente a sus problemas, pero su matrimonio no les ha traído felicidad. Como escribió el dramaturgo inglés William Congreve, los que se apresuran a casarse ‘tienen después mucho tiempo para arrepentirse de su acción’.
18 Algunos superintendentes de circuito también informan que hay hermanos jóvenes que se retraen de llenar una solicitud para servir en Betel, o de ofrecerse voluntariamente para la Escuela de Entrenamiento Ministerial, debido al requisito de permanecer solteros por algún tiempo. Pero Pablo aconseja que uno no se case antes de ‘haber pasado la flor de la juventud’, es decir, esperar hasta que haya disminuido el florecimiento inicial del impulso sexual. (1 Corintios 7:36-38.) Los años que uno pasa como adulto soltero proveen preciosa experiencia y perspicacia, y ponen a uno, sea hombre o mujer, en mejores condiciones para escoger un cónyuge o tomar la decisión, cuidadosamente considerada, de permanecer soltero.
19. ¿Cómo pudiéramos ver los asuntos si no tenemos verdadera necesidad de casarnos?
19 Algunos de nosotros hemos pasado la flor de la juventud que viene acompañada de un intenso deseo de disfrutar de intimidad sexual. Quizás de vez en cuando reflexionemos sobre las bendiciones del matrimonio, pero, en realidad, tengamos el don de la soltería. Puede que Jehová vea que le servimos eficazmente sin estar casados y que no tenemos verdadera necesidad de casarnos, ya que eso pudiera requerir que abandonáramos ciertos privilegios en su servicio. Si no necesitamos casarnos y no se nos bendice con un cónyuge, puede que Dios tenga otras bendiciones reservadas para nosotros. Por eso, confiemos en que él proveerá lo que necesitamos. Nuestra felicidad es mayor cuando aceptamos humildemente lo que parece ser la voluntad de Dios para nosotros, tal como los hermanos judíos ‘asintieron y glorificaron a Dios’ al enterarse de que él había concedido a los gentiles arrepentimiento para que pudieran tener vida. (Hechos 11:1-18.)
20. a) ¿Qué consejo sobre la soltería se da aquí a los jóvenes cristianos? b) ¿Qué punto fundamental respecto a la felicidad sigue siendo cierto?
20 En vista de todo esto, el casarse puede ser un medio de alcanzar la felicidad, pero también puede abrir la puerta que lleva a dificultades. Una cosa es segura: El matrimonio no es el único camino a la felicidad. Por eso, habiéndolo considerado todo, sería prudente que los jóvenes cristianos en particular trataran de hacer lugar en su vida para varios años de soltería. Pueden aprovechar bien esos años para servir a Jehová y progresar en espiritualidad. No obstante, prescindiendo de nuestra edad o de nuestro progreso espiritual, este punto fundamental sigue siendo cierto en el caso de todos los que están dedicados sin reserva a Dios: La verdadera felicidad proviene de servir fielmente a Jehová.
-
-
Verdadera felicidad al servir a JehováLa Atalaya 1992 | 15 de mayo
-
-
Verdadera felicidad al servir a Jehová
“Feliz es el que tiene al Dios de Jacob por ayuda suya, cuya esperanza está en Jehová su Dios.” (SALMO 146:5.)
1, 2. ¿Qué se ha dicho sobre la definición de felicidad, y qué significa la palabra felicidad para muchas personas hoy?
¿QUÉ es la felicidad? Por siglos lexicógrafos, filósofos y teólogos han ,tratado de definirla. Pero no han suministrado una definición que cuente con aprobación unánime. La Encyclopædia Britannica reconoce: “‘Felicidad’ es una de las palabras más difíciles de definir”. Parece que la palabra felicidad significa distintas cosas para diferentes personas, dependiendo del concepto que tengan de la vida.
2 Para muchas personas la felicidad gira en torno a la buena salud, las posesiones materiales y la compañía agradable. Sin embargo, hay quienes tienen todo eso, pero no son felices. La Biblia suministra a los hombres y las mujeres que están dedicados a Jehová Dios un concepto de la felicidad que difiere bastante del punto de vista general.
Punto de vista diferente de la felicidad
3, 4. a) ¿A quiénes pronunció felices Jesús? b) ¿Qué puede notarse respecto a los factores que contribuyen a la felicidad mencionados por Jesús?
3 En su Sermón del Monte, Jesucristo no dijo que la felicidad depende de la buena salud, las posesiones materiales, ni cosas por el estilo. Pronunció verdaderamente felices a los que “tienen conciencia de su necesidad espiritual” y a los que “tienen hambre y sed de justicia”. Con relación a estos dos factores necesarios para la felicidad verdadera, Jesús dijo algo que parece paradójico: “Felices son los que se lamentan, puesto que ellos serán consolados”. (Mateo 5:3-6.) Es patente que Jesús no quiso decir que la gente sería automáticamente feliz al perder a alguien amado. Más bien, hablaba de los que se lamentan por la condición pecaminosa en que están y sus consecuencias.
4 El apóstol Pablo dijo que la creación humana gime por el pecado sobre la base de la esperanza de que sería “libertada de la esclavitud a la corrupción”. (Romanos 8:21, 22.) Los seres humanos que aceptan la provisión de Jehová para expiación de pecados mediante el sacrificio de rescate de Cristo y que hacen la voluntad de Dios en verdad reciben consuelo y son felices. (Romanos 4:6-8.) En el Sermón del Monte Jesús también pronunció felices a “los de genio apacible”, “los misericordiosos”, “los de corazón puro” y “los pacíficos”. Dio la garantía de que, aunque se les persiguiera, tales personas mansas no perderían su felicidad. (Mateo 5:5-11.) Es interesante notar que estos elevados factores que contribuyen a la felicidad ponen a los ricos y a los pobres en la misma posición.
La base para la verdadera felicidad
5. ¿Cuál es la base de la felicidad para los siervos dedicados de Dios?
5 La fuente de la verdadera felicidad no se halla en las riquezas materiales. El sabio rey Salomón dijo: “La bendición de Jehová... eso es lo que enriquece, y él no añade dolor con ella”. (Proverbios 10:22.) Para las criaturas que reconocen la soberanía universal de Jehová, la felicidad está inseparablemente relacionada con la bendición de Dios. La persona dedicada que tiene y siente la bendición de Jehová es verdaderamente feliz. Desde el punto de vista bíblico, la felicidad implica una sensación de contentamiento, satisfacción y logro al servir a Jehová.
6. ¿Qué se requiere de los del pueblo de Jehová para que sean verdaderamente felices?
6 La verdadera felicidad depende de tener una buena relación con Jehová. Se basa en el amor a Dios y en la fidelidad a él. Los siervos dedicados de Jehová concuerdan de todo corazón con estas palabras de Pablo: “Ninguno de nosotros, de hecho, vive con respecto a sí mismo únicamente [...] Vivimos para Jehová [...] Pertenecemos a Jehová”. (Romanos 14:7, 8.) Por lo tanto, no podemos alcanzar la felicidad verdadera si desobedecemos a Jehová y no nos sometemos con gozo a su voluntad. Jesús dijo: “¡Felices son los que oyen la palabra de Dios y la guardan!”. (Lucas 11:28.)
Factores variables que contribuyen a la felicidad
7, 8. a) ¿Cómo pueden clasificarse los factores que contribuyen a la felicidad? b) ¿Qué puede decirse del casarse y tener hijos?
7 Los factores mencionados que contribuyen a la felicidad pudieran calificarse de “básicos”, o “constantes”, porque son válidos para los siervos de Jehová en todo momento. Además, existen los que pudieran llamarse variables, factores que pudieran ser fuente de felicidad en un tiempo, pero ser causa de poca o ninguna felicidad en otro tiempo. En épocas patriarcales y precristianas se consideraba que el casarse y tener hijos eran indispensables para la felicidad. Esto se refleja en la intensa súplica de Raquel a Jacob: “Dame hijos, o si no seré mujer muerta”. (Génesis 30:1.) Tal actitud respecto a tener hijos estaba en conformidad con el propósito de Jehová en aquellos tiempos. (Génesis 13:14-16; 22:17.)
8 El casarse y tener hijos se consideraban bendiciones divinas entre el pueblo de Jehová de la antigüedad. No obstante, la angustia se relacionaba con esas circunstancias y otras durante períodos calamitosos de la historia del pueblo de Dios. (Compárense Salmos 127 y 128 con Jeremías 6:12; 11:22; Lamentaciones 2:19; 4:4, 5.) Por lo tanto, es patente que el casarse y tener hijos no son factores permanentes que contribuyen a la felicidad.
Felicidad sin casarse en tiempos pasados
9. ¿Por qué recibía encomio de año en año la hija de Jefté?
9 Muchos siervos de Dios han hallado verdadera felicidad sin estar casados. Por respeto al voto que hizo su padre, la hija de Jefté permaneció soltera. Por un tiempo ella lloró su virginidad con sus compañeras. ¡Pero qué gozo sintió al servir de tiempo completo en la casa de Jehová, quizás entre “las sirvientas que hacían servicio organizado a la entrada de la tienda de reunión”! (Éxodo 38:8.) Por esto ella recibía encomio de año en año. (Jueces 11:37-40.)
10. ¿Qué le mandó Jehová a Jeremías, y hay alguna indicación de que haya vivido una vida infeliz como resultado de ello?
10 En vista de los tiempos trascendentales en que vivía el profeta Jeremías, Dios le mandó que no se casara ni tuviera hijos. (Jeremías 16:1-4.) Pero Jeremías aprendió por experiencia la veracidad de estas palabras de Dios: “Bendito es el hombre físicamente capacitado que confía en Jehová, y cuya confianza Jehová ha llegado a ser”. (Jeremías 17:7.) Durante los más de 40 años de su servicio profético, Jeremías sirvió fielmente a Dios siendo soltero. Por lo que sabemos, nunca se casó ni tuvo hijos. Con todo, ¿quién puede dudar de que Jeremías haya sido feliz, como en el caso del fiel resto judío que ‘se puso radiante por la bondad de Jehová’? (Jeremías 31:12.)
11. Mencione algunos ejemplos bíblicos de siervos fieles de Jehová que fueron felices aunque no tuvieron cónyuge.
11 Muchas otras personas han servido a Jehová gozosamente sin cónyuge. Fueron solteras, o viudas. Entre ellas estaban la profetisa Ana; probablemente Dorcas, o Tabita; el apóstol Pablo; y el mayor ejemplo de todos: Jesucristo.
Solteros pero contentos en nuestro tiempo
12. ¿Para qué han hecho lugar algunos felices siervos dedicados de Jehová, y por qué?
12 Hoy miles de testigos de Jehová sirven fielmente a Dios sin cónyuge. Algunos han podido aceptar esta invitación de Jesús: “Quien pueda hacer lugar para [el don de la soltería], haga lugar para ello”. Lo han hecho “por causa del reino de los cielos”. (Mateo 19:11, 12.) Es decir, han dado buen uso a la libertad que Dios les ha dado al dedicar más tiempo y energía a adelantar los intereses del Reino. Muchos son precursores, misioneros o miembros de la familia de Betel en la sede mundial de la Sociedad Watch Tower o en una de sus sucursales.
13. ¿Qué ejemplos muestran que el cristiano puede ser soltero y feliz?
13 Una querida hermana de edad avanzada dio a su biografía el título revelador de “Soltera y feliz como precursora” (La Atalaya, 1 de mayo de 1985, páginas 23-26). Otra hermana soltera que pasó más de 50 años sirviendo en Betel dijo: “Estoy completamente satisfecha con mi vida y mi trabajo. Estoy más ocupada ahora que nunca en un trabajo que estimo con todo el corazón. No me pesa en lo mínimo el proceder que he elegido. Volvería a tomar la misma decisión” (La Atalaya, 15 de septiembre de 1982, página 15).
14, 15. a) Según el apóstol Pablo, ¿qué se requiere para permanecer soltero? b) ¿Por qué dice Pablo que la persona soltera hace “mejor” y “es más feliz”?
14 Note esa palabra: “decisión”. Pablo escribió: “Si alguno está resuelto en su corazón, y no tiene necesidad alguna, sino que tiene autoridad sobre su propia voluntad y ha tomado esta decisión en su propio corazón, de guardar su propia virginidad, hará bien. Por consiguiente, también el que da su virginidad en matrimonio hace bien, pero el que no la da en matrimonio hará mejor”. (1 Corintios 7:37, 38.) ¿Por qué hará “mejor”? Pablo explicó: “Quiero que estén libres de inquietud. El hombre no casado se inquieta por las cosas del Señor, en cuanto a cómo ganar la aprobación del Señor. [...] Además, la mujer no casada —y la virgen— se inquieta por las cosas del Señor [...] Pero esto lo digo para la ventaja personal de ustedes, [...] para moverlos a lo que es decoroso y a lo que resulta en atender constantemente al Señor sin distracción”. (1 Corintios 7:32-35.)
15 ¿Se relaciona con la felicidad este “atender constantemente al Señor sin distracción” para “ganar la aprobación del Señor”? Parece que Pablo opinaba así. Al hablar de la cristiana que enviuda, dijo: “Está libre para casarse con quien quiera, pero solo en el Señor. Pero es más feliz si permanece como está, según mi opinión. Ciertamente pienso que yo también tengo el espíritu de Dios”. (1 Corintios 7:39, 40.)
Ventajas de la soltería
16. Mencione algunas ventajas de que disfrutan los testigos de Jehová solteros.
16 Sea que el cristiano permanezca sin casarse por decisión personal o por las circunstancias, la soltería trae consigo muchas ventajas personales. Por lo general los solteros tienen más tiempo para estudiar la Palabra de Dios y meditar sobre ella. Si aprovechan esta circunstancia, se profundiza su espiritualidad. Puesto que no tienen un cónyuge con el cual compartir sus problemas, muchos aprenden a depender a mayor grado de Jehová y buscar su dirección en todo. (Salmo 37:5.) Esto contribuye a desarrollar una relación más estrecha con Jehová.
17, 18. a) ¿Qué oportunidades de servir en un campo más amplio están disponibles para los siervos de Jehová no casados? b) ¿Cómo han descrito la felicidad que sienten ciertos siervos de Jehová no casados?
17 Los cristianos no casados tienen oportunidades de servir en un campo más amplio para la alabanza de Jehová. El adiestramiento especial que se ofrece ahora mediante la Escuela de Entrenamiento Ministerial está limitado a hermanos solteros o viudos. Las hermanas solteras también tienen mayor libertad para procurar alcanzar otros privilegios en el servicio de Dios. La hermana de edad avanzada a quien mencionamos antes se ofreció voluntariamente para servir en un país africano en un tiempo en que, según dice ella, era “una mujer frágil de más de 50 años de edad”. Y permaneció en ese país, aun durante una proscripción, cuando todos los misioneros fueron echados de allí. Todavía sirve como precursora en ese lugar, aunque ahora tiene más de 80 años. ¿Es feliz ella? En su biografía escribió: “He podido usar el mayor grado de libertad y movilidad de que puede disponer una persona soltera para mantenerme ocupada en el ministerio, y esto me ha proporcionado gran felicidad. [...] En el transcurso de los años mi relación con Jehová se ha profundizado. Como soltera en un país del África, lo he visto a él como Protector”.
18 También son dignas de notarse las palabras de un hermano que sirvió por décadas en la sede mundial de la Sociedad Watch Tower. Fue feliz, aunque nunca se casó y aunque tenía la esperanza celestial sin la perspectiva de contraer nupcias. A la edad de 79 años, escribió: “Todos los días le pido a nuestro amado Padre celestial en oración ayuda y sabiduría para mantenerme tanto espiritual como físicamente sano y fuerte para poder seguir efectuando su santa voluntad. Durante estos pasados cincuenta años en el servicio de Jehová de veras he disfrutado de un modo de vivir feliz, remunerador y bendito. Y con la bondad inmerecida de Jehová espero con deleite la continuación de su servicio para su honra y su gloria y para la bendición de su pueblo. [...] [El] gozo de Jehová me ayuda a seguir peleando la buena pelea de la fe, estando a la espera del tiempo cuando los enemigos de Jehová ya no existan y toda la Tierra esté llena de su gloria”. (Números 14:21; Nehemías 8:10; La Atalaya, 15 de agosto de 1969, páginas 500-503.)
¿De qué depende la felicidad verdadera?
19. ¿De qué dependerá siempre nuestra felicidad?
19 Nuestra preciada relación con Jehová, su aprobación y su bendición... estos son los factores que nos traerán verdadera felicidad por toda la eternidad. Con este punto de vista apropiado en cuanto a lo que produce felicidad genuina, hasta los siervos de Jehová que están casados comprenden que su matrimonio no es lo más importante en su vida. Prestan atención al consejo de Pablo: “Esto digo, hermanos: el tiempo que queda está reducido. En adelante, los que tienen esposas sean como si no tuvieran”. (1 Corintios 7:29.) Esto no quiere decir que el esposo va a descuidar a su esposa. Los esposos cristianos maduros ponen el servicio a Jehová en primer lugar, como también lo hacen las esposas piadosas que aman y apoyan a sus respectivos esposos, y algunas de ellas hasta son compañeras de sus esposos en el servicio de tiempo completo. (Proverbios 31:10-12, 28; Mateo 6:33.)
20. ¿Qué actitud apropiada tienen muchos cristianos respecto a sus privilegios matrimoniales?
20 Los hermanos casados que son superintendentes viajantes, trabajadores voluntarios en Betel, ancianos de congregación —de hecho, todos los cristianos casados que ponen los intereses del Reino en primer lugar— no ‘usan a plenitud el mundo’; se esfuerzan por armonizar sus privilegios matrimoniales con su vida dedicada al servicio de Jehová. (1 Corintios 7:31.) Y son felices. ¿Por qué? Porque la razón primordial de su felicidad no es su matrimonio, sino su servicio a Jehová. Y muchos esposos y esposas fieles —sí, y sus hijos también— se alegran de que así sea.
21, 22. a) Basándonos en Jeremías 9:23, 24, ¿qué debe llenarnos de felicidad? b) ¿Qué factores que contribuyen a la felicidad se mencionan en Proverbios 3:13-18?
21 El profeta Jeremías escribió: “Esto es lo que ha dicho Jehová: ‘No se gloríe el sabio a causa de su sabiduría, y no se gloríe el poderoso a causa de su poderío. No se gloríe el rico a causa de sus riquezas. Pero el que se gloría, gloríese a causa de esta misma cosa: de tener perspicacia y de tener conocimiento de mí, que yo soy Jehová, Aquel que ejerce bondad amorosa, derecho y justicia en la tierra; porque en estas cosas de veras me deleito’, es la expresión de Jehová”. (Jeremías 9:23, 24.)
22 Seamos solteros o casados, nuestra mayor fuente de felicidad debe ser nuestro conocimiento de Jehová y la convicción de que tenemos su bendición porque hacemos su voluntad. También nos alegramos de tener la perspicacia que nos ayuda a entender lo que constituye la verdadera escala de valores, las cosas en que se deleita Jehová. El rey Salomón, quien se casó muchas veces, no consideró que el matrimonio fuera el único medio de alcanzar la felicidad. Dijo: “Feliz es el hombre que ha hallado sabiduría, y el hombre que consigue discernimiento, porque el tenerla como ganancia es mejor que tener la plata como ganancia; y el tenerla como producto, que el oro mismo. Es más preciosa que los corales, y todos tus otros deleites no pueden ser igualados a ella. Largura de días está en su diestra; en su siniestra hay riquezas y gloria. Sus caminos son caminos de agradabilidad, y todas sus veredas son paz. Es árbol de vida a los que se asen de ella, y los que la mantienen firmemente asida han de ser llamados felices”. (Proverbios 3:13-18.)
23, 24. ¿Por qué podemos estar seguros de que todos los siervos fieles de Jehová serán felices en el nuevo sistema de cosas?
23 Que todos los que estamos casados hallemos gozo eterno en hacer la voluntad divina. Y que nuestros queridos hermanos y hermanas que son solteros por elección propia o debido a las circunstancias aguanten todas sus pruebas y hallen felicidad y contentamiento en servir a Jehová ahora y para siempre. (Lucas 18:29, 30; 2 Pedro 3:11-13.) Se abrirán “rollos” en el venidero sistema de cosas de Dios. (Revelación 20:12.) Tales rollos contendrán nuevos y emocionantes mandamientos y disposiciones reglamentarias que contribuirán a la felicidad de la humanidad obediente.
24 Sin duda, podemos confiar en que nuestro “Dios feliz” tiene en reserva para nosotros cosas magníficamente buenas que nos harán completamente felices. (1 Timoteo 1:11.) Dios continuará ‘abriendo su mano y satisfaciendo el deseo de toda cosa viviente’. (Salmo 145:16.) Por eso hay, y siempre habrá, verdadera felicidad al servir a Jehová.
-