-
Aprecio a nuestros hermanosLa Atalaya 1988 | 1 de octubre
-
-
Cálido aprecio
13. ¿Cómo mostró Pablo que apreciaba a Febe, y por qué?
13 Pablo escribió su carta a los romanos desde Corinto alrededor del año 56 E.C., durante su tercer viaje misional. Parece que entregó el manuscrito a una cristiana llamada Febe, miembro de la congregación cercana de Cencreas, pues ella estaba de viaje hacia Roma. (Léanse los Ro 16 versículos 1, 2.) Note cuán afectuosamente él la recomienda a los hermanos de Roma. De alguna manera ella había defendido a muchos cristianos, entre ellos a Pablo, quizás durante los viajes de ellos por el bullicioso puerto de Cencreas. No hay duda de que Febe, pecadora imperfecta como todo otro ser humano, tenía sus debilidades. Pero en vez de advertir a la congregación romana acerca de las faltas de Febe, Pablo les dio instrucciones de ‘recibirla con gusto en el Señor, de una manera digna de los santos’. ¡Qué excelente y positiva aquella actitud!
14. ¿Cómo se expresó bondadosamente Pablo de Prisca y Áquila?
14 Desde el versículo 3 hasta el versículo 15 Ro 16:3-15 Pablo envía saludos a más de 20 cristianos a quienes menciona por nombre y a muchos otros a quienes menciona individual o colectivamente. (Léanse los Ro 16 versículos 3, 4.) ¿Puede usted percibir el cariño fraternal de Pablo hacia Prisca (o Priscila; compárese con Hechos 18:2) y Áquila? Este matrimonio se había expuesto a peligros por Pablo. Ahora él saludaba a estos colaboradores con gratitud y les enviaba una expresión de gracias de parte de las congregaciones gentiles. ¡Cómo debe haber animado a Áquila y Priscila aquel saludo sincero!
-
-
Aprecio a nuestros hermanosLa Atalaya 1988 | 1 de octubre
-
-
De paso, Pablo no olvidó saludar a la madre de Rufo.
17. ¿Cómo mostró Pablo que apreciaba mucho a sus hermanas?
17 Eso nos lleva a considerar el aprecio de Pablo a sus hermanas. Además de a la madre de Rufo, Pablo mencionó a no menos de otras seis cristianas. Ya hemos visto con cuánta bondad se expresó acerca de Febe y Prisca. Pero note el cálido cariño fraternal con que saludó a María, Trifena, Trifosa y Pérsida. (Léanse los Ro 16 versículos 6, 12.) Se puede percibir el afecto de su corazón a estas hermanas industriosas que habían ‘realizado muchas labores’ a favor de sus hermanos. ¡Qué edificante es ver el aprecio sincero de Pablo a sus hermanos y hermanas, a pesar de las imperfecciones de ellos!
-