BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Esclavo
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
    • El vocablo hebreo ʽé·vedh puede aplicar a personas que tienen dueño (Gé 12:16; Éx 20:17), pero también puede designar a los súbditos de un rey (2Sa 11:21; 2Cr 10:7), a pueblos subyugados que pagaban tributo (2Sa 8:2, 6) y a personas que estaban al servicio del rey, como coperos, panaderos, marinos, oficiales militares, consejeros y otros por el estilo, tanto si tenían dueño como si no. (Gé 40:20; 1Sa 29:3; 1Re 9:27; 2Cr 8:18; 9:10; 32:9.) Cuando un hebreo se dirigía a alguien de manera respetuosa, en lugar de usar el pronombre personal en primera persona, a veces se refería a sí mismo como si fuera un siervo (ʽé·vedh) de aquel con quien estaba hablando. (Gé 33:5, 14; 42:10, 11, 13; 1Sa 20:7, 8.) El término ʽé·vedh incluso puede referirse a siervos o adoradores de Jehová en general (1Re 8:36; 2Re 10:23) y, más específicamente, a representantes especiales de Dios, como, por ejemplo, Moisés. (Jos 1:1, 2; 24:29; 2Re 21:10.)

  • Esclavo
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
    • El significado primordial de las palabras ná·ʽar (hebreo) y pais (griego) es muchacho o joven, pero también pueden designar a un siervo o un servidor. (1Sa 1:24; 4:21; 30:17; 2Re 5:20; Mt 2:16; 8:6; 17:18; 21:15; Hch 20:12.)

  • Esclavo
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
    • La forma participial de la raíz hebrea scha·ráth se puede traducir “ministro” (Éx 33:11) o “criado”. (2Sa 13:18.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir