BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Islas Salomón
    Anuario de los testigos de Jehová 1992
    • Islas Salomón

      EL ESTADO melanesio de las islas Salomón, llamadas cariñosamente “las islas felices”, se extiende como dos collares de perlas preciosas por las aguas azul turquesa del Pacífico. Esta doble cadena de islas volcánicas y atolones empieza en el atolón de Ontong Java, justo al sur del ecuador y al este de Papua Nueva Guinea, y se extiende por unos 1.500 kilómetros en dirección sudeste hasta las islas de Santa Cruz, que incluyen las islas Reef, a poca distancia de su vecino meridional, Vanuatu. Densos y exuberantes bosques cubren la mayoría de las islas del archipiélago de las Salomón, en cuyo territorio abundan los valles profundos y estrechos bordeados de cadenas montañosas de afiladas cimas y escarpadas estribaciones. Con sus 27.500 kilómetros cuadrados de superficie, este aislado país ocupa el segundo lugar en extensión, después de Papua Nueva Guinea, en el sur del Pacífico.

      El primer explorador europeo que pisó sus playas de arena blanca fue el marinero español Álvaro de Mendaña, en 1568. Iba en busca de las legendarias minas de oro del rey Salomón, pero en su lugar descubrió las que denominó islas de Salomón; no obstante, el único oro que allí encontró fue el oro de aluvión de los ríos de Guadalcanal.

      Un pueblo heterogéneo con un interés común

      Existe una gran variedad entre los 300.000 habitantes de las islas, tanto en el color de la piel, que va desde el negro hasta un color pardo claro, como en el cabello, que varía de los abundantes rizos rubios ensortijados hasta el pelirrojo brillante de muchos melanesios, en contraste con el pelo negro y lacio de los polinesios. En las islas se hablan más de noventa idiomas y dialectos, pero la mayoría de la gente usa el inglés o el pidgin cuando habla con sus vecinos de otras islas y tribus.

      La población polinesia vive en las islas remotas de Ontong Java, Rennell, Bellona, Sikaiana (islas Stewart) y Tikopia y Anuta (ambas en las islas de Santa Cruz). Existen importantes concentraciones de micronesios originarios de Kiribati en las islas de Vaghena y Gizo, en la parte oeste de las Salomón, así como en la capital, Honiara, en la isla de Guadalcanal.

  • Islas Salomón
    Anuario de los testigos de Jehová 1992
    • [Recuadro]

      ISLAS SALOMÓN

      Capital: Honiara (Guadalcanal)

      Idiomas oficiales: pidgin de las Islas Salomón e inglés

      Religión mayoritaria: anglicana

      Población: 328.723

      Sucursal: Honiara

  • Islas Salomón
    Anuario de los testigos de Jehová 1992
    • [Fotografías en la página 210]

      Puerto de Honiara (norte de Guadalcanal)

      Niños de las islas Salomón

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir