-
Islas SalomónAnuario de los testigos de Jehová 1992
-
-
Con vistas a extender la predicación a más islas del archipiélago, se decidió abrir una sucursal en las islas Salomón. Poco después que se tomó esta decisión, se trasladó a las islas Glenn Finlay, un hermano de la sucursal de Papua Nueva Guinea, junto con su esposa, Merlene, para coordinar la obra.
No era la primera vez que el hermano Finlay pisaba las Salomón. Además de haber servido de superintendente de circuito y distrito en varias ocasiones, en 1965 había pasado tres meses en el norte de Malaita en calidad de precursor especial asignado por la sucursal de Papua Nueva Guinea.
La primera sucursal
“Nuestra primera sucursal se instaló en el sótano de la casa de Bob Seccombe, en Lengakiki Ridge, Honiara”, escribe el hermano Finlay con referencia al año 1978. Aquel pequeño sótano ya formaba parte de la historia teocrática. Fue el primer Salón del Reino de la isla de Guadalcanal y, más tarde, el primer almacén de literatura de las islas Salomón. Además, como el hermano Seccombe ofreció un pequeño apartamento de un solo dormitorio en la parte trasera del edificio, su casa también llegó a ser el primer Betel.
El hermano Finlay prosigue: “Solo contábamos con una máquina de escribir mecánica y una multicopista manual, pero teníamos una sublime vista de las aguas de color azul intenso del brazo de mar”.
-
-
Islas SalomónAnuario de los testigos de Jehová 1992
-
-
Volvamos al relato del hermano Finlay: “En 1978 vinieron de las Filipinas el hermano Denton Hopkinson y su esposa. Era el primer superintendente de zona que veían la mayoría de los hermanos. Durante los siguientes dos años se construyó un edificio de dos plantas que acogería la sucursal y el hogar Betel”.
-