-
AlmaRazonamiento a partir de las Escrituras
-
-
Gén. 9:5: “Además de eso, la sangre de sus almas [o: “vidas”; hebreo: neʹphesh], la de ustedes, la reclamaré.” (Aquí se dice que el alma tiene sangre.)
Jos. 11:11: “Se pusieron a herir a filo de espada a todas las almas [hebreo: neʹphesh] que había en ella.” (Aquí se muestra que el alma es algo que se podía tocar con la espada, de modo que esas almas no podrían haber sido espíritus.)
-
-
AlmaRazonamiento a partir de las Escrituras
-
-
“No hay dicotomía [división] de cuerpo y alma en el A[ntiguo] T[estamento]. El israelita veía las cosas concretamente, en su totalidad, y por eso consideraba a los hombres como personas y no como compuestos. El término nepeš [neʹphesh], aunque traducido mediante nuestra palabra alma, nunca significa alma a diferencia del cuerpo o de la persona particular. [...] El término [psy·kheʹ] es la palabra del N[uevo] T[estamento] que corresponde a nepeš. Puede significar el principio vital, la vida misma, o el ser viviente.” (New Catholic Encyclopedia, 1967, tomo XIII, págs. 449, 450.)
“Moisés usó el término hebreo para ‘alma’ (nefesh, lo que respira) [...], que significa un ‘ser animado’ y es aplicable igualmente a seres no humanos. [...] El uso que se dio en el Nuevo Testamento a psychē (‘alma’) fue comparable al de nefesh.” (The New Encyclopædia Britannica, 1976, Macropædia, tomo 15, pág. 152.)
-