-
¿Qué es el alma?Preguntas sobre la Biblia
-
-
¿Qué es el alma?
La respuesta que da la Biblia
En la Biblia, la palabra alma traduce el término hebreo néfesch y el griego psykjé. El término hebreo puede significar literalmente “criatura que respira”, y el griego suele transmitir la idea de “ser vivo”, “persona, individuo”.a Por tanto, puede decirse que el alma se refiere al propio ser, a la criatura o la persona en su totalidad; no a algo que tengamos en nuestro interior y sobreviva a la muerte del cuerpo. Veamos algunos pasajes bíblicos que lo confirman.
Adán no recibió un alma, sino que “llegó a ser un alma”
Cuando Jehová creó a Adán, el primer ser humano, el relato bíblico señala que “el hombre llegó a ser alma viviente” (Génesis 2:7, Biblia Textual). Cabe destacar que Adán no recibió un alma, sino que llegó a ser un alma, es decir, una persona.
La Biblia dice que un alma puede tocar un cadáver (Levítico 5:2, Jünemann), alimentarse (Levítico 7:20, Katznelson), trabajar (Levítico 23:30, Huerin), desear con ansias comer carne (Deuteronomio 12:20, Nácar-Colunga, 1974) y obedecer leyes (Romanos 13:1, Reina-Valera, 1909). Solo un ser en su totalidad puede realizar dichas acciones.
-
-
¿Qué es el alma?Preguntas sobre la Biblia
-
-
Alma y vida
En la Biblia, alma también es sinónimo de vida. Por ejemplo, en Job 33:22 la palabra hebrea para “alma” (néfesch) se usa como una expresión paralela de “vida”. Y a veces, al hablar de personajes que estuvieron a punto de perder la vida, la Biblia dice que su “alma” estuvo en peligro (Éxodo 4:19; Jueces 9:17; Filipenses 2:30).
-