-
¡Proteja su oído!¡Despertad! 2002 | 22 de mayo
-
-
La unidad de medida de la intensidad se denomina decibel (dB). Una conversación normal tiene una intensidad de alrededor de 60 decibeles. Los audiólogos dicen que cuanto más tiempo permanezcamos expuestos a sonidos superiores a 85 decibeles, mayor será la pérdida auditiva, y cuanto más fuerte sea una emisión sonora, con mayor rapidez se dañará nuestro oído. Un informe publicado en la revista Newsweek señaló: “El oído soporta el ruido de un taladro (100 dB) durante dos horas sin posibles repercusiones, pero no más de treinta minutos en una ensordecedora sala de videojuegos (110 dB). Cada 10 decibeles de aumento se multiplica por diez el ruido que azota nuestros oídos”. Las pruebas confirman que el sonido ocasiona dolor a partir de los 120 decibeles aproximadamente. Aunque parezca increíble, algunos equipos estereofónicos domésticos pueden superar los 140 decibeles (véase el recuadro adjunto).
-
-
¡Proteja su oído!¡Despertad! 2002 | 22 de mayo
-
-
[Recuadro de la página 20]
Intensidad aproximada de algunos sonidos comunes
• Respiración: 10 decibeles
• Susurro: 20 decibeles
• Conversación: 60 decibeles
• Tráfico en hora punta: 80 decibeles
• Licuadora: 90 decibeles
• Tren: 100 decibeles
• Motosierra: 110 decibeles
• Avión de reacción: 120 decibeles
• Disparo de escopeta: 140 decibeles
-