-
Jehová merece alabanza eternaLa Atalaya 1990 | 15 de septiembre
-
-
Encomiemos las obras de Jehová
8. a) ¿Cómo han encomiado las obras de Jehová “generación tras generación”? b) Si enseñamos a nuestros hijos acerca de las obras y los actos de Jehová, ¿cómo, probablemente, considerarán ellos el adorarlo? c) ¿Qué ha hecho el resto ungido como “generación” gozosa?
8 Hay tanto por lo cual alabar a nuestro Dios de inescrutable grandeza que David se sintió movido a decir: “Generación tras generación encomiará tus obras, e informará acerca de tus poderosos actos”. (Salmo 145:4.) Generaciones sucesivas de la humanidad han encomiado las obras de Jehová y relatado sus poderosos actos. ¡Qué privilegio es narrar estas cosas a las personas que nos permiten que estudiemos la Biblia con ellas en sus hogares! Por ejemplo, podemos informarles que Dios creó todas las cosas. (Génesis 1:1–2:25; Revelación 4:11.) Podemos hablar de sus poderosos actos cuando libertó de esclavitud en Egipto a los israelitas, cuando les ayudó a vencer a los enemigos cananeos, cuando los protegió del genocidio en la Persia antigua, y mucho más. (Éxodo 13:8-10; Jueces 4:15; Ester 9:15-17.) ¿Y no nos sentimos impulsados a hablar a nuestros hijos sobre las obras y los actos de Jehová? Si les damos instrucción de esa clase y ellos ven que servimos a Dios con gozo, es muy probable que el adorar a Jehová se les haga placentero y crezcan con ‘el gozo de Jehová como su plaza fuerte’. (Nehemías 8:10; Salmo 78:1-4.) El resto ungido constituye una “generación” gozosa de testigos de Jehová que encomia las obras de Dios ante la “gran muchedumbre”, que será parte de la generación que habitará la Tierra paradisíaca. (Revelación 7:9.)
9. Al reflexionar sobre las obras y los actos poderosos de Dios, ¿de qué podemos estar seguros?
9 Al reflexionar sobre las obras y los actos poderosos de Dios, quedamos más convencidos aún de que “Jehová no abandonará a su pueblo, por causa de su gran nombre”. (1 Samuel 12:22; Salmo 94:14.) Cuando afrontamos pruebas, penalidades y persecución, podemos mantenernos tranquilos y confiar en que “la paz de Dios” guardará nuestro corazón y nuestras facultades mentales. (Filipenses 4:6, 7.) Por eso, ¡qué apropiado es que informemos a otros acerca de nuestro amoroso Padre celestial, que nos protege!
10. ¿Qué abarcan las “maravillosas obras” de Jehová, y cómo nos beneficiamos de meditar sobre ellas?
10 Debemos apartar tiempo para meditar sobre la majestuosidad y las obras de Jehová, pues David añadió: “En el glorioso esplendor de tu dignidad y en los asuntos de tus maravillosas obras ciertamente me interesaré intensamente”. (Salmo 145:5.) La dignidad de Dios es inspiradora de temor e incomparable. (Job 37:22; Salmo 148:13.) Por eso David se interesó en el glorioso esplendor de la dignidad de Jehová. El salmista también se interesó en asuntos relacionados con las “maravillosas obras” de Dios. Entre estos está el ejercicio de la justicia divina al destruir a los pecadores y conservar vivos a los piadosos, como lo hizo durante el Diluvio. (Génesis 7:20-24; 2 Pedro 2:9.) El meditar sobre esos asuntos fortalece nuestra relación con Jehová y nos mueve a hablar a otros acerca de Su dignidad y Sus maravillosas obras. Durante los 40 días que pasó en el desierto, Jesús se fortaleció para hacer frente a la tentación mediante meditar sobre las cosas que los cielos abiertos le habían revelado. (Mateo 3:13–4:11.) Después habló a otros sobre la dignidad y las obras maravillosas de Jehová.
11. a) ¿Por qué se aterrorizaron los habitantes de Jericó? b) ¿Con qué espíritu hablan los testigos de Jehová sobre las “cosas inspiradoras de temor” de Dios y de su “grandeza”?
11 Cuando hablamos de la dignidad y las obras de Dios, animamos a otros a hablar de ellas. David dijo: “Y ellos hablarán acerca de la fuerza de tus propias cosas inspiradoras de temor; y en cuanto a tu grandeza, yo ciertamente la declararé”. (Salmo 145:6.) Rahab habló del terror que sintieron los habitantes de Jericó cuando oyeron cómo Jehová había rescatado a los israelitas en el mar Rojo y les había dado la victoria sobre dos reyes amorreos. De seguro se habló mucho sobre aquellas “cosas inspiradoras de temor” en Jericó. (Josué 2:9-11.) Y, sin duda, la “gran tribulación” que tan cerca está será inspiradora de temor. (Mateo 24:21.) Pero las cosas que tanto temen las personas apartadas de Dios inspiran en los de corazón recto “el temor de Jehová”, un temor saludable a él. (Proverbios 1:7.) Con ese espíritu reverente, los testigos de Jehová hablan de las manifestaciones del poder de Dios. Pues, ¡el gran Obrador de Maravillas es el principal tema de conversación entre los ungidos y sus compañeros terrestres! Y ni siquiera la persecución les impide informar a otros estas cosas y hablarles de la “grandeza” de Jehová. (Hechos 4:18-31; 5:29.)
Alabemos a Jehová por su bondad
12. ¿Cómo nos hace ‘rebosar’ la bondad de Jehová?
12 Dios merece alabanza, no solo por su grandeza, sino también por su bondad y justicia. Por eso David dijo: “Rebosarán con la mención de la abundancia de tu bondad, y a causa de tu justicia clamarán gozosamente”. (Salmo 145:7.) La bondad de Jehová es tan grande que ‘rebosamos’ con expresiones gozosas acerca de ella. En hebreo, esa palabra da la idea de agua que brota de una fuente. Así que, como un torrente, hagamos salir burbujeando alabanzas de agradecimiento a Dios. (Proverbios 18:4.) Israel olvidó la bondad de Jehová, y esto les causó grave daño espiritual. (Salmo 106:13-43.) Pero dejemos que nuestro corazón rebose de tanta gratitud que otros se sientan impulsados a arrepentirse después de enterarse de lo bueno que es Jehová con sus Testigos dedicados. (Romanos 2:4.)
13. ¿Qué efecto deben tener en nosotros las manifestaciones de la justicia y la rectitud divinas?
13 Que las manifestaciones de la justicia y la rectitud divinas también nos muevan a clamar gozosamente. Si nos sentimos así, no solo buscaremos primero el Reino de Dios, sino también la justicia de Él. Siempre desearemos que nuestra conducta alabe a Jehová. Sí, seremos proclamadores regulares del Reino con mucho que hacer en el servicio de Dios. Nuestra alabanza a Jehová nunca quedará enterrada en la tumba del silencio. (Mateo 6:33; 1 Corintios 15:58; Hebreos 10:23.)
Jehová es misericordioso
14. ¿Qué prueba hay de que “Jehová es benévolo y misericordioso”?
14 David pasa a mencionar otras loables cualidades de Dios: “Jehová es benévolo y misericordioso, tardo para la cólera y grande en bondad amorosa”. (Salmo 145:8.) Dios es benévolo en el sentido de que es completamente bueno y generoso. (Mateo 19:17; Santiago 1:5.) Hace cosas buenas hasta para los que no le sirven. (Hechos 14:14-17.) Jehová también es misericordioso, compasivo, pues “se acuerda de que somos polvo”. No desprecia un corazón quebrantado ni trata con nosotros conforme a nuestros pecados, sino que es mucho más misericordioso que el más amoroso padre humano. (Salmo 51:17; 103:10-14.) De hecho, ¡su mayor despliegue de misericordia fue enviar a su Hijo amado para morir por nosotros de modo que pudiéramos reconciliarnos con Dios y realmente experimentar su benevolencia! (Romanos 5:6-11.)
15. ¿Por qué podemos decir que Jehová Dios es “tardo para la cólera” y “grande en bondad amorosa”?
15 Nuestro Padre celestial es tardo para la cólera. No desata furia ciega. Jehová también es “grande en bondad amorosa”. Aquí el hebreo denota la bondad que proviene del amor y que se apega a algún objeto. Se apega a ese objeto hasta que cumple su propósito con relación a él. Otra manera de verter esto es “amor leal”. Entre otras cosas, la bondad amorosa de Dios, o su amor leal, se muestra en actos de liberación, conservación, protección, alivio de dificultades y recobro del pecado mediante el rescate. (Salmo 6:4; 25:7; 31:16, 21; 40:11; 61:7; 119:88, 159; 143:12; Juan 3:16.) El que Jehová no trajera el Armagedón inmediatamente después de la “guerra en el cielo” hace posible que muchedumbres alcancen la salvación, lo cual es una gran expresión de bondad amorosa divina. (Revelación 12:7-12; 2 Pedro 3:15.)
16. ¿Cómo ha demostrado Jehová que es “bueno para con todos”?
16 En vista de la misericordia de Dios, se puede decir que tiene un gran corazón. David declaró: “Jehová es bueno para con todos, y sus misericordias están sobre todas sus obras”. (Salmo 145:9.) Dios ciertamente fue bueno con los israelitas. El caso es que “él hace salir su sol sobre inicuos y buenos y hace llover sobre justos e injustos”. (Mateo 5:43-45.) En Edén Jehová prometió una “descendencia” que sería una bendición. Después dijo a Abrahán: “Mediante tu descendencia ciertamente se bendecirán todas las naciones de la tierra”. (Génesis 3:15; 22:18.) Y la bondad de Dios es tan grande en este “tiempo del fin” que cualquiera puede ‘venir y tomar gratis el agua de la vida’. (Daniel 12:4; Revelación 22:17.) Jehová está dispuesto a hacer el bien a todas las criaturas inteligentes, y su bondad debería acercarnos cada vez más a él.
17. ¿En qué sentido están las ‘misericordias de Jehová sobre todas sus obras’?
17 Las “misericordias [de Jehová] están sobre todas sus obras” en el sentido de que él provee en abundancia para los humanos y los animales. Es “Aquel que da alimento a toda carne”. (Salmo 136:25; 147:9.) Dios no honra a los ricos y trata con escarnio a los oprimidos, ni ensalza a los altivos y desprecia a los humildes, ni eleva a los tontos y rebaja a los sabios. Los hombres pecaminosos hacen eso, pero no nuestro misericordioso Padre celestial. (Salmo 102:17; Sofonías 3:11, 12; Eclesiastés 10:5-7.) ¡Y cuán magníficas son la misericordia, la benignidad y la bondad amorosa de Dios que hicieron posible la salvación mediante el sacrificio de rescate de su Hijo amado! (1 Juan 4:9, 10.)
Los leales bendicen a Jehová
18. a) ¿Cómo ‘elogian’ a Dios sus obras? b) ¿Cuándo debemos sentirnos impulsados a elogiar a Jehová?
18 Dios merece toda la alabanza. Como lo expresó David: “Todas tus obras te elogiarán, oh Jehová, y los que te son leales te bendecirán”. (Salmo 145:10.) Las obras creativas de Dios lo ‘elogian’, tal como una casa bien construida honra al que la construyó, y una hermosa vasija honra a su hábil alfarero. (Compárese con Hebreos 3:4; Isaías 29:16; 64:8.) Las obras creativas de Jehová son tan maravillosas que han impulsado a ángeles y humanos a alabarlo. Los hijos angelicales de Dios gozosamente gritaron en aplauso cuando él fundó la Tierra. (Job 38:4-7.) David dijo que ‘los cielos declaran la gloria de Dios, y la expansión informa acerca de la obra de sus manos’. (Salmo 19:1-6.) Bien podemos elogiar a Jehová cuando vemos un halcón remontándose en los cielos o una gacela saltando por una verde colina. (Job 39:26; El Cantar de los Cantares 2:17.) Es apropiado que alabemos a Jehová cuando recogemos cosechas o disfrutamos de una comida con amigos. (Salmo 72:16; Proverbios 15:17.) Puede que la maravilla de construcción de nuestro cuerpo también nos mueva a alabar a Dios como muestra de nuestro agradecimiento. (Salmo 139:14-16.)
19. ¿Quiénes son los “leales”, y qué hacen?
19 Actualmente Jehová tiene en la Tierra a “leales” ungidos por espíritu que lo bendicen. Hablan bien de él y anhelan ver el cumplimiento de Su voluntad en la Tierra como se ha efectuado en el cielo. (Mateo 6:9, 10.) A medida que los ungidos informan a otros acerca de las obras maravillosas de Dios, la gran muchedumbre responde en cantidades cada vez mayores. Junto con los leales ungidos, estos sirven celosamente como proclamadores del Reino. ¿Lo mueve la gratitud suya a participar con regularidad en esta obra para la alabanza de Dios?
20. a) ¿Cómo se santificará el nombre de Jehová? b) Respecto al Salmo 145, ¿qué preguntas consideraremos después?
20 Como testigos de Jehová, alabamos a Dios como lo hizo David. La santificación y la alabanza del santo nombre de Jehová son asuntos de suma importancia para nosotros. Puesto que el nombre divino será santificado mediante el Reino de Dios, esta enseñanza bíblica del Reino es uno de los rasgos prominentes de las buenas nuevas que declaramos.
-
-
¡Bendiga el santo nombre de Jehová!La Atalaya 1990 | 15 de septiembre
-
-
Hable de la gobernación real de Jehová
3. ¿Qué haremos si de veras apreciamos la gobernación real de Jehová?
3 David se interesaba intensamente en la gobernación de Jehová, y dijo: “Dirán de la gloria de tu gobernación real, y hablarán de tu poderío, para dar a conocer a los hijos de los hombres los actos poderosos de él y la gloria del esplendor de su gobernación real”. (Salmo 145:11, 12.) La gente habla de las cosas que le interesan. Por eso un hombre habla de su familia, su hogar, sus cosechas. “El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón produce lo bueno”, dijo Jesús. (Lucas 6:45.) Si sinceramente apreciamos la gobernación de Dios, oraremos que venga su Reino y hablaremos con otros sobre la justicia, la paz y la rectitud que habrá bajo su gobierno. Alabaremos a Jehová como el “Rey de la eternidad” y hablaremos de la expresión de su soberanía mediante el Reino Mesiánico en manos de su amado Hijo, Jesucristo. (Revelación 15:3; Isaías 9:6, 7.) ¡Qué privilegio es hablar de la gloria celestial de la gobernación real de Jehová, la cual pronto se reflejará en la hermosura de un paraíso terrestre lleno de criaturas perfectas y felices! (Lucas 23:43.)
4. ¿Cuándo tenemos la oportunidad de hablar del “poderío” de Jehová, y cómo se nos apoya en tal actividad?
4 El aprecio también nos mueve a hablar del “poderío” de Jehová. Aunque él “es sublime en poder”, nunca abusa de este. (Job 37:23.) Usó su poder para crear la Tierra y a la humanidad, y lo usará para destruir a los inicuos. Nosotros tenemos la oportunidad de hablar del poderío de Dios al declarar las buenas nuevas. ¿Y no estamos agradecidos de que esta Fuente óptima de poder nos fortalezca para efectuar esa obra? (Isaías 40:29-31.) Sí, como testigos de Jehová se nos apoya en el servicio sagrado mediante la fuerza y el espíritu que Dios nos da. Solo así puede proclamarse el mensaje del Reino con gran éxito por todo el mundo. (Salmo 28:7, 8; Zacarías 4:6.)
5. Puesto que son muchos los que no conocen los “actos poderosos” de Jehová, ¿qué debemos hacer?
5 Nosotros tenemos que dar a conocer a los hijos de los hombres los “actos poderosos” de Jehová, tal como los israelitas hablaban con sus hijos de cómo Dios los había liberado de la esclavitud en Egipto. (Éxodo 13:14-16.) Los hombres edifican monumentos a humanos cuyos hechos consideran notables, pero ¿cuántos de ellos conocen los actos poderosos de Dios? Es como lo expresó un erudito: “Inscriben los hechos de sus héroes en bronce, pero los gloriosos actos de Jehová los escriben sobre la arena, y la marea del tiempo los borra de su memoria actual”. Esos actos en realidad no se borran, aunque muchísimas personas no saben de ellos. Por eso, en nuestra obra de casa en casa, al conducir estudios bíblicos en los hogares de la gente, y en otras ocasiones, hablemos celosamente de los actos poderosos de Dios.
6. a) ¿En qué ocasión hace años se expresó bien el espíritu de celo con que efectuamos nuestro ministerio? b) En esencia, ¿qué se dijo en 1922 sobre anunciar el Reino?
6 También debemos dar a conocer celosamente la gloria de la gobernación real de Dios. Tal celo por el servicio del Reino se hizo patente cuando en 1922 J. F. Rutherford, entonces presidente de la Sociedad Watch Tower, se dirigió a los que estaban presentes en la asamblea de Cedar Point, Ohio, y dijo: “Desde 1914 el Rey de gloria ha tomado su poder [...] El reino del cielo se ha acercado; el Rey rige; el imperio de Satanás está cayendo; millones que ahora viven jamás morirán. ¿Creen ustedes esto? [...] Entonces, ¡otra vez al campo, oh hijos del Dios altísimo! ¡Cíñanse la armadura! Sean sobrios, sean vigilantes, sean activos, sean valientes. Sean fieles y verdaderos testigos para el Señor. Sigan adelante en la lucha hasta que todo vestigio de Babilonia quede desolado. Proclamen el mensaje lejos y extensamente. El mundo tiene que saber que Jehová es Dios y que Jesucristo es el Rey de reyes y Señor de señores. Este es el día de importancia máxima. ¡Miren, el Rey rige! Ustedes son sus agentes de publicidad. Por lo tanto, anuncien, anuncien, anuncien al Rey y su reino”.
7. ¿Cómo debemos sentirnos respecto a nuestra actividad de proclamar el Reino?
7 ¡Qué gozo sentimos al ‘pensar en el nombre de Dios’, hablar con otras personas acerca de su gobernación y anunciar el Reino Mesiánico de su Hijo amado! (Malaquías 3:16.) Como proclamadores y apoyadores del Reino, atesoramos nuestro privilegio de declarar las buenas nuevas y dirigir el corazón de otros hacia Dios, Cristo y el Reino. Es preciso que tengamos el deseo ardiente de hablar con otros acerca del glorioso esplendor de la gobernación real de Jehová. (Compárese con Jeremías 20:9.)
8. a) ¿En qué está representada hoy la gobernación de Jehová? b) ¿Por qué se puede decir que Dios ejerce dominio “por todas las generaciones sucesivas”?
8 Debemos sentirnos movidos a anunciar el Reino de Dios con gran celo, pues David pasó a decir: “Tu gobernación real es gobernación real para todos los tiempos indefinidos, y tu dominio dura por todas las generaciones sucesivas”. (Salmo 145:13.)
-