BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La expansión mundial de la adoración verdadera
    Las profecías de Isaías, una luz para toda la humanidad II
    • 17 En nuestros días, muchas autoridades civiles (“reyes”) han tratado de cerrar las “puertas” de la organización de Jehová, pero otras han ‘ministrado’ a Sión tomando decisiones que han contribuido a mantenerlas abiertas (Romanos 13:4). En 1919, tales autoridades liberaron a Joseph F. Rutherford y sus compañeros de un encarcelamiento injusto (Revelación 11:13). Asimismo, los gobiernos humanos ‘se tragaron’ el torrente de persecución que Satanás provocó tras caer del cielo (Revelación 12:16). Algunos de ellos han promovido la tolerancia religiosa, en ocasiones con el fin concreto de favorecer a los testigos de Jehová. Este tipo de ‘ministerio’ ha propiciado que multitud de personas mansas hayan entrado por las “puertas” abiertas de la organización de Jehová. ¿Y los adversarios que intentan cerrarlas? Jamás lo lograrán. Dios dice de ellos: “Cualquier nación y cualquier reino que no te sirva perecerá; y las naciones mismas sin falta serán devastadas” (Isaías 60:12). Todos los contrincantes de la “mujer” de Dios, sean individuos u organizaciones, perecerán a más tardar en la venidera guerra de Armagedón (Revelación 16:14, 16).

      18. a) ¿Qué mensaje encierra la promesa de que los árboles de Israel florecerán? b) ¿Qué es el ‘lugar de los pies’ de Jehová hoy día?

      18 Pronunciada esta advertencia de castigo, la profecía se centra de nuevo en las promesas de ensalzamiento y prosperidad. Jehová se dirige a su “mujer” con estas palabras: “A ti vendrá la gloria misma del Líbano: el enebro, el fresno y el ciprés al mismo tiempo, para hermosear el lugar de mi santuario; y yo glorificaré el mismo lugar de mis pies” (Isaías 60:13). Los árboles frondosos simbolizan la belleza y la fertilidad (Isaías 41:19; 55:13), y las expresiones “santuario” y “lugar de mis pies” que hallamos en este versículo se refieren al templo de Jerusalén (1 Crónicas 28:2; Salmo 99:5). Ahora bien, el apóstol Pablo explicó que aquel templo era una representación típica de un templo espiritual mayor, la estructura que Jehová provee para acercarse a él y adorarlo en virtud del sacrificio de Cristo (Hebreos 8:1-5; 9:2-10, 23). Hoy día, Jehová glorifica ‘el lugar de sus pies’, los patios terrestres de su gran templo espiritual, los cuales se vuelven tan atractivos, que personas de todas las naciones afluyen a ellos para participar en la adoración verdadera (Isaías 2:1-4; Ageo 2:7).

      19. ¿Qué se verán forzados a reconocer los adversarios, y cuándo, como muy tarde, lo harán?

      19 En una nueva referencia a los opositores, Jehová señala: “A ti tendrán que venir, inclinándose, los hijos de aquellos que te afligieron; y todos los que te trataron con falta de respeto tendrán que doblarse ante las mismísimas plantas de tus pies, y tendrán que llamarte la ciudad de Jehová, Sión del Santo de Israel” (Isaías 60:14). En efecto, algunos adversarios se verán obligados a postrarse y llamar a la “mujer” al ver el copioso aumento y la superioridad del modo de vivir de que disfruta el pueblo de Dios gracias a Su bendición. Es decir, se verán forzados a reconocer, como muy tarde en Armagedón, que el resto ungido y sus compañeros son los verdaderos representantes de la organización celestial de Dios, “la ciudad de Jehová, Sión del Santo de Israel”.

      Emplea los recursos a su alcance

      20. ¿Qué gran cambio de circunstancias experimenta la “mujer”?

      20 ¡Qué gran cambio de circunstancias experimenta la “mujer” de Jehová! El Creador le dirige estas palabras: “En vez de que resultes ser una que ha sido dejada por completo y odiada, sin que haya nadie que pase, yo ciertamente te colocaré aun como cosa de orgullo hasta tiempo indefinido, un alborozo para generación tras generación. Y realmente mamarás la leche de naciones, y el pecho de reyes mamarás; y de seguro sabrás que yo, Jehová, soy tu Salvador, y que el Poderoso de Jacob es tu Recomprador” (Isaías 60:15, 16).

      21. a) ¿Cómo se convierte la antigua Jerusalén en “cosa de orgullo”? b) ¿De qué bendiciones han disfrutado desde 1919 los siervos ungidos de Jehová, y cómo han mamado “la leche de naciones”?

      21 Por decirlo así, la antigua Jerusalén permanece setenta años fuera del mapa, “sin que haya nadie que pase” por ella, pero Jehová la repuebla a partir de 537 a.E.C. y la convierte en una “cosa de orgullo”. De igual modo, hacia finales de la I Guerra Mundial, el Israel de Dios atravesó un período de desolación en el que se sintió ‘dejado por completo’; pero en 1919, Jehová recompró del cautiverio a sus siervos ungidos para bendecirlos desde entonces con una expansión y prosperidad espiritual sin precedentes. Su pueblo ha mamado “la leche de naciones” al valerse de los recursos de estas para fomentar la adoración verdadera. Por ejemplo, la acertada utilización de la tecnología moderna ha permitido la traducción y edición de Biblias y publicaciones bíblicas en cientos de idiomas. Esto ha hecho posible que todos los años, centenares de miles de personas estudien la Palabra de Dios con los testigos de Jehová y aprendan que el Creador es quien los salva y recompra mediante Cristo (Hechos 5:31; 1 Juan 4:14).

      Su organización progresa

      22. ¿Qué clase especial de progreso promete Jehová?

      22 Jehová declara que el aumento numérico de su pueblo va acompañado del progreso de su organización: “En vez del cobre traeré oro, y en vez del hierro traeré plata, y en vez de la madera, cobre, y en vez de las piedras, hierro; y ciertamente nombraré la paz como tus superintendentes, y la justicia como los que te asignan tus tareas” (Isaías 60:17). Reemplazar cobre por oro supone una mejora, y lo mismo puede decirse de los demás materiales mencionados en el pasaje. En armonía con estas palabras, la organización del pueblo de Jehová se ha ido perfeccionando en el transcurso de los últimos días.

      23, 24. ¿Qué mejoras se han producido desde 1919 en la organización del pueblo de Jehová?

      23 En 1919, cada congregación contaba con ancianos y diáconos escogidos mediante un procedimiento democrático. A partir de aquel año se designó teocráticamente para cada congregación un director de servicio con la misión de supervisar el ministerio del campo, pero hubo casos en que los ancianos electos se opusieron a él. Esta situación cambió en 1932, pues a través de la revista The Watchtower (en español, La Torre del Vigía) se dieron instrucciones de poner fin a las elecciones de ancianos y diáconos. En su lugar, la congregación seleccionaría un comité de servicio que colaboraría con el director de servicio. Aquello representó un considerable progreso.

      24 En 1938 se aportó aún más “oro”, pues se dispuso que todos los siervos de congregación fueran designados de manera teocrática. La administración de la congregación pasó a manos de un siervo de compañía (con posterioridad, siervo de congregación) y de los demás siervos que le ayudaban, todos ellos nombrados bajo la dirección del “esclavo fiel y discreto”c (Mateo 24:45-47). Sin embargo, en 1972 se entendió que el método bíblico es que la supervisión de cada congregación esté a cargo de un cuerpo de ancianos, no de un solo hombre (Filipenses 1:1). Luego se efectuaron más cambios, que incidieron tanto en las congregaciones como en el Cuerpo Gobernante. Uno de los últimos se produjo el 7 de octubre de 2000, con el anuncio de que los miembros del Cuerpo Gobernante que eran directores de la Watch Tower Society of Pennsylvania y sus corporaciones afiliadas habían renunciado voluntariamente a sus cargos en dichas entidades legales. De tal forma, este grupo de hombres que representa al esclavo fiel y discreto puede concentrarse en la supervisión espiritual de “la congregación de Dios” y de quienes se unen a ella, las otras ovejas (Hechos 20:28). Tales ajustes han sido ventajosos, pues han fortalecido a la organización de Jehová y han supuesto una bendición para quienes adoran al Altísimo.

      25. ¿Quién ha estado detrás de los progresos en materia de organización de los siervos de Jehová, y qué beneficios han cosechado estos?

      25 ¿Quién ha estado detrás de estas mejoras? ¿Se deben a las dotes organizadoras o al ingenio de seres humanos? No, pues fue Jehová quien declaró: “Traeré oro”. Todo este progreso es fruto de la dirección divina. Al someterse a ella y efectuar los cambios oportunos, los siervos de Jehová cosechan beneficios. La paz reina entre ellos, y el amor a la justicia los impulsa a servirlo.

      26. ¿Qué distintivo de los cristianos verdaderos resulta evidente incluso para sus opositores?

      26 La paz que Dios da transforma a los hombres. Jehová promete: “Ya no se oirá la violencia en tu tierra, despojo violento ni quebranto dentro de tus límites. Y ciertamente llamarás a tus propios muros: Salvación, y a tus puertas: Alabanza” (Isaías 60:18). ¡Qué ciertas han resultado estas palabras! Hasta los opositores admiten que la paz es un distintivo de los cristianos verdaderos (Miqueas 4:3). Los testigos de Jehová disfrutan de paz con Dios y paz entre sí mismos, hecho que convierte a los lugares donde celebran sus reuniones cristianas en oasis refrescantes en medio de un mundo violento (1 Pedro 2:17). Esta armonía constituye un anticipo de la abundante paz que existirá cuando todos los habitantes de la Tierra sean “personas enseñadas por Jehová” (Isaías 11:9; 54:13).

      La gloriosa luz de la aprobación divina

      27. ¿Qué luz brilla de continuo sobre la “mujer” de Jehová?

      27 Jehová describe la intensidad de la luz que brilla sobre Jerusalén con estas palabras: “Para ti el sol ya no resultará ser luz de día, y para resplandor la luna misma ya no te dará luz. Y Jehová tiene que llegar a ser para ti una luz de duración indefinida; y tu Dios, tu hermosura. Ya no se pondrá tu sol, ni irá menguando tu luna; porque Jehová mismo llegará a ser para ti una luz de duración indefinida, y los días de tu duelo habrán quedado completos” (Isaías 60:19, 20). El Altísimo seguirá siendo “una luz de duración indefinida” para su “mujer”, pues nunca “se pondrá”, como el Sol, ni “irá menguando”, como la Luna.d Su constante luz de aprobación fulgura sobre los cristianos ungidos, los seres humanos que representan a la “mujer” de Dios. Tanto ellos como la gran muchedumbre disfrutan de un resplandor espiritual que nunca debilitarán las tinieblas de los elementos políticos y económicos de este mundo. Además, miran con confianza hacia el brillante porvenir que Jehová les ofrece (Romanos 2:7; Revelación 21:3-5).

      28. a) ¿Qué promete Jehová con respecto a los habitantes de Jerusalén que regresan a ella? b) ¿De qué tomaron posesión en 1919 los cristianos ungidos? c) ¿Hasta cuándo poseerán la Tierra los justos?

      28 Jehová pasa a referirse a los habitantes de Jerusalén: “En cuanto a tu pueblo, todos ellos serán justos; hasta tiempo indefinido tendrán posesión de la tierra, el brote de mi plantío, la obra de mis manos, para que yo sea hermoseado” (Isaías 60:21). Los israelitas naturales tomaron “posesión de la tierra” a su regreso de Babilonia, pero la expresión “hasta tiempo indefinido” significó en su caso hasta el siglo primero de nuestra era, cuando Roma destruyó Jerusalén y acabó con el estado judío. En 1919, el resto de los cristianos ungidos salió del cautiverio espiritual y tomó posesión de una tierra figurativa (Isaías 66:8). Esta tierra, o ámbito de actividad, se distingue por una paradisíaca prosperidad espiritual que jamás cesará. A diferencia de aquella nación antigua, el Israel de Dios, en conjunto, no se volverá infiel. Además, la profecía de Isaías tendrá también un cumplimiento material, cuando este planeta se convierta en un paraíso literal caracterizado por “la abundancia de paz”. En ese entonces, los justos con esperanza terrestre poseerán la Tierra para siempre (Salmo 37:11, 29).

      29, 30. ¿Cómo ha llegado “el pequeño” a ser “mil”?

      29 En la conclusión del capítulo 60 de Isaías hallamos una promesa solemne, una promesa que Jehová avala con su propio nombre: “El pequeño mismo llegará a ser mil, y el chico una nación poderosa. Yo mismo, Jehová, lo aceleraré a su propio tiempo” (Isaías 60:22). En 1919, año en que vieron reanudadas sus actividades, aquellos ungidos dispersos eran “el pequeño”.e No obstante, su número se multiplicó con la llegada del resto de israelitas espirituales, y el aumento alcanzó cotas impresionantes al ir reuniéndose a la gran muchedumbre.

      30 En poco tiempo, la paz y la justicia reinantes en el pueblo de Dios han atraído a tantas personas sinceras, que “el chico” ha crecido hasta convertirse literalmente en “una nación poderosa”, de hecho, más populosa que bastantes estados soberanos del mundo actual. Es patente que Jehová, mediante Jesucristo, ha dirigido y acelerado la obra del Reino. Nos emociona contemplar la expansión mundial de la adoración verdadera y ser parte de ella. Sí, nos llena de alegría comprender que el aumento glorifica a Jehová, Aquel que profetizó estos sucesos mucho tiempo atrás.

  • La expansión mundial de la adoración verdadera
    Las profecías de Isaías, una luz para toda la humanidad II
    • c En aquellos tiempos, a las congregaciones se las llamaba compañías.

      d El apóstol Juan se refiere en términos similares a “la nueva Jerusalén”, los 144.000 en su gloria celestial (Revelación 3:12; 21:10, 22-26). Tal descripción es acertada, pues “la nueva Jerusalén” representa a todos los del Israel de Dios una vez que reciben su recompensa celestial y, junto con Jesucristo, llegan a ser la parte principal de la “mujer” de Dios, es decir, de “la Jerusalén de arriba” (Gálatas 4:26).

      e En 1918, el promedio mensual de proclamadores de la palabra era inferior a 4.000.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir